El sentido del desarrollo del producto turístico...el desarrollo de productos turísticos? Para...

Preview:

Citation preview

El sentido del desarrollo del producto

turístico

1. ¿Por qué

es importante

el desarrollo

de productos

turísticos?

Para evitar el declive

de los destinos

Para lograr los objetivos

de desarrollo

Para integrar

componentes dispersos

Para responder a las

tendencias y exigencias

de los mercados

Para revitalizar o fortalecer

la posición competitiva del

destino y de sus empresas

Otra perspectiva

Imperativos estratégicos

• Obsesión por los consumidores.

• Exceder sus expectativas.

• Ser el primero en moverse.

• O ser el primero en “seguir”.

• Tomar decisiones ultrarrápidas.

• Tener pasión religiosa por la

calidad.

• Producir a bajo costo,

PRODUCTIVIDAD.

• Ser líder en precios globales.

• Innovar, innovar, innovar...

Exigencias

• Turistas más experimentados,

conocedores y exigentes.

• Búsqueda de entornos naturales no

contaminados.

• Estandarización de la calidad.

• Más valor por esfuerzo (Sensaciones y

Beneficios).

• Desarrollo de nuevos productos.

• Diferenciación o alto impacto.

• Autenticidad de los destinos.

• Más diversión para los jóvenes.

• Viajes más profesionalizados, paquetes

con más valor.

Evolución del Mercado

• Aldea global del turismo

• Concentraciones, integraciones y

alianzas

• Entrada de nuevos actores

• Creación de cadenas de valor

• Aparición de DMC’s

• Gestión de las emociones

• Sellos y marcas de calidad

• Marcas de productos / destinos

• Programas de fidelización

Tendencias del Turismo

Desmantelamiento de

barreras nacionales e

internacionales.

Flujo continuo de

bienes, servicios, capital,

recursos humanos e

ideas de management.

Avances explosivos en la velocidad y la eficacia de:

Telecomunicaciones, el transporte, la producción, la distribución y otras tecnologías.

Globalización Tecnología Aldea

Global

Tendencia 1

Consumidor

XXI

Calidad de primera

y al mejor precio

global

Información

súper informado

Gratificación

instantánea

Ocio a

medida

Tendencia 1

Concentraciones, integraciones y alianzas

Tendencia 2

¿Una gran oportunidad para

publicidad cooperativa ?

Implicaciones Publicitarias

Tendencia 2

Entrada de nuevos actores

Tendencia 3

Creación de cadenas de valor

Tendencia 4

Implicaciones Publicitarias

Tendencia 4

¿Publicidad de “estilos de

vacaciones” y no de destinos?

Gente ordinaria

haciendo cosas

“extraordinarias”

Historias de :Desafío, Emoción, Riesgo,

Esfuerzo, Superación, Logro...

Tendencia 4

Aparición de DMC’s

Tendencia 5

• DMC = Destination Management Company

o también

• GET = Gestores de experiencias turísticas

Empresas de turismo receptivo especializadas en

estructurar, gestionar y comercializar paquetes de

actividades de interés especial

Las DMCs / gestoras de experiencias turísticas

Tendencia 5

Evolución de la SOCIEDAD SOCIEDAD

EMOCIONAL EXPERIENCIAS

SOCIEDAD de la

INFORMACION SERVICIOS

SOCIEDAD

INDUSTRIAL PRODUCTOS

20

años

150

años

100.000

años

SOCIEDAD

AGRARIA ”COMMODITIES”

Evolución del

valor económico

Tendencia 6

¿Los estados emocionales

positivos como productos?

Implicaciones Publicitarias

Tendencia 6

• Hiper-parques

• Hiper- resorts

• Hiper– estaciones de montaña

• Hiper-buques

• Hiper-naturaleza

• Hiper-aventura

• Hiper-piscinas/hotel

Tendencia 7

Paris

Las

Vegas

Las Vegas

Disney

Restaurantes

Tiendas y centros

comerciales

Excursiones Playas

Hoteles Alquiler coches

Etc...

Tendencia 8

Taxis

Sellos y marcas de calidad

Marcas de productos / destinos

The Best Country of the world

Tendencia 9

Programas de fidelización

Tendencia 10

Un sistema de componentes

ensamblados, capaces de hacer viajar

a la gente para realizar actividades,

que satisfacen sus necesidades,

otorgándoles beneficios y satisfacción

de manera integral.

es . . .

Producto turístico

Integrar componentes

Equipamiento Infraestructura

Experiencias Actividades

Inventario de

Atractivos,

servicios y

actividades

Destino

Infraestructura equipamiento

y capacidades locales

Desarrollo de conceptos y

Contenidos

Identificación del mercado

objetivo

Facilitación, sensibilidad capacitación y

profesionalización

Promoción y comercialización

Estructura de un producto turístico

Ventaja Competitiva

Ventaja Comparativa

=

Producto Turístico

Atractivo Turístico

=

Atractivo Turístico

Recurso Natural o Cultural

=

Errores más frecuentes

Alicia: ¿Qué camino debo seguir?

Voz: ¿ A dónde quieres ir, Alicia

Alicia: ¿ La verdad no lo sé ?

Voz : Entonces no importa

que camino tomes, de todas formas

te llevará a ninguna parte …

Alicia en el país de las maravillas

Alberto Colorado Estrada acolorad@sectur.gob.mx

nigromante58@yahoo.com.mx

Recommended