El sistema esquelético. Tejido óseo.. Funciones del hueso y del sistema esquelético. Sostén:...

Preview:

Citation preview

El sistema esquelético.

Tejido óseo.

Funciones del hueso y del sistema esquelético.

• Sostén:– Sostiene el tejido blando.– Punto de inserción de los tendones.

Funciones del hueso y del sistema esquelético.

• Sostén.

• Protección:– Protege de lesiones a los órganos internos mas

importantes ej. El craneo.

Funciones del hueso y del sistema esquelético.

• Sostén.

• Protección.

• Asistencia en el movimiento:– Dado que la mayoría de los músculos se fijan

en los huesos, cuando estos se contraen traccionan de él produciendo el movimiento.

Funciones del hueso y del sistema esquelético.

• Sostén.

• Protección.

• Asistencia en el movimiento.

• Homeostasis mineral:– Almacena calcio y fósforo entre otros.– liberan a la sangre los minerales necesarios.

Funciones del hueso y del sistema esquelético.

• Sostén.

• Protección.

• Asistencia en el movimiento.

• Homeostasis mineral.

• Producción de células sanguineas:– Medula ósea roja Hemopoyesis

Medula ósea roja

• Hemopoyesis:

– Glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

• Formada por:

– Células sanguíneas en desarrollo.

– Adipocitos.

– Fibroblastos.

– Macrófagos.

•Huesos que la contienen:

–Huesos en desarrollo fetal.

–Costillas

–Esternón.

–Vértebras.

–Cráneo.

–Pelvis.

–Huesos largos de los brazos y el muslo.

Funciones del hueso y del sistema esquelético.

• Sostén.

• Protección.

• Asistencia en el movimiento.

• Homeostasis mineral.

• Producción de células sanguineas.

• Almacenamiento de trigliceridos:– Medula ósea amarilla adipocitos

Medula ósea amarilla

• Se localiza en los canales medulares de los huesos largos.

Estructura ósea

Histología del tejido óseo

• Tejido Conectivo matriz extracelular o

• Matriz osteoide:– 25% de agua.

– 25% de fibras colagenas.

– 50% de sales minerales cristalizadas. • Fosfato de calcio

• Hidróxido de calcio Hidroxiapatita

• Cuatro tipos de células

Células del hueso

• Células osteogénicas:

– Células madre (las únicas que se divides).

– De su diferenciación derivan los osteoblastos.

• Osteoblastos:– Células formadoras

de hueso.

– Secretan fibras colágenas y otras sustancias que constituyen la matriz osteoide e inician la calcificación.

– A medida que los osteoblastos se rodean de matriz se convierten en osteocitos.

Células del hueso

Osteocitos:

• Principales células óseas.

• Son las que intercambian productos metabólicos con la sangre.

Osteoclastos:

•Células grandes que derivan de la unión de muchos (aprox 50) monocitos.

•Se agrupan en el endostio.

•Se encarga de la resorción del hueso.

Osteoclastos

Los osteoclastos se caracterizan por disponer de una porción de su membrana "arrugada" ,en forma de cepillo, rodeada de un citoplasma libre de orgánulos, llamada "zona clara" con la que se adhiere a la superficie del hueso mediante integrinas, unos receptores especializados del hueso. El proceso de resorción se inicia cuando el aparato de Golgi de la células excreta lisosomas con enzimas capaces de producir un microambiente ácido por debajo de la membrana arrugada como consecuencia del transporte de protones

Osteoclastos

Las enzimas lisosomales solo son liberadas en la zona clara en las proximidades del borde arrugado produciéndose en esta área las reacciones de degradación de la matriz que deben producirse antes de que le medio ácido disuelva las sales minerales del hueso.

Tipos de tejido óseo

Tipos de tejido óseo

• Hueso compacto (80%)– Osteonas o sistemas

harversianos

• Hueso esponjoso (20%)– Sin osteonas.

– Con trabéculas.

Regulación de la concentración plasmática de calcio por el sistema de retroalimentación negativa.

Estímulo que perturba la homeostasis

Nivel de calcio en sangre

Células de la glándula

paratiroides

Glándulas paratiroidesHuesos, riñón e intestinos

Cambio en los niveles de calcio en sangre

•Disminuyen los niveles en sanguínea.

• Quimioreceptores Se activa el gen dela PTH

•Osteoclastos aumentan la resorción.• Riñón retiene la perdida por orinay produce calcitrol.

• Aumento de los niveles de calcioen sangre.

La alteración revierte la

Retroalimentación NEGATIVA

• Aumento de AMPc

• Aumento de PTH

Esqueleto

Esqueleto axial

Esqueleto axial

Esqueleto axial

Esqueleto axial

Esqueleto axial

Esqueleto apendicular

Cintura escapular

Miembro superior

Cubito

Radio

Carpos

Metacarpos

Falanges

Miembro inferior

FalangesMetatarsos

Tarsos

Peroné

Rotula

Sacro

Hueso de la pelvis

Tipos de huesos

Largos

Irregulares

Planos

Sesamoideo

Cortos

Un hueso sesamoideo es un hueso pequeño y redondeado incrustado en un tendón sometido a compresión y a fuerza de tensión habituales. Los huesos sesamoideos se encuentran en diversas articulaciones del cuerpo.

Recommended