En los inicios de la química orgánica, la palabra aromático se usó para describir sustancias...

Preview:

Citation preview

• En los inicios de la química orgánica, la palabra aromático se usó para describir sustancias fragantes como el benzaldehído (de cerezas, durazno y almendras), el tolueno (del bálsamo de tolú) y el benceno (del destilado del carbón).

2

• Sin embargo, pronto se comprendió que las sustancias agrupadas como aromáticas se comportaban de manera químicamente distinta de como lo hace la mayoría de los otros compuestos orgánicos.

3

• En la actualidad, el término aromático se emplea para referirse al benceno y a los compuestos relacionados estructuralmente con él.

4

5

CH3

tolueno

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

6

N+

O

-O

N+

O

O-

N+

O-O

trinitrotolueno

CH3

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

7

O

C

OH

O CH3

O

aspirina

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

8

O

C

NH

OH

CH3

acetaminofén

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

9

C

NH2

CH

CH2

O

OH

fenilalanina

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

10

HO

CHOO

VainillinaCH3

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

11

CH

CH3

CH3

CH2

CH

CH3

C

O

OH

ibuprofeno

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

12

HO

O

HO

H

N

morfina

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

13

HO

OCH3

H

H

H

estrona

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

14

Klaus Dewar Lademburg Kekule

1825 Faraday hidrocarburo de p.e. 80.1 ºC y p.f 5.5 ºC fórmula empírica CH.

1834 Mitscherlich encontró también este hidrocarburo y determinó que su fórmula molecular era C6H6

15

La hidrogenación del benceno libera

mucha menos energía que la

esperable

16

El benceno presenta una gran estabilidad química y propiedades diferentes a la sustancias con estructuras semejantes

sustituciones adiciones

17

La longitud de todos los enlaces C-C en el benceno es intermedia entre un enlace simple y uno doble

18

Hibridación

sp2

sp22pz

Estabilidad debida a la deslocalización de los electrones del anillo (aromaticidad)

Teoría del enlace-valencia

19

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

20

Benceno Antraceno Fenantreno Naftaleno Anuleno

Los electrones del nitrógeno residen en

un orbital sp2 y no forman parte de la nube electrónica

aromática

Piridina Sólo un par de electrones del oxígeno reside en un

orbital p y forman parte de la nube electrónica

aromática

Furano

Sólo un par de electrones del azufre reside en un

orbital p y forman parte de la nube electrónica

aromática

Tiofeno

Pirrol

Indol Pirimidina Purina

Benceno y otros aromáticos son no polaresInsolubles en agua Solubles en éter dietílico, CCl4, hexano

El benceno es disolventeMuchos compuestos del alquitrán de hullacontienen cuatro o más anillos fusionados, carcinógenos

El benceno es tóxico, el tolueno es menos tóxico

21

22

1 sustituyenteNO2

nitrobenceno

Cl

clorobenceno

CH2CH3

etilbenceno

CH2CH2CH3

propilbenceno

CH3

tolueno

CHO

benzaldehído

COOH

ácido benzoico

OH

fenol

NH2

anilina

23

DisustituidosCH3

CH3

o-xilenoo-dimetilbenceno

1,2-dimetilbenceno

CH3

CH3

m-xilenom-dimetilbenceno1,3 dimetilbenceno

CH3

CH3

p-xilenop-dimetilbenceno

1,4-dimetilbenceno

Br

Cl

o-bromoclorobenceno1-bromo-2-clorobenceno

CH3

Cl

p-clorometilbencenop-clorotolueno

1-cloro-4-metilbenceno

CH3HO

p-cresol

24

II IIII IIIIII

LLC2-C3 C2-C3 = 1.41= 1.41

LLC1-C2 C1-C2 = 1.37 = 1.37 ÅÅ

La teoría utilizada del enlace de valencia predice bastante bien la diferencia de longitud de los enlaces C-C en el naftaleno.

C10H8

25

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed » « Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

26

C14H10

27

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

28

H

H

H H

H H

H

H

HH

C14H10

29

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

30

4. SUSTITUCIÓN ELECTRÓFILA AROMÁTICA (SEAR)

la aromaticidad no se pierde solamente se se ha sustituído un hidrógeno por un grupo funcional.

31

• Nitración

• Sulfonación

HNO3H2SO4

NO2

+ H2O+calor

H

+ H2SO4

SO3H

+ H2Ocalorconc.

H2SO4

32

• Alquilación de Friedel-Crafts

• Halogenación

H

+ CH3CHCH3

Cl

AlCl3

CH3CHCH3

+ HCl

H

+ Cl2

Cl

+ HClFeCl3

X= Cl, Br

33

                          

Haluros de alquilo

                                        

                  

Haluros de arilo

                              

Haluros de alquenilo

Los compuestos halogenados son de uso corriente en la vida cotidiana: disolventes, insecticidas, intermedios de síntesis, etc.

No es muy común encontrar compuestos de origen natural que sólo tengan halógenos pero sí con otras funciones.

34

Puntos de ebullición

Presentan puntos de ebullición más altos de los correspondientes alcanos.

Los puntos de ebullición aumentan con el tamaño del halógeno

Solubilidad

Son solubles en disolventes no polares como benceno y éter e insolubles en agua.

35

Los haloalcanos que tienen un solo átomo de F o Cl son menos densos que el agua.Los haloalcanos que tienen dos o más átomos de F o Cl son más densos que el agua.

Los haloalcanos con Br e I son siempre más densos que el agua.

36

CH3Cl

cloruro de metiloclorometano

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

37

CH3CH2Cl

cloruro de etilocloroetano

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

38

CH3

bromuro de isopropilo2-bromopropano

CH

CH3

Br« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

39

CH33

yoduro de isobutilo2-metil-1-yodopropano

CH2

CH3

CH2

1I « Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

40

cloruro de feniloclorobenceno

Cl

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

41

bromuro de bencilobromofenilmetano

CH2Br

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

42

« Chem3D Embed »« Chem3D Embed »

43

Recommended