En el siglo XX, la natalidad era muy alta, nacían muchos niños y niñas, pero la mortalidad...

Preview:

Citation preview

En el siglo XX, la natalidad era muy alta, nacían muchos niños y niñas, pero la mortalidad también era alta. Por eso la población crecía lentamente.Con el paso de los años, España mejoro su alimentación y llegaron muchos extranjeros. Así la población creció y haciendo que la mortalidad descendiera con las medicinas modernas.

En nuestros días, llegan a España muchos inmigrantes y se van pocos emigrantes. Pero no siempre a sido así. La población española ha tenido distintas etapas:• Emigración al extranjero: Al principio del siglo XX , muchos españoles emigraron a países de América para buscar trabajo.•Emigración interna: Además, emigraron a otras ciudades o pueblos para buscar trabajo pero eso no hacia disminuir la población del país sino del pueblo o ciudad.•Inmigración internacional: Es cuando extranjeros llegan a España y se quedan.

Para saber la densidad de población se divide el numero de habitantes entre los kilómetros cuadrados de superficie.

La población se divide en 2 grupos:•La población activa: Es el conjunto de personas que puede trabajar. Este grupo se divide en 2 partes: La población ocupada que son las personas que tienen trabajo y la población parada que es la población que tiene edad para trabajar pero no trabaja.•La población inactiva: La población inactiva son las personas menores de 16 años, los jubilados, las amas de casa y los enfermos.

El sector primario ocupa a 5 de cada 100 personas de España. Las actividades que forman parte de este sector son:•La agricultura: Los cultivos mas abundantes son de secano. Los productos de secano mas abundantes son ceriales, vid y olivo. Los cultivos de regadío son las hortalizas y las frutas.•La ganadería. El ganado mas abundantes de España son el porcino y el ovino.•La pesca. La mayor parte de barcos so de bajura. Los barcos de altura pescan sobre todo en el océano Atlántico e Indico.•La minería. La minería a perdido población activa pero sigue teniendo importancia la minería.

El sector secundario ocupa 30 personas de cada 100. En este sector se incluyen las actividades industriales y la construcción.•Las actividades industriales. Las industrias que mas personas ocupan son las siguientes:Industrias de base. Destacan las industrias metalúrgicas y químicas.Industrias de bienes de equipo. Entre ellas están las industrias que obtienen maquinas, automóviles, barcos y material eléctricos.Industrias de bienes de consumo. Fabrican productos que consumimos normalmente.

El sector terciario recibe materiales de las fabricas para venderlas. A veces el sector terciario ofrece algún servicio. El 65 de cada 100 trabajan en este sector por eso hay mas trabajadores en este sector.

La población de Castilla-La Mancha ha aumentado en los últimos años por las siguientes razones: por el crecimiento natural y el crecimiento de los inmigrantes.

Recommended