Electricidad

Preview:

Citation preview

La electricidad.

Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros.

Se puede observar de forma natural en fenómenos atmosféricos, por ejemplo los rayos.

¿QUE ES LA ELECTRICIDAD?

Instrumentos de medición de la electricidad

El Amperímetro:Es el instrumento que mide la intensidad de la Corriente Eléctrica. Su unidad de medida es el Amperio y sus Submúltiplos, el miliamperio y el micro-amperio.

El Voltímetro:

Es el instrumento que mide el valor de la tensión. Su unidad básica de medición es el Voltio (V) con sus múltiplos: el Mega voltio (MV) y el Kilovoltio (KV) y sub.-múltiplos como el milivoltio (mV) y el micro voltio.

El Ohmímetro:

Es el instrumento que mide el valor de la resistencia eléctrica. Su unidad básica de medición es el Ohmio (Ω)

Unidades de medida de la electricidad

VOLTIO( V): Medida de diferencia de tensión entre

un punto y otro, lo cual hace que la corriente eléctrica se mueva del sitio de más tensión al de menos.  

AMPERIO (A): Mide la intensidad o dicho de otra forma la cantidad de corriente por segundo que pasa por un punto de un circuito eléctrico. 

VATIO (W): Unidad de potencia. Indica el consumo de los aparatos. 

KILOVATIO/HORA (Kw):

Unidad que mide la energía consumida.A mayor consumo tenga un aparatoindicará mayor cantidad de Kw. 

Para medir corriente directa se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad (amperios) en DC (c.d.).

Se revisa que los cables rojo y negro estén conectados correctamente.

¿Cómo medir corriente directa en el multímetro?

Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala (si no tenemos idea de que magnitud de la corriente que vamos a medir, escoger la escala mas grande).

Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro escoge la escala automáticamente.

Para medir una corriente con el multímetro, éste tiene que ubicarse en el paso de la corriente que se desea medir.

Para esto se abre el circuito en el lugar donde pasa la corriente a medir y conectamos el multímetro (lo ponemos en "serie").

Si la lectura es negativa significa que la corriente en el componente, circula en sentido opuesto al que se había supuesto, (normalmente se supone que por el cable rojo entra la corriente al multímetro y por el cable negro sale).

En algunas ocasiones no es posible abrir el circuito para colocar el amperímetro. En estos casos, si se desea averiguar la corriente que pasa por un elemento, se utiliza la Ley de Ohm.

Se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad (voltios) en AC (c.a.).

Como se está midiendo en corriente alterna, es indiferente la posición del cable negro y el rojo.

Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala, (si no se sabe que magnitud de voltaje se va a medir, escoger la escala más grande). Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro (VOM) escoge la escala para medir automáticamente.

¿Como medir Voltaje y Corriente alternos en el multímetro?

Se conecta el multímetro a los extremos del componente (se pone en paralelo). y se obtiene la lectura en la pantalla.

En el diagrama V1 es el voltaje en el resistor R1, V2 es el voltaje en el resistor R2. Vs es la fuente de voltaje AC.

La lectura obtenida es el valor RMS o efectivo del voltaje.

Se selecciona, en el multímetro que estemos utilizando, la unidad (amperios) en AC (c.a.). Como se está midiendo en corriente alterna (C.A.), es indiferente la posición del cable negro y el rojo.

Se selecciona la escala adecuada, si tiene selector de escala (si no se sabe que magnitud de corriente se va a medir, escoger la escala mas grande).

Si no tiene selector de escala seguramente el multímetro / VOM escoge la escala automáticamente.

¿Cómo medir corriente alterna en el multímetro?

Para medir una corriente con el multímetro, éste tiene que ubicarse en el paso de la corriente que se desea medir. Para esto se abre el circuito en el lugar donde pasa la corriente a medir y conectamos el multímetro (se pone en "serie"). Ver el diagrama.

En algunas ocasiones no es posible abrir el circuito para colocar el amperímetro. En estos casos, si se desea averiguar la corriente que pasa por un elemento, se utiliza la Ley de Ohm para averiguar la corriente en forma indirecta.

Se mide el voltaje que hay entre los terminales del elemento por el cual pasa la corriente que se desea averiguar y después, con la ayuda de la Ley de Ohm (V = I x R), se obtiene la corriente (I = V / R).

Para obtener una buena medición, se debe tener los valores exactos tanto del voltaje (en AC) como del resistor.

Otra opción es utilizar un amperímetro de gancho, que permite obtener la corriente que pasa por un circuito sin abrirlo.

Este dispositivo, como su nombre lo indica, tiene un gancho que se coloca alrededor del conductor por donde pasa la corriente y mide el campo magnético alrededor de él.

Esta medición es directamente proporcional a la corriente que circula por el conductor y que se muestra con ayuda de una aguja o pantalla.

El valor obtenido por este tipo de medición es RMS o efectivo de la corriente.

APLICABILIDAD DE LA ELECTRICIDAD

La electricidad tiene muchos usos en las fábricas: se utiliza para mover motores, para obtener calor y frío,

para procesos de tratamiento de superficies mediante electrólisis, etc. Una circunstancia reciente es que la

industria no sólo es una gran consumidora de electricidad, sino que, gracias a la cogeneración,

también empieza a ser productora. 

También se puede aplicar la electricidad en los hogares para usos térmicos (calefacción, aire acondicionado,

agua caliente y cocina, iluminación, aparatos).

Recommended