Energía Limpia, Confiable y Económica. Presentacion Erco... · •Acuerdo de compra de...

Preview:

Citation preview

Energía Solar Fotovoltaica

“Energía Limpia, Confiable y Económica”

Andrés Ríos

Lider Crecimiento

Erco Energía S.A.S.

arios@ercoenergia.com.co

Agenda

• Sobre Nosotros

• Líneas de Negocios

• Energía Solar fotovoltaica

• Estado del arte de la tecnología y el mercado internacional

• Estado del mercado nacional

• Modelos en el mercado de la energía solar en Colombia

• Nuestros proyectos

Energía Limpia, Confiable y Económica

3

Sobre nosotros

17 ciudades

del país

3,1 MWp

instalados

2,2 MWpejecución

Líneas de Negocio

4

Ventaja Competitiva

Erco Energía cuenta con elrespaldo del Fondo deCapital Privado de EPM, elcual actualmente cuentacon aproximadamente el40% de las acciones de lacompañía

6

Después de la instalación

del sistema, SIEMPRE

estaremos ahí.

Con la sede principal en

Medellín y oficinas en las

más importantes ciudades

de Colombia, la operación

nacional de Erco nos

permite garantizar un

acompañamiento constante

y cercano durante la vida

útil del proyecto.

Ventaja Competitiva

ErcoApp

Primera y única compañía en

Colombia con aplicación para el

cliente para la gestion de proyectos

solares.

7

Erco Cloud

8

Contamos con una plataforma de monitoreo propia que permite

visualizar el desempeño del sistema solar fotovoltaico.

Esta plataforma se personaliza y muestra los datos relevantes para

cada tipo de cliente.

Clientes

9

Energía Solar Fotovoltaica

Fuente: Perez & Perez, 2009a

Energía Solar Fotovoltaica

Fuente: Perez & Perez, 2009a

Energía Solar Fotovoltaica

Fuente: Perez & Perez, 2009a

Estado del arte de la tecnología y el mercado internacional

Estado del arte de la tecnología y el mercado internacional

Estado del arte de la tecnología y el mercado internacional

Estado del arte de la tecnología y el mercado internacional

Estado del arte de la tecnología y el mercado internacional

Estado del arte de la tecnología y el mercado internacional

Estado del arte de la tecnología y el mercado internacional

Estado del arte de la tecnología y el mercado internacional

En 6 años China pasó de 7GWp en 2012 a 180GWp en 2018? 2019?

Estado del arte de la tecnología y el mercado internacional

Radiación Solar por Año (kWh/m2/𝑦𝑟)

Estado del arte de la tecnología y el mercado internacional

Estado del arte de la tecnología y el mercado nacional

Estado del arte de la tecnología y el mercado nacional

110 118

121

132 134 143

156

80

90

100

110

120

130

140

150

160

170

180

01

/10

05

/10

09

/10

01

/11

05

/11

09

/11

01

/12

05

/12

09

/12

01

/13

05

/13

09

/13

01

/14

05

/14

09/1

4

01

/15

05

/15

09

/15

01

/16

05

/16

09

/16

01

/17

Pre

cio

deC

on

trat

os

(CO

P/k

Wh

)

Precio promedio de Contratos

Pc diario Pomedio mes Pomedio año

Estado del arte de la tecnología y el mercado nacional

Radiación Solar por Año (kWh/m2/𝑦𝑟)

Estado del arte de la tecnología y el mercado nacional

ARTÍCULO 11

REDUCCIÓN DECLARACIÓN DE RENTA

Reducir anualmente la declaración de renta, por los 5 años siguientes al año gravable en que hayan realizado la inversión, el 50% del valor

total.

ARTÍCULO 12

INCENTIVO TRIBUTARIO IVA

Los equipos y demás elementos para la producción y utilización de energía a partir de

fuentes no convencionales estarán excluidos de IVA.

ARTÍCULO 14

INCENTIVO CONTABLE DEPRECIACIÓN ACELERADA DE ACTIVOS

La depreciación acelerada a 5 años será aplicable a bienes que sean adquiridos y/o construidos, la

tasa anual de depreciación será no mayor de veinte por ciento (20%) como tasa global anual.

ARTÍCULO 13

INCENTIVO ARANCELARIO

Las personas naturales o jurídicas que sean inversionistas en nuevos proyectos de FNCE

gozarán de exención del pago de los derechos arancelarios de importación de maquinaria, equipos e insumos para esta clase de obras.

Ley 1715 de 2014

“Por medio del cual se regula la integración de las energías renovables

no convencionales al sistema energético nacional”.

• Promover el desarrollo y la utilización de las Fuentes No Convencionales de Energía, principalmente aquellas de carácter renovable, en el sistema energético nacional.

• Integrar las energías renovables al mercado eléctrico y la participación en las ZNI para el desarrollo económico sostenible.

• Reducir de emisiones de gases de efecto invernadero.

• Asegurar el abastecimiento energético.

• Incentivos tributarios (Renta, depreciación, IVA y Aranceles).

• Permitirá vender excedentes de energía por medio de contadores bidireccionales.

Legislación - LEY 1715 de 2014

Estado del arte de la tecnología y el mercado nacional

Estado del arte de la tecnología y el mercado nacional

Estado del arte de la tecnología y el mercado nacional

Estado del arte de la tecnología y el mercado nacional

Tipos de Proyectos

De acuerdo al tamaño

100 kW 100 kW

Autoconsumo Autoconsumo

Exportación

Exportación Autoconsumo Autoconsumo

Exportación

Exportación

<

CREG-030 de 2018

Modelos en el mercado de la energía solar en Colombia

EPC

• Contrato tipo “llave en mano”.

• Empresa ingeniería (CONTRATISTA) que ofrece a sus clientes (CONTRATANTE) un proyecto completo desde el diseño de ingeniería básico y detallado, compra de materiales y equipos, traslado al sitio, instalación, construcción y puesta en marcha y entrega del proyecto.

• Se acuerda un precio por capacidad instalada (USD/kWp) donde se incluyen todos los gastos.

• Se acuerda una fecha de funcionamiento del sistema.

PPA

• Power Purchase Agreement

• Acuerdo de compra de electricidad (kWh) entre las partes de 10 a 25 años.

• Existe un dueño de la Infraestructura (INVERSIONISTA) y un beneficiario de la energía (CLIENTE).

• El dueño de la infraestructura recibe pagos del beneficiario de acuerdo a la cantidad de energía consumida o generada.

• Los beneficios de la ley 1715 los recibe el arrendador del bien, y pueden o no transferirse al arrendatario a través de la tarifa.

Leasing

• Acuerdo entre las partes de 80 a 120 meses.

• Es posible financiar el 100% del activo.

• Existe una entidad financiera adquiere el bien a nombre propio para arrendarlo a mediano o largo plazo.

• El arrendador de la infraestructura recibe pagos del beneficiario de acuerdo a la cuota fija del leasing.

• Se paga una cuota mensual del sistema solar, sin importar la producción de energía.

• Bajo la ley 1715 el arrendador obtiene los beneficios sólo si hay una compra irrevocable del bien.

• El “Leasing” da la opción de compra al final.

Modelos en el mercado de la energía solar en Colombia

$

($

/kW

h *

kW

h/a

ño

)

Tiempo(años)

Costo Acumulado de la electricidad de la red

Modelos en el mercado de la energía solar en Colombia

$

($

/kW

h *

kW

h/a

ño

)

Tiempo(años)

Costo Acumulado de la electricidad de la red

Compra del activo (EPC)

Modelos en el mercado de la energía solar en Colombia

$

($

/kW

h *

kW

h/a

ño

)

Tiempo(años)

Costo Acumulado de la electricidad de la red

Ahorro (VPN, TIR)

Tiempo de Retorno de Inversión Simple

CAPEX

Modelos en el mercado de la energía solar en Colombia

Tiempo(años)

Costo Acumulado de la electricidad de la red

Compra el servicio (PPA)

$

($

/kW

h *

kW

h/a

ño

)

Modelos en el mercado de la energía solar en Colombia

$

($

/kW

h *

kW

h/a

ño

)

Tiempo(años)

Costo Acumulado de la electricidad de la red

Leasing del activo (Leasing)

Modelos en el mercado de la energía solar en Colombia

$

($

/kW

h *

kW

h/a

ño

)

Tiempo(años)

Costo Acumulado de la electricidad de la red

Compra el servicio (PPA)

Leasing del activo (Leasing)

Compra del activo (EPC)

Proyecto BOSI 91 kWpMedellín

Proyecto Hospital Sabaneta y CAITES Sabaneta

49,68 kWpMedellín

Proyecto Industrias ESTRA 99.36 kWpMedellín

Proyecto C.C El Tesoro 424 kWpMedellín

Instalación Proyecto C.C El Tesoro 424 kWp

MedellínPersonal Propio y Capacitado

Proyecto C.C El Tesoro 424 kWpMedellín

Proyecto Suratex65,88 kWpMedellín

Proyecto AVINAL 261,6 kWp

Sabanalarga - Atlantico

Proyecto De Los Andes Cooperativa 99,36 kWp

Andes - Antioquia

Proyecto Colegio Sagrado Corazón Monte Mayor

35,64 kWpLlanogrande

Proyecto TERCOL45,36 kWpMedellín

Proyecto CHEC25,92 kWpManizales

Proyecto Allers Group62 kWp

Cali

Otros Proyectos Desarrollados por Erco

Proyecto Planta Solar Flotante EPM 99,36 kWp

Guatape

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón• Editar los estilos de texto del patrón

• Segundo nivel• Tercer nivel

• Cuarto nivel

• Quinto nivel

24/7/2019 54

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

24/7/2019 54

Contáctanos

Sede Medellín

Teléfono: (4)3019030 - 317 511 2686

Email: comercial@ercoenergia.com.cowww.ercoenergia.com.co

Carrera 43A # 61 sur-152 Bodega 137 Nit: 900.570.286-9

Medellín – Colombia

Sede Cali

Teléfono: 300 872 6793

Email: egalvis@ercoenergia.com.cowww.ercoenergia.com.co

Nit: 900.570.286-9 Cali – Colombia

@ercoenergiaSíguenos:

Erco Energía S.A.S

54

Recommended