Energía de biomas

Preview:

Citation preview

Melitza Martínez y Yesenia García

10°E

Ing. Quevin Berrera

La bioenergía o energía de biomasa es un tipo de energía renovable procedente del aprovechamiento de la materia orgánica e industrial formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente es sacada de los residuos de las sustancias que constituyen los seres vivos (plantas, ser humano, animales, entre otros), o sus restos y residuos

se pueden clasificar principalmente en dos:

*Térmicos

*Eléctricos

La obtención de energía térmica es a través de la quema de biomasa sólida se realiza con diferentes propósitos. Las aplicaciones térmicas con producción de calor y agua caliente sanitaria son las más comunes dentro del sector de la biomasa, aunque también es posible la producción de frío, esta última opción es más excepcional.

La obtención de energía eléctrica es a través de la quema de biomasa sólida se realiza generalmente a gran escala(plantas mayores de 2MW). Esto es debido principalmente a que las instalaciones necesarias requieren una gran inversión económica. Además, los rendimientos globales obtenidos son mayores cuanto mayor sea la potencia generada.

Se distinguen varios tipos de biomasa, los tipos de biomasa se realiza a partir del material empleado como fuente de energía:

Es aquella que abarca los bosques, árboles, matorrales, plantas de cultivo, etc. Por ejemplo, en las explotaciones forestales se producen una serie de residuos o subproductos, con un alto poder energético, que no sirven para la fabricación de muebles ni papel, como son las hojas y ramas pequeñas, y que se pueden aprovechar como fuente energética.

Bosques, árboles

Matorrales

Plantas de cultivo

Es aquella que corresponde a los residuos de paja, aserrín, estiércol, residuos de mataderos, basuras urbanas, etc. Los residuos agrícolas pueden aprovecharse energéticamente y existen plantas de aprovechamiento energético de la paja residual de los campos que no se utiliza para forraje de los animales.

Residuos de paja

Aserrín

Estiércol

Basuras urbanas

Según la proporción de agua en las sustancias que forman la biomasa, también se puede clasificar en:

Madera, leña, residuos forestales, restos de las industria maderera y del mueble, etc.

Madera y leña

Residuos forestales

Restos de las industrias de madera y muebles

Residuos de la fabricación de aceites, lodos de depuradora, etc.

Residuos de aceites Lodo de depuradora