En el Perú

Preview:

DESCRIPTION

77778

Citation preview

En el Per, hay ms casos de nios menores de cinco aos con obesidad y es preocupante, como sabemos la obesidad es madre de otras enfermedades, entre ellas hipertensin arterial, diabetes, dislipidemias y el sndrome metablico, entre otras.

Segn el Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI), a nivel nacional el 12% de la poblacin infantil tiene obesidad y el 18% sobrepeso, manifest.

Segn la nutricionista de Nutramed Per, las principales causas de la obesidad son el factor hereditario, hbitos alimentarios y actividad fsica.

De ellos el factor gentico es el responsable del 40 al 70% de los casos. Es una situacin que va en cadena, los padres con obesidad tienen ms probabilidades de tener hijos con obesidad slo por el factor hereditario y si a esto le sumas las prcticas alimentarias que los hijos adoptan de los padres y la poca actividad fsica, el problema aumenta, precis.

Asimismo los medios de comunicacin aportan mucho a este mal, promocionando y promoviendo el consumo excesivo de alimentos ricos en azcares refinados y grasas, y tan buena es la propaganda que les hacen a estos productos que los padres piensan que les estn dando la mejor opcin, cuando en realidad les estn haciendo un gran dao a sus hijos. Por otro lado, un nio con sobrepeso hace menos actividad fsica que un nio normal porque les cuesta ms esfuerzo realizarlo.

SolucionesPara Ketty Alegra, las medidas inmediatas es educar a los padres y futuros padres con respecto a una alimentacin saludable, y asimismo la orientacin debe empezar desde el colegio, se debe agregar una asignatura ms, nutricin, el cual debe estar a responsabilidad de un profesional en esa materia. Se debe evitar la venta de productos de consumo no saludable de los colegios y centros de estudios reemplazndolos por alimentos sanos y muy nutritivos, y hacer ms publicidad de alimentos saludables.

Estos puntos ya se han tocado en varios medios de comunicacin y en muy pocos centros educativos se viene aplicando, pero an falta mucho por hacer, y se debe generalizar a nivel nacional. El papel del nutricionista debe ir ms all de dar charlas y hacer sesiones demostrativas eventualmente, la educacin debe ser constante, por ello se necesita un nutricionista en cada colegio, como sabemos el (la) nutricionista se desempea en diferentes reas (clnica, deportiva, servicios de alimentacin colectiva, comunitaria y docencia entre otros) y hay que explotar ms el servicio de docencia, agreg.Califica esta noticiaExcelente

Regular

Spam/Inexacta

...Share on facebooks, 23 de Abril 2013|8:39 am

Segn experta, las principales causas de la obesidad son el factor hereditario, hbitos alimentarios y falta de actividad fsica. 0 4 12Temas relacionados: obesidad sobrepeso escolares Lima SaludSegn el Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI), a nivel nacionalel 12% de la poblacin infantil tiene obesidad y el 18% sobrepeso.Aunque muchos padres consideren que tener hijos "gorditos", significa que estn saludables,esto solo favorece la aparicin de la obesidad, la cual conlleva a diversas enfermedades a futuro que les perjudicar gravemente su salud, manifest la nutricionista de Nutramed Per, Ketty Rodrguez Alegra.En el Per, hay ms casos de nios menores de cinco aos con obesidad y es preocupante, como sabemos la obesidad es madre de otras enfermedades, entre ellas hipertensin arterial, diabetes, dislipidemias y el sndrome metablico, entre otras, manifest.Segn la especialista,las principales causas de la obesidad son el factor hereditario, hbitos alimentarios y falta de actividad fsica. De ellos el factor gentico es el responsable del 40 al 70% de los casos.Es una situacin que va en cadena,los padres con obesidad tienen ms probabilidades de tener hijos con obesidad solo por el factor hereditarioy si a esto le sumas las prcticas alimentarias que los hijos adoptan de los padres y la poca actividad fsica, el problema aumenta, precis.Asimismo los medios de comunicacin aportan mucho a este mal, promocionando y promoviendo el consumo excesivo de alimentos ricos en azcares refinados y grasas. Por otro lado, un nio con sobrepeso hace menos actividad fsica que un nio normal porque les cuesta ms esfuerzo realizarlo.SolucionesPara Ketty Alegra, las medidas inmediat

Advierten sobre peligros de la obesidad infantilPor:Diario La Primera|23 de abril del 2013|Vistas:1999|Share on facebookShare on emailShare on twitterShare on printMore Sharing Services0Aunque muchos padres consideren que tener hijos gorditos signifca que estn saludable, solo favorecen a que padezcan de obesidad, lo cual conlleva a diversas enfermedades a futuro que les perjudicar gravemente su salud, manifest la nutricionista de Nutramed Per, la Licenciada Ketty Rodrguez Alegra.

Notas Relacionadas

Recomiendan actividad fsica contra males

Alto riesgo y dependencia por consumo de alcohol

Mename

Enviar

Imprimir

Corregir

Tuenti

Linkedin

() Compartir

En el Per, hay ms casos de nios menores de cinco aos con obesidad y es preocupante, como sabemos la obesidad es madre de otras enfermedades, entre ellas hipertensin arterial, diabetes, dislipidemias y el sndrome metablico, entre otras.

Segn el Instituto Nacional de Estadstica e Informtica (INEI), a nivel nacional el 12% de la poblacin infantil tiene obesidad y el 18% sobrepeso, manifest.

Segn la nutricionista de Nutramed Per, las principales causas de la obesidad son el factor hereditario, hbitos alimentarios y actividad fsica.

De ellos el factor gentico es el responsable del 40 al 70% de los casos. Es una situacin que va en cadena, los padres con obesidad tienen ms probabilidades de tener hijos con obesidad slo por el factor hereditario y si a esto le sumas las prcticas alimentarias que los hijos adoptan de los padres y la poca actividad fsica, el problema aumenta, precis.

Asimismo los medios de comunicacin aportan mucho a este mal, promocionando y promoviendo el consumo excesivo de alimentos ricos en azcares refinados y grasas, y tan buena es la propaganda que les hacen a estos productos que los padres piensan que les estn dando la mejor opcin, cuando en realidad les estn haciendo un gran dao a sus hijos. Por otro lado, un nio con sobrepeso hace menos actividad fsica que un nio normal porque les cuesta ms esfuerzo realizarlo.

SolucionesPara Ketty Alegra, las medidas inmediatas es educar a los padres y futuros padres con respecto a una alimentacin saludable, y asimismo la orientacin debe empezar desde el colegio, se debe agregar una asignatura ms, nutricin, el cual debe estar a responsabilidad de un profesional en esa materia. Se debe evitar la venta de productos de consumo no saludable de los colegios y centros de estudios reemplazndolos por alimentos sanos y muy nutritivos, y hacer ms publicidad de alimentos saludables.

Estos puntos ya se han tocado en varios medios de comunicacin y en muy pocos centros educativos se viene aplicando, pero an falta mucho por hacer, y se debe generalizar a nivel nacional. El papel del nutricionista debe ir ms all de dar charlas y hacer sesiones demostrativas eventualmente, la educacin debe ser constante, por ello se necesita un nutricionista en cada colegio, como sabemos el (la) nutricionista se desempea en diferentes reas (clnica, deportiva, servicios de alimentacin colectiva, comunitaria y docencia entre otros) y hay que explotar ms el servicio de docencia, agreg.