Electrolitos Brochure 4

Preview:

DESCRIPTION

brochure que habla sobre los diferentes tipos de electrolitos que se encuentran en el organismo

Citation preview

7/21/2019 Electrolitos Brochure 4

http://slidepdf.com/reader/full/electrolitos-brochure-4 1/2

Pruebas:

~Espectrofotometría de absorción

atómica

~ Electrodos selectivos de iones

~ Colorimetria

~ Tibulacion mercurimetrica

~ Tibulacion amperometrica-coulombimetrica

~ Calmagita

~ Formazen

~ Azul de timol

~ Complexona d orto-cresolfaleína

~ Clorante asenzo III

1. Ingerir alimentos con alto contenido depotasio ! frutas secas, cereales de salvado,plátanos y jugos de naranja  "2. Restricción de ingesta de cloro y sodio 

3. Asistir al médico en caso de presentaralguno de estos síntomas 

4. Alimentación variada  5. Tomar abundante agua  

RE CO ME NDA CIO NE S

FACULTAD DE CIENCIAS DELA SALUD 

ESCUELA DE LABORATORIOCLÍNICO 

CÁTEDRA

QUÍMICA CLÍNICA 

TEMA

ELECTROLITOS 

DOCENTE

LIC. LAURA ROSA DEGONZÁLEZ 

UNIVERSIDADAUTÓNOMA DE

SAN TA ANA

7/21/2019 Electrolitos Brochure 4

http://slidepdf.com/reader/full/electrolitos-brochure-4 2/2

Fosfato

Los síntomas que puede tener el exceso o

falta de fosfato son: puede afectar al

transporte de oxígeno, produce debilidad

muscular incluida parálisis, alteraciones

neurológicas ! coma  " y cardiacas. 

El exceso de fosfato produce una enfermedad

denominada Hiperfosfatemia y la falta de este

produce lo que se llama Hipofosfatemia. 

Intervalos de referencia

Los valores de fosfatos pueden variar con la edad.

Suero, plasma

Neonatos 1.45 a 2.91 mmol/L (4.5 a 9.0 mg/dl)

Niños 1.45 a 1. 78 mmol/L (4.5 a 5.5mg/dl)

 Adultos 0.87 a 1.45 mmol/L (2.7 a 4.5)

Orina (24 horas) 13 a 42 mmol/día (0.4 a 1.3 mg/dl )

E L E C T R Ó L I T O S

Los electrólitos son iones capaces de llevar una carga eléctrica, son un componente esencial ennumerosos procesos, como el ritmo cardiaco, contractibidad y en la coagulación de sangre.

Valores dereferencia

Suero, plasma:136-145 mmol/L

Orina (24h): 40 a 220 mmol/ día, varia con la dieta

Valores dereferencia

Plasma, suero3.4-5.0 mmol/día

Orina (24h) 25-125 mmol/ día

Valores de referenciaSuero o plasma 0.63 a 1.0mmol/L (1.1 a 2.1 meq/l)

Sodio 

Entre los síntomas que se

puede tener al padecer de falta

o exceso de sodio son:

Enfermedades

 gastrointestinales, vomitos,

mareos, dolores de cabeza,

debilidad muscular, respiración

difícil, nauseas, irritabilidad,sed intensa.

Los valores altos de sodio

producen lo que es la

enfermedad denominada

hipernatremia, y los valores

bajos de sodio producen la

enfermedad que se llama

hiponatrenia  

Potasio

Los síntomas que se pueden

presentar son: debilidad,

fatiga, estreñimiento,

debilidad muscular,

entumecimiento, y

confusión mental.

Las enfermedades quese pueden presentar

en tu cuerpo por la

falta de potasio se

llama:

hipopotasemia, y el

aumento de potasio en tu

cuerpo se llama:

hiperpotasemia. 

Calcio 

Los síntomas por falta o

exceso de calcio son: La

irritabilidad

neuromuscular y las

irregularidades

cardiacas;

somnolencia o

debilidad leve,

depresión, nauseas,

 vómitos, anorexia y

enfermedad de

ulcera péptica. 

La enfermedades que produce el

exceso de calcio se llama:

Hipercalcemia; la falta de calcio se

Magnesio 

Entre los síntomas que

puede tener el exceso o

falta de magnesio son:

es posible debilidad

muscular, confusión y

disminución en los

reflejos; anormalidades

cardiovasculares,

neuromusculares,

psiquiátricas y

metabólicas. 

Valores de referenciaCalcio total

(Suero, plasma)Niño 2.20 a 2.70nmmol/L (8.8 a 10.8 mg/dl) Adulto 2.15 a 2.50 mmol/L (8.6 a 10.0 mg/ 

dl)Calcio ionizado

(Suero)Neonato 1.20 a 1.48 mmol/L (4.8 a 5.9 mg/ 

dl)Niño 1.20 a 1.38 mmol/L (4.8 a 5.5 mg/dl)

 Adulto 1.16 a 1.32 mmol/L (4.6 a 5.3 mg/dl)

Orina 2.50 a 7.50 mmol/día (100 300 mg/ dl), varía con la dieta.

Cloruro

Síntomas de la falta o exceso de cloruro:

irritabilidad, agitación, hiperactividad de los

reflejos, calambres, mareos, arritmias cardíacas,

coma y parada respiratoria; deshidratación,

 vomitos, nauseas, diarrea y somnolencia. 

El exceso de cloruro produce una enfermedad

llamada: Hipercloremia y a la falta de cloruro se le

llama: Hipocloremia. 

Valores de referencia

Plasma, suero 98 a 107 mmol/L.

Orina (24h) 110 a 250 mmol/día varia con la dieta.