Empleo de la Inseminación Artificial post- cervical ...€¦ · Setor de Suínos da UFRGS - Porto...

Preview:

Citation preview

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Empleo de la Inseminación Artificial post-cervical (intrauterina) en Porcinos

Fernando Pandolfo Bortolozzo & Ivo Wentz

Faculdade de Veterinária Universidade Federal do Rio Grande do Sul

fpbortol@ufrgs.br

Rosario, 31 de octubre de 2013

www.suinotec.com.br

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Introducción

• Técnica de IA post-cervical (IAPC)

• Resultados obtenidos con el uso de la IAPC

• Optimización de los resultados con IAPC

• Limitaciones con el uso de la IAPC

• Cuidados en la producción de las dosis en un sistema de

IAPC

• Conclusiones

Empleo de IA post-cervical (intrauterina) en Porcinos

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Introducción

• Técnica de IA post-cervical (IAPC)

• Resultados obtenidos con el uso de la IAPC

• Optimización de los resultados con IAPC

• Limitaciones con el uso de la IAPC

• Cuidados en la producción de las dosis en un sistema de

IAPC

• Conclusiones

Empleo de IA post-cervical (intrauterina) en Porcinos

Deposición de el semen en la Inseminación Artificial en Porcinos

IA Intrauterina IAU o IA post-cervical

Intracervical profunda

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Deposición de el semen en la Inseminación Artificial en Porcinos

IA Intrauterina profunda (IAUP)

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Deposición de el semen en la Inseminación Artificial en Porcinos

IA Intrauterina IAU o IA post-cervical

Intracervical profunda

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Ventajas con el uso de la IA

• Mejor aprovechamiento de machos

genéticamente superiores

• Reducción en los costos de cubrición

• Mejor aprovechamiento de las instalaciones

• Mayor control sanitario

• Mayores cuidados higiénicos en las cubriciones

• Eliminación de eyaculados inviables para ser

usados

• Evolución técnica del equipo

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IA-uterina ou IA-postcervical

“El empleo de la IA uterina permitirá una considerable reducción en el volumen y en el número de espermatozoides por dosis.” Hancock 1959

Pig Insemination Technique

By

J.L. Hancock

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

43,9

80,9

36,2

81,2

6,7

19,8

0

20

40

60

80

100

20 ml 120 ml

10 billones

1 billón

0,1 billón

Tasa de fecundación en cerdas inseminadas con 10, 1 y 0,1x109 sptz/dosis con 20 y 120 ml

Hancock & Hovell (1961)

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Hancock (1959)

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

¿Es posible colocar en prática

esta técnica?

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Introducción

• Técnica de IA post-cervical (IAPC)

• Resultados obtenidos con el uso de la IAPC

• Optimización de los resultados con IAPC

• Limitaciones con el uso de la IAPC

• Cuidados en la producción de las dosis en un sistema de

IAPC

• Conclusiones

Empleo de I.A post-cervical (intrauterina) en Porcinos

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Desencadenar el reflejo de inmovilidad (con el macho)

– Confirmar que la cerda se encuentre en estro

IA post cervical o IA intrauterina

Macho presente: confirma el Reflejo de inmovilidad

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IA post-cervical o IA intrauterina

Limpieza externa en seco

Introducir el catéter

¡Procedimentos iguales que en IA tradicional!

• Desencadenar el Reflejo de inmovilidad (con el macho)

• Alejar el macho y esperar 20-30 minutos

• Limpieza externa en seco.

• Lubrificar el catéter (opcional)

• Introducir el catéter de IA “tradicional”

• Girar en sentido antihorario y

• Fijar el catéter en el Tracto Genital de la hembra.

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IA post-cervical o IA intrauterina

• Desencadenar el reflejo de inmovilidad con el macho.

• Alejar el macho y esperar 20-30 min

• Procedimientos de la IA “tradicional”

• Introducción del catéter de IA-uterina

Introducción del catéter

Cuidado higiénico con el catéter

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IA post-cervical o IA intrauterina

• Desencadenar el Reflejo de inmovilidad (con el macho)

• Alejar el macho y esperar 20-30 min

• Procedimientos de la IA “tradicional”

• Introducción de el catéter de IA-uterina

Cuidados higiénicos

¡Evitar!

Uso de empaque protector

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IA post-cervical o IA intrauterina

• Desencadenar el Reflejo de inmovilidad (con el macho)

• Alejar el macho y esperar 20-30 min

• Procedimientos de la IA “tradicional”

• Introducción de el catéter de IA-uterina

• ¿Y si no pasa?

Continuar con la próxima hembra y retornar con esta después (5-10 min)

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IA post-cervical o IA intrauterina

• Desencadenar el Reflejo de inmovilidad (con el macho)

• Alejar el macho y esperar20-30 min

• Procedimientos de la IA “tradicional”

• Introducción de el catéter de IA-uterina

• ¿Y si no pasa? Realiza IA Tradicional

El Catéter puede que no pase, Puede doblarse,

Existir presencia de sangre

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

¿El procedimiento de IAU puede causar lesiones comprometedoras?

Referencia % hembras con sangramientos

Watson & Behan (2002) 1,8% Dallanora et al. (2004) 9,5% Bennemann et al. (2005) 8,4%

Inspección de la vulva hasta 120 minutos Después de la IAU

9,5% 8,4%

13,8

9,0

11,6

2,6

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

Tasa de Retorno de estro Nacidos totales

Con sangre

Sin sangre

Dallanora et al., 2004 Bennemann et al., 2005

P<0,01 P<0,05

IA post-cervical o IA intrauterina

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IA post-cervical o IA intrauterina

• Desencadenar el reflejo de inmovilidad (con el macho)

• Alejar el macho y esperar 20-30 min

• Procedimientos de la IA “tradicional”

• Introducción de el catéter de IA-uterina

• Aplicación de la dosis

Procedimiento rápido, Volumen menor que en la IAT,

Evitar perdidas... ¡Impedir la entrada de aire!

¿La dosis aplicada en un cuerno uterino es direccionada para el otro?

Watson e Behan 2002

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Empleo de la IA post-cervical (intrauterina) en Porcinos

• Introducción

• Técnica de IA post-cervical (IAPC)

• Resultados obtenidos con el uso de la IAPC

• Optimización de los resultados con IAPC

• Limitaciones con el uso de la IAPC

• Cuidados en la producción de las dosis en un sistema de

IAPC

• Conclusiones

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IA Intrauterina

IA intrauterina con reducido número de espermatozoides realizado en condiciones prácticas - Watson e Behan 2002

• 3240 cerdas, Número de parto 2-11 e

Intervalo Destete Estro de 4-6 días

• Diagnóstico de estro una vez por día

• Evaluación de el desempeño al parto

• IA: En el día de la detección de estro con repetición a las 24 horas.

• Delineamiento experimental (factorial 2x3) en “split sample”:

• Técnica: IA tradicional o uterina

• Número de espermatozoides/dosis: 1x109, 2x109 y 3x109

• Lugar: 5 granjas comerciales diferentes

Watson e Behan 2002

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

88,7

66,2

92,6 91,5 91,8 91,3

0

20

40

60

80

100

IA uterina IA Clássica

1 billón de sptz/dosis

2 billones de sptz/dosis

3 billones de sptz./dosis

Tasa de parto después de la IA uterina o tradicional con diferente número de espermatozoides por dosis (n=3240)

Watson e Behan 2002 * P<0.001

*

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

12,1

10,3

12,2

12,6

12,3 12,5

8

10

12

14

IA uterina IA Clássica

1 billón de sptz/dosis

2 billones de sptz/dosis

3 billones de sptz/dosis

Watson e Behan 2002

Tamaño de camada después de la IA uterina o tradicional con diferente número de espermatozoides por dosis (n=3240)

* P<0.001

*

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IA Intrauterina

IA intrauterina con reducido número de espermatozoides realizado en condiciones prácticas -

• 608 cerdas :Número de partos 2-4, IDE de 2-6 días,

Lactación 17±0.9 días

• Diagnóstico de estro dos veces por día

• Evaluación en el desempeño al parto

• IA: 12hs, 24hs, 36hs y 60hs

• Delineamiento experimental: • IA tradicional con 3x109 de espermatozoides/dosis (dosis de 90 ml)

• IA uterina con 1,5x109 de espermatozoides/dosis (dosis de 60 ml)

• Lugar: Granja tecnificada (En condiciones prácticas)

• Eyaculados: 6 machos en ‘split sample’

Dallanora et al., 2004

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

93,4 93,1

0

20

40

60

80

100

IA Tradicional (3 billones de Sptz)

IA Uterina (1,5 billones de sptz)

Tasa de parto ajustada después de la IA uterina o tradicional (n=608)

n=304 n=304

P>0.05 Dallanora et al., 2004 - Pesq Agropec Bras

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

11,6 11,7

0

2

4

6

8

10

12

14

IA Tradicional (3 billones de sptz)

IA Uterina (1,5 billones de sptz)

Nacidos totales después de la IA uterina o tradicional (n=608)

n=304 n=304

P>0.05 Dallanora et al., 2004 - Pesq Agropec Bras

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Empleo de la IA post-cervical (intrauterina) en Porcinos

• Introducción

• Técnica de IA post-cervical (IAPC)

• Resultados obtenidos con el uso de la IAPC

• Optimización de los resultados con IAPC

• Limitaciones con el uso de la IAPC

• Cuidados en la producción de las dosis en un sistema de

IAPC

• Conclusiones

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Empleo de la IA post-cervical (intrauterina) en Porcinos

• Introducción

• Técnica de IA post-cervical (IAPC)

• Resultados obtenidos con el uso de la IAPC

• Optimización de los resultados con IAPC

– Definir el número mínimo de espermatozoides por dosis

– Momento ideal para realizar la IAPC

• Limitaciones con el uso de la IAPC

• Cuidados en la producción de las dosis en un sistema de

IAPC

• Conclusiones

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Número de sptz/dosis 500 mi 100 mi 100 mi

Volumen de la dosis (ml) 20 20 10

Número de hembras 22 23 26

Tasa de Preñez (23 días) 77,3% 65,2% 61,5%

Fetos viables con 28-35 días 12,6 12,5 11,3

Tasa de preñez y número de embriones viables en cerdas inseminadas intrauterinamente con reducido número de

espermatozoides y volumen de dosis

Wolken, Rath, Bortolozzo, Wentz e Marquetti, 2001 - Theriogenology

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

¿Como serían los resultados con menos de 1 - 1,5 billones de sptz/dosis?

IAU: Definición de el N° mínimo de espermatozoides

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IAU: Definición de el N° mínimo de espermatozoides

• 211 cerdas: N° partos 2-9, IDE de 2-6 días, lactación 17-23

días

• Diagnóstico de estro dos veces por día (12-12 horas)

• Sacrificio de las cerdas 28-34 días depués de la IAU

• IA: Una IA uterina 0 a 24 horas antes de la ovulación (20 ml+2ml)

• Delineamiento experimental:

• IA uterina com 0,25 x 109 sptz/dosis

• IA uterina com 0,5 x 109 sptz/dosis

• IA uterina com 1,0 x 109 sptz/dosis

• Eyaculados: 4 machos en ‘split sample’

Mezalira et al., 2005 – Reproduction in Domestic Animals

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Tasa de preñez después de la IA uterina con 0,25 0,5 y 1,0 billones de sptz.

77,185,5 84,7

0

20

40

60

80

100

0,25 bi 0,5 bi 1,0 bi

TPr (%

)

Tratamientos

n=70 n=69 n=72

P>0,35

IAU: Definición de el n° mínimo de espermatozoides

Mezalira et al., 2005 – Reproduction in Domestic Animals

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Embriones Totales después de la IA uterina con 0,25 0,5 e 1,0 billones de sptz.

a, b: P<0,05

n=51 n=57 n=57

IAU: Definición de el n° mínimo de espermatozoides

Mezalira et al., 2005 – Reproduction in Domestic Animals

Tratamientos

de e

mbri

ones

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Es posible alcanzar resultados satisfactorios con la realización de la IA Uterina en un intervalo de 0-24 horas antes de la ovulación con 0,5 billones de espermatozoides en la dosis.

• Por consiguiente, se debe resaltar la amplia variación existente entre machos - principalmente en la tasa de preñez

Mezalira et al., 2005 – Reproduction in Domestic Animals

IAU: Definición de el n° mínimo de espermatozoides

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

95,6

20

79,2

100 96,3

55,6

82,1

96,1

60

85,780

87,5

0

20

40

60

80

100

A B C D

Machos0,25 bi 0,5 bi 1,0 bi

Tasa de preñez después de la IA uterina com 0,25 0,5 e 1,0 billones sptz. de acuerdo con el macho

n= 28 24 30 8 9 7 26 27 23 10 9 10

IAU: Definición de el n° mínimo de espermatozoides

Mezalira et al., 2005 – Reproduction in Domestic Animals

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IA intrauterina com reducido número de espermatozoides realizado em condiciones prácticas - (Bennemann et al., 2005)

• 298 cerdas:

• N° partos 1-8, IDE de 2-9 días, lactación 17±0.9 dias

• Diagnóstico de estro dos veces por día

• Evaluación de el desempeño en el parto

• IA: 12hs, 36hs y 60hs

• Delineamiento experimental:

• IA tradicional com 3x109 de espermatozoides/dosis (dosis de 90 ml)

• IA uterina com 0,5x109 de espermatozoides/dosis (dosis de 20 ml)

• Lugar: Granja tecnificada (en condiciones práticas)

• Eyaculados: 10 machos en ‘split sample’

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

95,197,9 92,795,4

0

20

40

60

80

100

Tasa de Preñez Tasa de Parto Ajustada

IA Tradicional (3 billones de Sptz)

IA Uterina (0,5 billones de sptz)

Tasa de parto ajustada después de la IA uterina o tradicional (n=298)

P>0.05 Bennemann et al., 2005

%

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

12,1

11,3

0

2

4

6

8

10

12

14

IA Tradicional (3 billones de sptz)

IA Uterina (0,5 billones de sptz)

Nacidos totales después de la IA uterina o tradicional (n=298)

a, b: P<0.05 Bennemann et al., 2005

a b

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Tasa de preñez y parto ajustada después de la IA uterina o tradicional

P>0.05

%

Roberts e Bilkei, 2005 – Reproduction in Domestic Animals

5 explotaciones (con 900-1200 hembras) 90,2

88,189,3 87,8

0

20

40

60

80

100

Tasa de Preñez (US D24) Tasa de Parto

IA Cervical (3 billones de sptz en 80 ml - BTS, n=859)

IA Uterina (1 billón de sptz en 80 ml - BTS, n=924)

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

12,3

10,2

0

2

4

6

8

10

12

14

Nacidos Totales

IA Cervical (3 billones de sptz en 80 ml - BTS, n=859)

IA Uterina (1 billón de sptz en 80 ml - BTS, n=924)

P<0.01

Nacidos totales después de la IA uterina o tradicional

Roberts e Bilkei, 2005 – Reproduction in Domestic Animals

5 explotaciones (con 900-1200 hembras)

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Introducción

• Técnica de IA post-cervical (IAPC)

• Resultados obtenidos con el uso de la IAPC

• Optimización de los resultados con IAPC

– Definir el número mínimo de espermatozoides por dosis

– Momento ideal para realizar a IAPC

• Limitaciones en el uso de la IAPC

• Cuidados en la producción de las dosis en un sistema de

IAPC

• Conclusiones

Empleo de la IA post-cervical (intrauterina) en Porcinos

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

En la IAT el intervalo ideal es hasta 24 horas antes de la ovulación

¿Cual sería el intervalo ideal en la IA uterina?

IAU: Momento ideal de la IAU

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IAU: Momento ideal de la IAU

Tasa de preñez y número de embriones a los 28-32 días después de la IA uterina en diferentes

intervalos pre-ovulatorios

Bennemann et al., 2004 – Animal Reproduction

16,2

14,314,7

13,4

0

5

10

15

20

Embriones Totales En 100 hembras

Taxa d

e P

ren

hez (

%)

n=29 n=19

a b

ab P<0,05

n=34 n=23

Tas

a de p

reñe

z (%

)

Em

bri

ones

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Introducción

• Técnica de IA post-cervical (IAPC)

• Resultados obtenidos con el uso de la IAPC

• Optimización de los resultados con IAPC

• Limitaciones en el uso de la IAPC

• Cuidados en la producción de las dosis en un sistema de

IAPC

• Conclusiones

Empleo de lA IA post-cervical (intrauterina) en porcinos

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Dificultad para pasar el catéter

• Numero de parto de la cerda inseminada

• Tiempo necesario para realizar el procedimiento

• Presencia de reflujo

• Lesiones subsecuentes en la hembra

• Entrenamiento del equipo

Limitaciones en el uso de la IAPC

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Dificultad para pasar el catéter

• Numero de parto de la cerda inseminada

• Tiempo necesario para realizar el procedimiento

• Presencia de reflujo

• Lesiones subsecuentes en la hembra

• Entrenamiento del equipo

Limitaciones en el uso de la IAPC

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IAU: Posibles limitaciones de la técnica

La dificultad para pasar el catéter sería una limitación?

Watson e Behan (2002) 2-11 Pipeta tipo 95,0% Melrose con catéter Martinez et al. (2002) 2-6 Catéter flexíble 95,4% (IAUP) Dallanora et al. (2004) 2-4 Pipeta tipo 97,4% Melrose con catéter Diehl et al. (2005) 1-4 Pipeta tipo 95,9% Melrose con catéter

Referencia N° de Parto Material % de Exito

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

P=0,04 P=0,001

17,9

33,4

48,7

17,7

74,1

8,2

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

Alto Medio Bajo

N°P 1 N° P>1

Diehl et al. 2006 – Ciência Rural Grado de Dificultad al pasar el Catéter

P=0,07 P=0,03 P<0,01

IAU: Posibles limitaciones de la técnica

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Dificultad para pasar el catéter

• Número de parto de la cerda inseminada

• Tiempo necesario para realizar el procedimiento

• Presencia de reflujo

• Lesiones subsecuentes en la hembra

• Entrenamiento de el equipo

Limitaciones en el uso de la IAPC

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IAU: Posibles limitaciones de la técnica

¿Cómo proceder con primerizas?

92,1 95,8

0,0

20,0

40,0

60,0

80,0

100,0

Tasa de Parto Ajustada

N°P 1

N°P>1

12,7 12,7

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

Nacidos Totais

N°P 1

N°P>1

P=0,33 P=0,97

Diehl et al. 2006 – Ciência Rural

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Resultados produtivos de acordo com o tratamento (em primerizas).

IAT IAU Valor de P

Taxa de prenhez, % 91,2 (156/171) 93,6 (161/172) 0,4057

Taxa de parto, % 88,9 (153/172) 91,9 (158/172) 0,3600

Taxa de parto ajustada, % 91,1 (153/168) 92,4 (158/171) 0,6574

Total de leitões nascidos 12,0 ± 0,32 12,5 ± 0,31 0,1742

Primerizas: IA Tradicional vs IA Pós-cervical

Sbardella et al. 2012 – Dados não publicados UFRGS

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Dificultad para pasar el catéter

• Número de parto de la cerda inseminada

• Tiempo necesario para realizar el procedimiento

• Presencia de reflujo

• Lesiones subsecuentes en la hembra

• Entrenamiento de el equipo

Limitaciones en el uso de la IAPC

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IAU: Posibles limitaciones de la técnica

¿El tiempo necesario para realizar el procedimento es un factor limitante?

Diehl et al. (2006) IAU 1-4 Pipeta tipo 2,3±1,2 Melrose con catéter

Referencia IA N° De parto Material Tiempo empleado (mim)

Flores et al. (2004) IAT 1-7 Melrose 3,6±1,1

Volumen 25 ml

Volumen 90 ml

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Dificultad para pasar el catéter

• Número de parto de la cerda inseminada

• Tiempo necesario para realizar el procedimiento

• Presencia de reflujo

• Lesiones subsecuentes en la hembra

• Entrenamiento de el equipo

Limitaciones en el uso de la IAPC

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IAU: Posibles limitaciones de la técnica

¿Cómo seria el reflujo de la dosis de semen de acuerdo a cada procedimiento?

65 66 6468

14 14 12

28

0

10

20

30

40

50

60

70

80

IA Tradicional IAU 250 mi IAU 500 mi IAU 1 bi

% Volumen % Espermatozoides

Dallanora et al. 2004

Flores et al. 2004

120 minutos - dosis 90ml 60 minutos - doses 20mL

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IAU: Possíveis limitações da técnica

65 66 6468

14 14 12

28

0

10

20

30

40

50

60

70

80

IA Tradicional IAU 250 mi IAU 500 mi IAU 1 bi

% Volumen % Espermatozoides

Dallanora et al. 2004

Flores et al. 2004

60 minutos - dosis 20ml

En la IAU no hay mayor reflujo En la IAU no hay reflujo durante la aplicación

120 minutos - dosis 90ml

¿Cómo seria el reflujo de la dosis de semen de acuerdo a cada procedimiento?

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Dificultad para pasar el catéter

• Número de parto de la cerda inseminada

• Tiempo necesario para realizar el procedimiento

• Presencia de reflujo

• Lesiones subsecuentes en la hembra

• Entrenamiento de el equipo

Limitaciones en el uso de la IAPC

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

¿El procedimiento de IAU puede causar lesiones comprometedoras?

Referencia % hembras con sangramientos

Watson & Behan (2002) 1,8% Dallanora et al. (2004) 9,5% Bennemann et al. (2005) 8,4%

Inspección de la vulva hasta 120 minutos Después de la IAU

9,5% 8,4%

13,8

9,0

11,6

2,6

0,0

2,0

4,0

6,0

8,0

10,0

12,0

14,0

16,0

Tasa de Retorno de estro Nacidos totales

Con sangre

Sin sangre

Dallanora et al., 2004 Bennemann et al., 2005

P<0,01 P<0,05

IA post-cervical o IA intrauterina

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

N° Tasa de Nacidos Intervalo entre de Parto Parto (%) Totales Partos (días)

IA uterina Parto IA tradicional IA tradicional Parto IA tradicional

Watson & Behan (2002)

IAU: Possíveis limitações da técnica

¿El procedimiento de IAU puede causar lesiones comprometedoras?

3,7 91,1% 12,3 152,3 4,6 90,7% 12,5 152,4

¿Hay comprometimiento reproductivo en el futuro de la hembra?

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Limitaciones en el uso de la IAPC

• Dificultad para pasar el catéter

• Número de parto de la cerda inseminada

• Tiempo necesario para realizar el procedimiento

• Presencia de reflujo

• Lesiones subsecuentes en la hembra

• Entrenamiento de el equipo

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

98,7 97,5

78,6

90,1

96 94,2

61,356,8

0

20

40

60

80

100

Granja 1 Granja 2 Granja 3 Granja 4

IA Cervical

IA Uterina

Tasa de preñez después de la IA uterina o tradicional

%

Adaptado Echegaray, 2003

Baja calidad De la DI

Error en el empleo de la técnica

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

13,3 13,2

11,9

10,7

11,5 11,3

8,69,1

0

2

4

6

8

10

12

14

Granja 1 Granja 2 Granja 3 Granja 4

IA Cervical

IA Uterina

Nacidos totales usando la IA uterina o tradicional

Adaptado Echegaray, 2003

Baja calidad De la DI Error el el empleo

de la técnica

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Dificultad para pasar el catéter

• Orden de parto de la hembra inseminada

• Tiempo necesario para realizar el procedimiento

• Presencia de reflujo

• Lesiones subsecuentes en la hembra

• Entrenamiento del equipo

Limitacioes en el uso de la IAPC

No

Primerizas

Rápido

No

No

Atención

Resultados en cachorras/chanchillas no son satisfactorios!

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Empleo de la IA post-cervical (intrauterina) en Porcinos

• Introducción

• Técnica de IA post-cervical (IAPC)

• Resultados obtenidos con el uso de la IAPC

• Optimización de los resultados con IAPC

• Limitaciones con el uso de la IAPC

• Cuidados en la producción de las dosis en un sistema de

IAPC

• Conclusiones

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IAU: Producción de dosis para IAU

- Serán producidas dosis ‘específicas’ para IAU? - Tecnología de producción - Línea de producción en el laboratorio (20% IAT/80% IAU)

- Reducción en el número de eyaculados para procesar - Intensificar exámenes cualitativos - Mayor precisión en el cuantitativo (determinación de la concentración)

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

IAU: Producción de dosis para IAU

IA Uterina

Eyaculado

IA Tradicional

El número de dosis (hembras/atendidas) por eyaculado será mayor

El reflejo en el sistema de producción al emplear semen de baja cualidad tendrá proporciones mucho más significativas

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Empleo de la IA post-cervical (intrauterina) en Porcinos

• Introducción

• Técnica de IA post-cervical (IAPC)

• Resultados obtenidos con el uso de la IAPC

• Optimización de los resultados con IAPC

• Limitaciones con el uso de la IAPC

• Cuidados en la producción de las dosis en un sistema de

IAPC

• Conclusiones

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

• Técnica evaluada para empleo comercial

• Aún no es aplicable en cachorras (“Gilts”)

• Realizar la IAPC es mas rápido que la IA Tradicional

• Producción de las dosis de semen

– Dos líneas de producción (20% IAT y 80% de IAPC)

– Garantía de el número de espermatozoides/dosis

– Variación en desempenho de machos

• Entrenamiento del equipo

• IAPC no reduce costo hembra/servida: Gano Genético

Take home messages

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

214

350

460

0

200

400

600

800

IA Tradicional (3 billones de sptz)

IAPC (1,5 billón de sptz)

IAPC (1 billón de sptz)

Espermatozoides producidos macho año 4500 x 109 sptz (1500 dosis em la IA Tradicional)

20% IAT e 80% IAPC

Reducción de el Número de Espermatozoides hembra Año (macho:hembra)

7 inseminaciones-hembra-año

Hem

bra

s s

ervi

das

/mac

ho

0,47% 0,29% 0,22%

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

Setor de Suínos da UFRGS - Porto Alegre -RS - Fernando P. Bortolozzo

www.suinotec.com.br

Recommended