ELECTIVO COMPRENSIÓN HISTÓRICA DEL...

Preview:

Citation preview

E L E C T I V O C O M P R E N S I Ó N H I S T Ó R I C A D E L P R E S E N T E

U N I DA D I I : S U J E TO H I S T Ó R I C O E N

L A D E M O C R AT I Z AC I Ó N D E C H I L E

D U R A N T E S U H I S TO R I A R E C I E N T E .

I. IDENTIFICACIÓN DE LA PRESENTACIÓN N° 009 /2020

DEPARTAMENTO HISTORIA.

ASIGNATURA ELECTIVO COMPRENSIÓN HISTÓRICA DEL PRESENTE.

PROFESOR ALEJANDRO GODOY VALLADARES.

CURSO 3° - 4° MEDIO.

SEMESTRE PRIMERO.

II. GESTIÓN CURRICULAR

OBJETIVO COMPRENDER EL PROTAGONISMO DE DISTINTOS ACTORES SOCIALES EN LAS

TRANSFORAMCIONES SOCIALESY ECONÓMICAS DE LA HISTORIA RECIENTE.

CONTENIDO SUJETOS HISTÓRICOS,TRANSFORMACIONES SOCIALESY ECONÓMICAS.

NÚMERO DE CLASES 009 -2020 FECHA: 02/07/2020

ACTIVIDAD PRÁCTICA PPT CLASE N°9 UNIDAD 2.

MATERIAL GUÍA – CUADERNO – LÁPICES.

SUJETO HISTÓRICO EN LA TRANSFORMACIÓN SOCIALES Y ECONÓMICAS.

Distintos sujetos históricos

Grupos populares – Pobladores – Jóvenes –

Mujeres – Familias – Campesinos – Trabajadores

– Empresarios – Profesores – Estudiantes –

Elites Urbanas – Elites Rurales – Artistas –

Científicos – Niños – etc.

Nuevos actores que configuran el presente y el

proceso de democratización.

¿QUÉ CAMBIOS OCURREN AL INTERIOR DE ESTOS SUJETOS HISTÓRICOS?

• Cambios en la organización de la familia.

• Transformaciones en la vida del campo.

• Desarrollo de las ciencias.

• Transformaciones en la vida en la ciudad.

• Incremento en la participación política.

• Desarrollo de la cultura.

ACTIVIDAD• La actividad debe ser desarrollada en la Guía4_Elec.CompdelPresente y este PPT

• Utiliza las fotografías adjuntas. Si deseas utilizar otros recursos, visita:

www.memoriasdelsigloxx.cl.

1. Completa el siguiente cuadro con la información requerida.

Fuente Sujeto histórico

(2 puntos c/u)

Hecho histórico que

destaca la fuente.

(2 puntos c/u)

Contexto. ¿en qué proceso

histórico se desarrolla lo que

muestra la fuente?

(3 puntos c/u)

LLEGADA A COYHAIQUE.

Boxeadores, dirigentes y equipo técnico del club deportivo Cóndor de

Los Lagos llegan a Coyhaique para participar de un partido amistoso. De

izquierda a derecha, los boxeadores Dagoberto Silva, Pedro Hermosilla,

Carlos Fuentes, el entrenador Jorge Farías, el dirigente Mario Villablanca,

los boxeadores Raúl Catulo Cortés, Clemente Garrido y Adán Valdés, y

Jorge Farías hijo.

Año: 1973.

Lugar: Aysén -

Coyahique

FOTO GRUPAL EN EL WINCHE

Fotografía tomada como recuerdo de sus faenas en el Winche de la mina

de carbón Catamatún. De izquierda a derecha aparecen los mineros

Aguilera, Palma, Celedino Sánchez y Díaz (hijo).

Año: 1980.

Lugar: Los Ríos – La

Unión.

GRUPO “SACRIFICIO”

Leo Rojas era el percusionista y tocaba tumbadoras. Cuenta que los

miembros de la banda lo buscaron cuando se desarmó el grupo original,

entonces organizaron uno nuevo formada por trabajadores de Codelco

de Potrerillos. En esa agrupación tocó hasta que volvió a vivir a

Coquimbo.

Año: 1978.

Lugar: Región de Ataca

– Diego de Almagro.

DESALOJO DE LOS LOCALES DE FERIA.

Victor Care Soto en el lugar donde se ubicaba el local de su familia en la

feria Presidente Ibáñez.

Año: 2004.

Lugar: Región de Los

Lagos – Pto. Montt.

Año: 1971.

Lugar: Región de

Coquimbo – Andacollo.

AGRUPACIÓN DE BAILE CHINO DE MONTE PATRIA

El cacique y fundador del grupo junto a sus primeras integrante, en su

debut como danzantes en la fiesta de la virgen de Andacollo.

El trayecto desde Monte Patria lo realizaron en un camión por un

camino de tierra. Ese año hubo escasez de alimento y a las familias de las

danzantes les costó reunir los víveres para alimentarse en Andacollo. Las

integrantes del grupo durmieron en un galpón de cemento, acurrucadas

con mantas en el suelo.

LICENCIATURA DE 4° MEDIO EN QUELLÓN.

Estudiantes del Liceo C- 40 cantan durante la ceremonia de graduación,

realizada en la sede del cuerpo de bomberos. Entre las alumnas se

encuentran Flor Isla, Lorena Rivera, Oriana Panichini, Elisa Díaz y Pilar

Oyarzun y entre los alumnos Patricio Pérez.

Año: 1994.

Lugar: Región de Los

Lagos– Quellón.

Año: 2008.

Lugar: Región

Metropolitana - Santiago.

MEMORÍA FEMINISTA.

Intervención del colectivo Memoria Feminista. Sobre el suelo un

lienzo "¡Esta democracia es una desgracia!".

Recommended