El tutor en e learning

Preview:

Citation preview

Docente: Schab, Alberto Fabián

Curso: Tutorías y moderación de

grupos en entornos virtuales

Fecha de presentación: 27 de Abril de 2013

¿Qué es un tutor?Es el que conecta a los estudiantes con la tarea, y los

acompaña durante su proceso deaprendizaje, desempeñando ciertas habilidades paraque los mismos cumplan con los objetivos propuestos.

Además, es el… Conductor de la dinámica.

Facilitador del aprendizaje.

Orientador del proceso.

Promotor de la comunicación entre los estudiantes.

Sostén del aula.

Primer estructurante de la tarea.

Primer referente para cada estudiante.

Funciones del tutor

Función TécnicaAsegurarse de que los estudiantes sean capaces deposeer cierto dominio sobre las herramientasdisponibles en el entorno (chat, correo electrónico,…)

Función AcadémicaExperto en los contenidos, diagnóstico y evaluaciónformativa, habilidades didácticas, organización deactividades,…

Función OrganizativaExtrema planificación, establecer estructura de

ejecución a desarrollar, normas de funcionamiento, …

Función OrientadoraAsesoramiento personalizado, guiar al estudiante en el desarrollo de la acción formativa, …

Función SocialMinimiza situaciones de aislamiento, pérdida o falta de motivación …

Las funciones del tutor pueden agruparse en:

ASPECTOPSICOSOCIAL

ASPECTOACADÉMICO

• Contiene a los alumnos.• Promueve la integración.• Estimula la interacción.• Anima a consultar.• Familiariza los espacios.

• Mantiene claros los objetivos.• Estimula la lectura y el análisis del material.• Encauza el desarrollo de las actividades.• Aclara dudas.• Promueve el debate.• Formula preguntas.

ASPECTOORGANIZATIVO

• Encuadra el trabajo.• Da a conocer:

- Pautas.- Fechas de entrega de

trabajos, cierre de foros, evaluaciones.

- Criterios de evaluación.

Modalidades de tutoría

REACTIVA PROACTIVA

El tutor no toma iniciativas.Su tarea consiste en responder a las preguntas y demandas de los alumnos.

El tutor toma iniciativas e incentiva en todo momento, adelantándose a posibles problemas.

Habilidades del tutor

Conoce el perfil de cada uno de sus alumnos ydemuestra que los identifica.

Posibilita una comunicación clara, amable yrespetuosa. Una comunicación lateral (todos contodos).

Incentiva, motiva y fomenta el trabajo colaborativo.

Brinda seguimiento y retroalimentación.

Tiene el liderazgo inicial del grupo que va cediendoprogresivamente.

Comunicación eficaz pararetener y generar pertenencia

Una comunicación eficaz implica claridad y precisióntanto en el contenido del mensaje como en el estilocomunicativo.

El tutor tratará de evitar el mal entendido y el sobreentendido, los mensajes ambiguos, las generalizaciones, lascontradicciones, las frases incompletas, el silencio y laausencia.

A su vez se convertirá en un facilitador de lacomunicación de otros, estimulando la expresión, lapregunta, el comentario, todo aquello que resulte deutilidad al cumplimiento de los objetivos del curso.

Estrategias para responder a las necesidades de los estudiantes y

fortalecer la red vincular

Conocer el perfil de los estudiantes.

Dinamizar los foros.

Favorecer el intercambio.

Fomentar la responsabilidad en las actividades.

Intervenir en función de disminuir el monto de ansiedad de los estudiantes.

Señalar que el aprendizaje es interactivo.

Promover una actitud positiva hacia la heterogeneidad de puntos de vista.

Crear una atmósfera de colaboración.

Valorar las intervenciones.

Generar un foro (o actividad inicial) en el que los estudiantes expresen sus expectativas y su sentir.

Promover el intercambio de experiencias.

Promover el uso de un foro social para el intercambio informal.

Acompañar a cada estudiante y atender las diferencias personales.

Ofrecer comentarios para mejorar la práctica.

Respetar los tiempos.

Reflexión personalConsidero que esta capacitación me brindó las

herramientas y los conocimientos necesarios para poderdesempeñarme como tutor virtual. Como fortaleza puedodestacar la apertura a la diversidad de opiniones planteadasen mi grupo y la predisposición para aprender y construirnuevos saberes.

Como aspectos a mejorar, puedo mencionar el uso de lasherramientas de la plataforma y la comunicación dentrodel grupo. Creo que la variable del tiempo fue un obstáculoque no me permitió participar activamente en los foros, yaque solo dispongo de los fines de semana.

De todas formas, el aprendizaje fue sumamente valioso yansío seguir capacitándome en este tema.