Elementos básicos Colegio Instituto San Pedro 1. Plano Representamos los planos por paralelogramos....

Preview:

Citation preview

Elementos básicos

Colegio Instituto San Pedro1

Representamos los planos por paralelogramos.

Sólo podemos representar una parte del plano ya que es ilimitado.

Simbolizamos los planos por letras griegas:

2

Para representar un punto se utilizan 2 pequeños trazos que se cortan.

A

B

También se utiliza un pequeño círculo

Se simbolizan los puntos con letras mayúsculas: A, B, C …

3

Representamos la recta por una línea, pero la recta es ilimitada por lo que realmente representamos sólo parte de la recta y la representamos con letras

L1

4

Rectas secantes Se cruzan y tienen un solo punto en

común.

L1

L2

5

Rectas paralelasNo tienen ningún punto en común

aunque las prolonguemos.

L2

L1

6

Rectas perpendicularesSon rectas que se cruzan y al hacerlo

forman cuatro ángulos rectos.

L1

L290°

7

90°

90°

90°

Es una línea con punto de inicio pero sin final.

8

Trazo comprendido entre dos puntos de la recta.

A B

9

http://www.telefonica.net/web2/fernanquin/m2/ejercicios_de_geometra.html

10

Es la región del plano limitada por dos semirrectas que tiene un mismo origen.

A

C

B

11

Hay dos maneras comunes de marcar un ángulo:

1. Dándole nombre, normalmente una letra minúscula como a o b, o a veces una letra griega como α (alfa) o θ (theta)

2. Con las tres letras que definen el ángulo, poniendo en medio la letra donde se encuentra (su vértice).

Ejemplo: el ángulo "a" es "BAC", y el ángulo "θ" es "BCD"

12

Tipos de ángulos Descripción

Agudo Un ángulo de menos de 90°

Recto Un ángulo de 90°

Obtuso Un ángulo de más de 90° pero menos de 180°

Ángulo extendido (Llano)

Un ángulo de 180°

Completo Un ángulo de 360°

13

http://www.youtube.com/watch?v=afHSSzR31h8&feature=related

14

http://www.youtube.com/watch?v=oS8jCfAePAo&feature=related

15

http://www.telefonica.net/web2/fernanquin/m2/rectas_y_ngulos.html

16

Recommended