El verbo

Preview:

Citation preview

EL VERBO

Es una palabra variable que indica acción, estado o situación.

Tiene la función sintáctica de ser NÚCLEO del predicado.

EL VERBO, su forma.

Es la palabra que tiene más formas, la que más varía.

Está formado por el lexema (raíz) y el morfema, en los verbos llamado desinencia.

La desinencia nos informas del tiempo, modo, aspecto, además de la persona y el número.

Amábamos………………………… am - abamos

raíz desinencia

1ª Persona

PERSONA

2ª Persona

3ª Persona

EL VERBO, variaciones.

EL VERBO, variaciones

.NÚME

RO

Singular

Plural

EL VERBO, variaciones.

Singular

Plural

1ª Yo Nosotros/as

2ª Tú Vosotros/as

3ª Él Ellos/as

EL VERBO, variaciones

.INFINITIVO Funciona

para nombrar al verbo.

SIMPLE Amar, temer, partir

COMPUESTO

Haber amado, haber

temido, haber

partid.o

FORMAS NO PERSONALES

GERUNDIO Complementa al verbo

SIMPLE Amando, temiendo, partiendo.

COMPUESTO

Habiendo amado,

habiendo temido,

habiendo partido.

PARTICIPIO Acompaña al

verbo (forma

s compuestas)

SIMPLE Amado, temido, partido

COMPUESTO

EL VERBO, variaciones.

FORMAS PERSONALES

MODO TIEMPOS SIMPLES TIEMPOS COMPUESTOS

Indicativo PRESENTEPRETÉRITO

IMPERFECTOPRETÉRITO INDEFINIDOFUTURO IMPERFECTOCONDICIONAL SIMPLE

PRETÉRITO PERFECTO

PRET. PLUSCUAMPERFECTO

PRETÉRITO ANTERIOR

FUTURO PERFECTOCONDICIONAL

COMPUESTO

Subjuntivo PRESENTEPRETÉRITO

IMPERFECTOFUTURO IMPERFECTO

PRETÉRITO PERFECTO

PRET. PLUSCUAMPERFECTO

FUTURO PERFECTO

Imperativo 1ª Conjugación

2ª Conjugación

3ª Conjugación

TIEMPOS

Presente Pasado Futuro

MODOINDICATI

VO acción real

SUBJUNTIVO acción posible

IMPERATIVO orden o mandato

EL VERBO, variaciones.

EL VERBO, regulares.

REGULARES

Los que en su conjugación mantienen el mismo lexema del infinitivo y las mismas desinencias que los modelos de la 1ª, 2ª y 3ª conjugación.

EL VERBO, irregulares.

IRREGULARESLos que en su conjugación presentan alguna modificación:

EL VERBO, irregulares.En el lexema de su infinitivo

(dormir…)En las desinencias (decir)En el lexema y en las desinencias (ir)

EL VERBO, irregulares.

¿CÓMO?Ver si mantiene el lexema o raíz en: Presente indicativo.Pret. perfecto simple.Futuro imperfecto .

Había una vez una niña que vivía completamente sola en un bosque muy frondoso; lo único que le daba miedo eran las serpientes. Construyó su casita en el extremo de unas ramas tan delgadas que las serpientes no podían trepar y morderla; y allí sentada cosía o aprendía lecciones de su libro y a veces tocaba tonadillas con una armónica; mientras, todas las serpientes del bosque se acercaban cuanto podían y le silbaban muy enfadadas; pero no podían alcanzarla y aunque tenía miedo lo disimulaba.

Un día agradable y soleado estaba sentada en su nido muy atareada, cuando de repente recibió una visita. Era una araña marrón bastante grande que colgaba de un hilo que parecía bajar del cielo, pues no se podía distnguir de dónde venía. La araña, sujeta alextremo con todas sus patas, se dirigió a ella.

-¿Te gustaría-le preguntó., dejar esta casita rodeada de serpientes y venir a vivir conmigo a mi palacio?

Richard Hughes: El perro prodigioso

EL VERBO,

lectura.

Copia los pretéritos imperfectos en dos grupos, los de la 1ª conjugación (-ar) y los de la 2ª y 3ª (-er, -ir)

¿Cuáles son las terminaciones del pretérito imperfecto en los verbos de la primera conjugación?

Escribe un diálogo en el que comentes lo que pueda pasar.

Subraya luego todos los futuros imperfectos que hayas usado.

EL VERBO,

ejercicios.

LECCIÓN DE GRAMÁTICA

Yo estoy, tú estás y ellaestá y él también;y todos los que estaban estuvierony están muy bien.Estamos, estaremosnosotros; ella y élestarán lado a lado, y yo, que estuve,estaré.Y si acaso estuvieraalguien que no haya estado aquella vez,¡bienvenido!, que estar es lo importante

y que todos estén.

David Fernández