Energías renovables II (2011 - 01) [Modo de compatibilidad]

Preview:

Citation preview

EólicaHidráulicaBiomasa

S l f t lt iSolar fotovoltaicaSolar termoeléctrica

Chimenea solarMareomotrizU di t i

Electricidad

Energíasrenovables

UndimotrizGeotérmica

Maremotérmica

Solar TérmicaCalor

BiodiéselBioetanolBiocombustible

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Funcionamiento de una central fotovoltaica.C í UNESACortesía: UNESA

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Esquemas de un sistema fotovoltaico en baja tensiónq j

Bloque: Energías renovables Unidad: Fotovoltaica Elementos: Esquema de un sistema fotovoltaico con conexión a red de alta tensión

Bloque: Energías renovables Unidad: Fotovoltaica Elementos: Instalación fotovoltaica con estructura fija C í MECASOLARCortesía: MECASOLAR

Bloque: Energías renovables Unidad: Fotovoltaica Elementos: Instalación fotovoltaica con seguidores solares de 1 eje azimutal C í MECASOLARCortesía: MECASOLAR

Inversores

Bloque: Energías renovables Unidad: Fotovoltaica Elementos: Instalación fotovoltaica con seguidores solares de 2 ejes C í MECASOLARCortesía: MECASOLAR

BloqueBloque: Energías renovables : Energías renovables Unidad:Unidad: FotovoltaicaFotovoltaicaUnidad:Unidad: FotovoltaicaFotovoltaicaElementos:Elementos: Módulos fotovoltaicos con seguidores solaresMódulos fotovoltaicos con seguidores solares

30 módulos

BloqueBloque: Energías renovables : Energías renovables Unidad:Unidad: FotovoltaicaFotovoltaicaElementos:Elementos: Centro de transformación integradoCentro de transformación integradoCortesíaCortesía: INCOESA: INCOESA

BloqueBloque: Energías renovables : Energías renovables Unidad:Unidad: FotovoltaicaFotovoltaicaElementos:Elementos: Centro de transformación integradoCentro de transformación integradoCortesíaCortesía: ORMAZABAL : ORMAZABAL

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Huerto solar con conexión a red de AT (subestación)

Subestación

Copyright jesús trashorras montecelos

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Huerto solar con conexión a red de AT

Centro de transformación

Copyright jesús trashorras montecelos

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaUnidad: FotovoltaicaElementos: Huerto solar con conexión a red de AT

Caseta de inversores

Copyright jesús trashorras montecelos

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaUnidad: FotovoltaicaElementos: Cajas de conexionesLink: www.atersa.com

Las cajas de conexiones se utilizan para el agrupamiento de series de paneles con protecciones y supervisión de la corriente de cada seriey supervisión de la corriente de cada serie

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Huerto solar con conexión a red en AT

Caja de conexiones

Copyright jesús trashorras montecelos

Bloque: Energías renovables q gUnidad: FotovoltaicaElementos: Subestación de conexión a huerto solar fotovoltaico

Copyright jesús trashorras montecelos

Bloque: Energías renovables U id d F l iUnidad: FotovoltaicaElementos: Huerto solar con conexión a red en AT

Copyright jesús trashorras montecelos

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Huerto solar con conexión a red de MT con seccionador de SF6

Copyright jesús trashorras montecelos

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: InversoresC í SMA IBÉRICACortesía: SMA - IBÉRICA

Inversor con transformador

Inversor de instalación aislada

Inversor de instalación industrial transformadorinstalación aisladainstalación industrial

Inversor para contacto directo a laInversor para contacto directo a la red de baja tensión

Inversores centrales para inyección directa a media tensión

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Centros de transformación para energía fotovoltaicaC í ORMAZABALCortesía: ORMAZABAL

1 1 2.2 2 11.1 1.2 2.1

BloqueBloque: Energías renovables : Energías renovables Unidad:Unidad: FotovoltaicaFotovoltaicaElementos:Elementos: Cables para instalaciones fotovoltaicasCables para instalaciones fotovoltaicasCortesíaCortesía: TOP CABLE: TOP CABLE

1 = Cableado de placas / paneles (BT en cc)2 = Cableado entre placas/paneles hasta la caja de conexión o2 = Cableado entre placas/paneles hasta la caja de conexión o directamente al inversor (BT en cc)3 = Cableado entre caja de conexión y el inversor (BT en cc)4 = Cableado entre el inversor y el transformador (BT en ca)5 = Cableado entre el transformador y la subestación o red5 = Cableado entre el transformador y la subestación o red eléctrica (MT en ca)

BloqueBloque: Energías renovables : Energías renovables Unidad:Unidad: FotovoltaicaFotovoltaicaUnidad:Unidad: FotovoltaicaFotovoltaicaElementos:Elementos: Canalización enterradaCanalización enterrada

Bloque:Bloque: Energías renovablesEnergías renovablesUnidad:Unidad: FotovoltaicaFotovoltaica..ElementosElementos: Canales y bandejas de distribución: Canales y bandejas de distribuciónCortesía:Cortesía: UNEXUNEX

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Equipos de protección y medida C í URIARTE SAFYBOXCortesía: URIARTE SAFYBOX

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Equipos de protección y medida C í URIARTE SAFYBOXCortesía: URIARTE SAFYBOX

Nivel 1

Interruptor general de corte en carga para corriente continua

Protector de sobretensiones

Fusibles de protección del (+) Fusibles de protección del (-)

Nivel 2Nivel 2

Interruptor general de corte en carga que permite la desconexión de las entradas al inversor Fusibles de protección del (-)

Fusibles de protección del (+)

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Equipos de medida C í URIARTE SAFYBOXCortesía: URIARTE SAFYBOX

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Armarios de medida y proteccióny pCortesía: PRONUTEC

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Elementos de mando y protecciónC í G E POWER PROTECTIONCortesía: G&E POWER PROTECTION

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Equipos de medida. C í CAHORSCortesía: CAHORS

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Protección eléctrica de la línea desde la salida del inversor hasta la entrada del equipo de protección y medida de la q p p ycompañía eléctrica. Lleva incorporado un elemento de actuación por rearme automático, en caso de fuga. Dispone de un interruptor magnetotérmico y de un interruptor diferencialCortesía: CAHORS

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Protección eléctrica de la línea desde la salida del inversor hasta la entrada del equipo de protección y medida de la q p p ycompañía eléctrica . Lleva incorporado un elemento de actuación por rearme automático, en caso de fuga. Dispone de un interruptor magnetotérmico y de un interruptor diferencialCortesía: CAHORS

Bloque: Energías renovablesBloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Equipo formado de una parte de protección para corriente continua y una parte de protección para corriente alterna. Cortesía: CAHORS

Bloque: Energías renovables Unidad: FotovoltaicaElementos: Protecciones

Paneles

Protecciónde paneles

Trafo

InversorProtección inversor

Equipo de medida de la Compañía

Red de MTCopyright jesús trashorras montecelos

BloqueBloque: Instalaciones de BT : Instalaciones de BT UnidadUnidad: Fotovoltaica : Fotovoltaica ElementosElementos: Protección contra sobretensiones de centrales fotovoltaicas : Protección contra sobretensiones de centrales fotovoltaicas Cortesía Cortesía : APLICACIONES TECNOLÓGICAS: APLICACIONES TECNOLÓGICAS

BloqueBloque: Instalaciones de BT : Instalaciones de BT UnidadUnidad: Fotovoltaica : Fotovoltaica ElementosElementos: Protección contra sobretensiones de centrales fotovoltaicas (continuación): Protección contra sobretensiones de centrales fotovoltaicas (continuación)Cortesía Cortesía : APLICACIONES TECNOLÓGICAS: APLICACIONES TECNOLÓGICAS

Si la distancia entre los paneles y el inversor es mayor de 10 m y si no hay pararrayos

1

Si la distancia entre los paneles y el inversor es mayor de 10 m y si hay pararrayos

1

Si la distancia entre los paneles y el inversor es mayor de 10 m y si hay pararrayos y para el caso de

corrientes superiores por panel a 8 A

1

BloqueBloque: Instalaciones de BT : Instalaciones de BT UnidadUnidad: Fotovoltaica : Fotovoltaica ElementosElementos: Protección contra sobretensiones de centrales fotovoltaicas (continuación): Protección contra sobretensiones de centrales fotovoltaicas (continuación)Cortesía Cortesía : APLICACIONES TECNOLÓGICAS: APLICACIONES TECNOLÓGICAS

332

Si la energía generada es para autoconsumo4

Si la energía generada es para vender a la compañía eléctrica a través de un transformador

4

BloqueBloque: Instalaciones de BT : Instalaciones de BT UnidadUnidad: Fotovoltaica : Fotovoltaica ElementosElementos: Protección contra sobretensiones de centrales fotovoltaicas : Protección contra sobretensiones de centrales fotovoltaicas Cortesía Cortesía : DEHN: DEHN

Descargador de multipolar

Descargador de sobretensiones de tipo 2

BloqueBloque: Instalaciones de BT : Instalaciones de BT UnidadUnidad: Fotovoltaica : Fotovoltaica ElementosElementos: Protección contra sobretensiones de centrales fotovoltaicas : Protección contra sobretensiones de centrales fotovoltaicas Cortesía Cortesía : DEHN: DEHN

Descargador multipolar con dispositivo de desconexión en DC en tres fases

Bloque: Energías renovables Unidad: HidráulicaElementos: Funcionamiento de una central hidráulicaC í UNESACortesía: UNESA

Bloque: Energías renovables Unidad: Hidráulica Elementos: Turbinas de una central hidráulica

Bloque: Energías renovables Unidad: Hidráulica Elementos: Funcionamiento de una central hidráulica de bombeoC í UNESACortesía: UNESA

Bloque: Energías renovables Unidad: Hidráulica Elementos: Bomba – turbina de una central hidráulica de bombeoCortesía: E.ON

Turbina

Rotor del generador

Estator del generador

Bomba

Bloque: Energías renovables Unidad: BiomasaElementos: Funcionamiento de una central de biomasa

Bloque: Energías renovables Unidad: Biomasa Elementos: Funcionamiento de una central de cogeneración mediante biomasaCortesía: UNESA

Bloque: Energías renovables U id d Chi lUnidad: Chimenea solarElementos: Funcionamiento de una central de chimenea solar

Bloque: Energías renovables Unidad: MareomotrizElementos: Funcionamiento de una central mareomotrizCortesía: EDFCortesía: EDF

Columpio de olas de ArquímedesColumpio de olas de Arquímedes

URL: http://www.textoscientificos.com

Bloque: Energías renovables Unidad: UndimotrizElementos: Dispositivos de generación flotantesURL h // i ifiURL: http//www.textoscientificos.com

Bloque: Energías renovables Unidad: GeotérmicaElementos: Centrales geotérmicas.

Bloque: Energías renovables Unidad: GeotérmicaElementos: Turbinas de centrales geotérmicas

Se basa en la diferencia de temperaturas que tiene el agua de mar entre la superficie y la p yprofundidad. El aprovechamiento de los gradientes térmicos de las aguas del océano se glleva a cabo en las plantas maremotérmicas. Se basan en el principio del ciclo de Rankine. En este ciclo se emplea calor para evaporar un líquido, que posteriormente se utiliza en el accionamiento de una turbina, la cual acoplada a un generador eléctrico produce electricidad.p

Bloque: Energías renovables Unidad: MaremotérmicaElementos: Esquema básico de una central maremotérmicaElementos: Esquema básico de una central maremotérmica

VaporEvaporador Turbina Generador

Vapor

VaporRed eléctrica

Condensador Salida de agua

A li d lAgua caliente de lasuperficie del mar

Agua fría de las profundidades

Bloque: Energías renovables Unidad: MaremotérmicaElementos: Sistema de ciclo abiertoElementos: Sistema de ciclo abierto

Turbo d GeneradorCámara de vacío con

Entrada de aguade mar caliente Vapor de agua desalada (no saturado)

generador Generador

Red eléctrica

evaporador rápido

Salida de aguade mar caliente

Vapor de agua desalada (saturado)

CondensadorSalida de aguade mar fría

Entrada de agua d f íde mar fría

Bloque: Energías renovables Unidad: MaremotérmicaElementos: Sistema de ciclo cerradoElementos: Sistema de ciclo cerrado

Entrada de agua calienteVapor del fluido de trabajo

Turbo generador Generador

Evaporador

g

Red eléctrica

Salida de agua al mar

Condensador Salida de agua al mar

Bomba de alimentación de la caldera

Entrada de agua fría

Bloque: Energías renovables Unidad: MaremotérmicaElementos: Sistema de ciclo híbrido

Condensador de vaporVaporizador de amoníaco

Elementos: Sistema de ciclo híbrido

Vapor Bomba de vacíoVapor

Vaporizador de amoníaco

Turbina de amoníaco

Generadoramoníaco

Red eléctrica

mar

cali

ente

Condensador

Agu

a de

m

Agua de mar fría Amoníaco

Condensador de amoníaco

Bomba de amoníaco líquido

Agua de mar fría