“ELABORACIÓN DE REDES SEMÁNTICAS” COLEGIO DE BACHILLERES DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA...

Preview:

Citation preview

“ELABORACIÓN DE REDES SEMÁNTICAS”

COLEGIO DE BACHILLERES

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN ACADÉMICA

SUBDIRECCIÓN DE ELABORACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS

DEPARTAMENTO DE DISEÑO DE MATERIALES DIDÁCTICOS

DEFINICIÓN

Es una representación gráfica del conocimiento que se puede utilizar para organizarlo, estructurar conceptos, no como jerarquía sino como una red.

Los conceptos se ubican en nodos, con varias relaciones que se ramifican hacia fuera de ellas a traves de arcos o ligas .

Los arcos representan relaciones entre nodos del tipo,

es_un, es_parte_de, etc. El mecanismo de inferencia básico en las redes semánticas es la herencia de propiedades.

IMPORTANCIA DE LAS REDES SEMÁNTICAS EN EL DISEÑO DE MATERIAL EDUCATIVO

La red semántica permite representar y estructurar organizadamente los contenidos de un documento o materia, así como, analizar categorías y establecer la interrelación de los mismos.

Fundamentalmente, pretenden establecer relaciones de significados entre los conceptos a representar.

ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA RED SEMÁNTICA

NODOS: Son un conjunto de conceptos, hechos, oraciones o ideas importantes, que integran un documento. Los nodos se representan por palabras que se enmarcan en rectángulos o elipse

LIGAS-FLECHAS: Establecen las relaciones e interrelaciones entre los nodos. Son abreviaturas que indican el tipo de liga (categoría), asimismo la dirección y relación que se establece entre los conceptos y/o ideas que se presentan en la red.

CONSTRUCCIÓN DE REDES SEMÁNTICAS PARA ORGANIZAR CONTENIDOS

A) El primer paso, consiste en la identificación de nodos. Este término hace referencia a un listado o inventario de las ideas, conceptos, definiciones, teorías, hechos causas, problemáticas, competencias etc.,

B) Una vez identificado los nodos, el siguiente paso consistirá en especificar las ligas o vínculos, cuya función es delimitar el tipo de relación que existe entre los conceptos principales

C) Los nodos, es donde se enmarcan los conceptos o ideas principales etc.

D) Las ligas se representan con flechas cuyo objetivo es señalar que los conceptos y/o ideas contenidas en los nodos están relacionadas. Junto a las flechas se escribe la abreviatura del tipo de liga que ha sido aginada.

E) Durante su construcción se pueden hacer preguntas, para ubicar los nodos o ligas que faltan: ¿Dónde se aplica? ¿con que otro concepto se relaciona? ¿en qué tipos se divide?, etc.

FORMAS MÁS COMUNES DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS REDES

La red semántica, presupone la organización y estructuración de la información en diagramas del tipo de nodo-ligas. Es conveniente aclarar que la asignación del tipo de liga que caracteriza las relaciones entre las ideas y conceptos, es flexible:

a) Cascada b) Radial

A) CASCADA

CONCEPTO

CLAVE CLAVE

CLAVE CLAVE

B) RADIAL

CONCEPTO

claveclave

clave

clave

clave

claveclave