EMPRENDEDORES Nino Cervera Omar Caballero. PROBLEMA: INICIATIVA EMPRESARIAL SUPONGAMOS QUE UN GRUPO...

Preview:

Citation preview

EMPRENDEDORESEMPRENDEDORES

Nino CerveraNino CerveraOmar CaballeroOmar Caballero

PROBLEMA: INICIATIVA EMPRESARIAL

• SUPONGAMOS QUE UN GRUPO DE ESTUDIANTES HAN SUPONGAMOS QUE UN GRUPO DE ESTUDIANTES HAN FINALIZADO SUS ESTUDIOS, SE PROPONEN FORMAR UNA FINALIZADO SUS ESTUDIOS, SE PROPONEN FORMAR UNA EMPRESA Y SE ENCUENTRAN CON LA DIFÍCIL ELECCIÓN DE EMPRESA Y SE ENCUENTRAN CON LA DIFÍCIL ELECCIÓN DE “ QUE TIPO DE EMPRESA CREAR.“ QUE TIPO DE EMPRESA CREAR.

• ENTRE LOS POSIBLES TIPOS DE EMPRESA TIENEN DUDAS ENTRE LOS POSIBLES TIPOS DE EMPRESA TIENEN DUDAS ENTRE:ENTRE:

- UN COMERCIOUN COMERCIO- UNA ASESORÍAUNA ASESORÍA- HOSTELERÍA HOSTELERÍA

Iniciativa empresarial

Riesgo Inversión inicialFactor

Capital Humano

franquicia Nueva marcaCantidad

de personalFormación

Beneficio Beneficio esperadoesperado

comercio Hostelería asesoría

CRITERIOS DE SELECCIÓNRIESGO (-)

INVERSIÓNINICIAL(-)

BENEFICIO ESPERADO

CAPITAL HUMANO(+) Wi Wi (*)

RIESGO(-) 1 1 0,5 3 1,11 0,23

INVERSIÓN INICIAL(-) 1 1 0,5 3 1,11 0,23

BENEFICIO ESPERADO 2 2 1 6 2,21 0,46

CAPITAL HUMANO(+) 0,33 0,33 0,167 1 0,37 0,08

RIESGO (-)

FRANQUICIA

NUEVAMARCA

Wi Wi (*)

FRANQUICIA 1 4 2 0,8

NUEVAMARCA 0,25 1 0’5 0,2

ConsistenteLos expertos consideran que el riesgo que asumimos al abrir una franquicia es

4 veces “menor” que al formar una nueva marca.

FACTOR CAPITAL HUMANO

CANTIDADDE “L”

FORMACIÓN “L” Wi Wi (*)

CANTIDAD DE “L” 1 0,2 0,45 0,17

FORMACIÓN “L” 5 1 2,24 0,83

ConsistenteRespecto a factor L los expertos consideran que la formación de los empleados es

prioritaria a la cantidad de personal y que ello repercutirá en el desarrollo de un mejor trabajo.

FRANQUICIA

COMERCIO HOSTELERÍA ASESORÍA Wi Wi (*)

COMERCIO 1 2 8 2,52 0,62

HOSTELERÍA 0,5 1 4 1,26 0,31

ASESORÍA 0.125 0,25 1 0,31 0,08

a12 * a23 = a13 2 * 4= 8 consistenteAl elegir formar una franquicia, los expertos afirman que es más sencilla la creación de un comercio debido a la gran cantidad de ofertas y a la facilidad que supone el abrirlas con respecto a los otros sectores

NUEVA MARCA

COMERCIO HOSTELERÍA ASESORÍA Wi Wi (*)

COMERCIO 1 0,16 0,333 0,37 0,1

HOSTELERÍA 6 1 2 2,29 0,6

ASESORÍA 3 0,5 1 1,15 0,3

a12 * a23 = a13 0,16 * 2 = 0,33 consistenteSi elegimos el formar una nueva marca, los expertos opinan de forma contraria que con la franquicia, y creen más viable la penetración de mercado en un sector como la hostelería.

INVERSIÓN INICIAL (-)

COMERCIO HOSTELERÍA ASESORÍA Wi Wi (*)

COMERCIO 1 0,5 0,25 0,5 0,1

HOSTELERÍA 2 1 0,5 1 0,29

ASESORÍA 4 2 1 2 0,57

a12 * a23 = a13 0,5* 0,5 = 0,25 consistentePuesto que los emprendedores son estudiantes recién licenciados, los expertos opinan que su capacidad de atracción de capitales es un poco reducida y apuestan por formar una asesoría, ya que incurrirá un unos menores gastos de apertura.

CANTIDAD DE PERSONAL

COMERCIO HOSTELERÍA ASESORÍA Wi Wi (*)

COMERCIO 1 0,25 2 0,79 0,2

HOSTELERÍA 4 1 8 3,17 0,79

ASESORÍA 0,5 0,125 1 0,0625 0,01

a12 * a23 = a13 0,25 * 8 = 2 consistenteLos expertos ven como algo positivo la cantidad de personal, “ a mayor cantidad de personal, mayor tamaño de la empresa, mayor creación de empleo,…”

FORMACIÓN DEL PERSONAL

COMERCIO HOSTELERÍA ASESORÍA Wi Wi (*)

COMERCIO 1 1 0,2 0,58 0,14

HOSTELERÍA 1 1 0,2 0,58 0,14

ASESORÍA 5 5 1 2,22 0,72

a12 * a23 = a13 1 * 0,2 = 0,2 consistenteLos expertos opinan que la formación de personal es similar entre la hostelería y el comercio, y opinan que una asesoría requiere una mayor formación del personal, y que ello repercitirá en un mejor desarrollo del trabajo.

BENEFICIO ESPERADO

COMERCIO HOSTELERÍA ASESORÍA Wi Wi (*)

COMERCIO 1 4 0.5 1,25 0,29

HOSTELERÍA 0.25 1 0.14 0,303 0,0704

ASESORÍA 3 7 1 2,75 0,639

a12 * a23 = a13 4 * 0.14 ≠ 0,5 = 0,56 No es consistenteÍndice de inconsistencia ( λmax –n ) / n-1 =( 2.75 – 3 ) / 2 = - 0,125 12.5 % de inconsistencia

los expertos han relacionado el beneficio esperado con el resto de criterios( inversión inicial, riesgo, factor L) y a las condiciones iniciales con lo que le han dado mayores valores a la asesoría.

RESULTADO• COMERCIO:

(0,23*0,8*0,62)+(0,23*0,2*0,1)+(0,23*0,1)+(0,08*0,17*0,2)+(0,08*0,83*0,14)+(0,46*0,29)= 0,2870

• HOSTELERÍA: (0,23*0,8*0,31)+(0,23*0,2*0,6)+(0,23*0,29)+(0,08*0,17*0,79)+(0,08*0,83*0,14)+ (0,46*0,0704) = 0,203764

• ASESORÍA: (0,23*0,8*0,08)+(0,23*0,2*0,3)+(0,23*0,57)+(0,08*0,17*0,01)+(0,08*0,83*0,72)+ (0,46*0,639) = 0,501504

• AutocríticaAutocrítica: vemos que nuestro trabajo quizás es un poco general

y que “como expertos” deberíamos haber especificado un poco más sobre el tipo de empresa; y que, el elegir “ qué tipo de empresa formar” es algo más complicado, que requiere un estudio en mayor profundidad, introduciendo algunas variables más, como: nivel de competencia, barreras de mercado existentes, ….

Iniciativa empresarial

Riesgo Inversión inicialFactor

Capital Humano

franquicia Nueva marcaCantidad

de personalFormación

Beneficio Beneficio esperadoesperado

0,230,23

Comercio0,2870

Hostelería0,203764

Asesoría

“0,501504 ”

0,230,23 0,230,23 0,080,08

0,80,8 0,20,2 0,170,17 0,830,83

0,460,46