Embriología del sistema nervioso

Preview:

DESCRIPTION

www.facebook.com/joelcite1

Citation preview

Embriología del sistema nerviosoEmbriología del sistema nervioso

Docente:

JUDITH VILA SEGUIL

Médico Cirujano CMP 36089

Psicóloga CPP 1291

formación

• En la fecundación ocurre divisiones celulares, la primera es la BLÁSTULA.

• Luego la GASTRULACIÓN donde se distinguen:

1.Ectodermo

2.Mesodermo

3.Endodermo

Debajo del ectodermo se forma una cavidad llamada BLASTOCELE

Mesodermo

• El mesodermo es el ORGANIZADOR• En el mesodermo se generan sustancias

químicas (inductores o activadores) que actúan como señales inductivas sobre el ECTODERMO para producir la formación de una estructura especializada llamada PLACA NEURAL

Placa Neural• Es la estructura embrionaria desde la cual se

forma el sistema nervioso:1.Cerebro anterior2.Cerebro medio3.Cerebro posterior4.Médula espinal.Una vez formada la placa neural las células que

la forman se dividen activamente y a diferentes ritmos originando dos estructuras:

• Tubo neural• Cresta neural

Tubo Neural y Placa Neural

• Tanto la cresta neural como del tubo neural se formarán las diversas estructuras del sistema nervioso central y periférico.

• Del tubo neural se distinguen:

1.Prosencéfalo

2.Mesencéfalo

3.romboencéfalo

Prosencéfalo

• Se producen dos envaginaciones(expansiones) en sentido lateral y anterior constituyendo el TELENCÉFALO del que se originan los HEMISFERIOS CEREBRALES.

• La porción del prosencéfalo que queda entre las dos envaginaciones es el DIENCÉFALO.

ROMBOENCÉFALO

• Se subdivide en regiones:

1. Región anterior: METENCÉFALO que a su vez da lugar a:

• Parte dorsal: CEREBELO• Parte ventral: PROTUBERANCIA O PUENTE

2. Región caudal: MIELENCÉFALO( aquí se origina la médula oblongada o bulbo raquídeo.

DESARROLLO CEREBRAL• Como la velocidad de desarrollo de la parte

anterior, telencefálica- diencefálica, es más rápida se producen CURVATURAS que van cambiando la proyección de los sistemas.

• La 1era curvatura forma cara basal de cada hemisferio donde se distinguen: NERVIOS OLFATORIOS, QUIASMA ÓPTICO, HIPÓFISIS, CUERPOS MAMILARES.

• A nivel del telencéfalo cada hemisferio continúa desarrollándose como una esfera, alrededor de una cavidad: VENTRICULO LATERAL

Desarrollo Cerebral• En la parte media se va organizando en el

diencéfalo una cavidad aplanada: TERCER VENTRÍCULO, en sus paredes se organizan de arriba hacia abajo : epitálamo, tálamo, hipotálamo.

• Más atrás y hacia abajo a la altura del mesencéfalo, se va estructurando un conducto: ACUEDUCTO DE SILVIO que unirá el TERCER VENTRICULO CON EL CUARTO VENTRÍCULO. este último es una cavidad abierta hacia atrás, que queda entre PROTUBERANCIA Y EL CEREBELO.

Desarrollo Cerebral• A medida que se desarrollan ambos

hemisferios, se forma una estructura que como un puente los une: CUERPO CALLOSO que está formado por fibras nerviosas que pasan de un hemisferio a otro.

Telencéfalo

• Originado del Prosencéfalo, van ha derivar los HEMISFERIOS CEREBRALES, los cuales encierran a los ventrículos laterales, y en la medida que continúa su desarrollo, se diferencian en ellos:

1.Pallium

2.Ganglios basales

3.Rinencéfalo

Región prosencefálica

• El DIENCÉFALO derivan el:

1.Epitálamo

2.Tálamo

3.Hipotálamo

El tálamo forma parte de la pared del TERCER VENTRÍCULO.

Mesencéfalo

• Ya se indico que se forman:

1.Acueducto de Sylvio.

2.(estructuras) tectum

3.Cuerpos cuadrigéminos (colículos)

4.Núcleos (rojo, y sustancia nigra)

Romboencéfalo

• Se diferencian dos regiones:

1.Anterior o METENCÉFALO: forma el CEREBELO y la PROTUBERANCIA. El cerebelo queda cubriendo una cavidad abierta hacia atrás: CUARTO VENTRÍCULO, en la que desemboca por arriba el acueducto de Sylvio.

2.Posterior o MIELENCÉFALO: Forma la MÉDULA OBLOGADA O BULBO RAQUÍDEO.

Recommended