Enfoque del Paciente con Dolor Articular - hgm.gov.co · Osteoartritis Klinkhoff A. CMAJ...

Preview:

Citation preview

Enfoque del

Paciente con

Dolor Articular

Dr. Sebastián Herrera Uribe

Medicina Interna CES-FVL

Reumatología U de A

Objetivos

Definición e importancia

Objetivo “secundario”

Características

Es el 80% de la charla.

Marca la diferencia.

Conclusiones

Charla mal agradecida…..

http://www.beatricebiologist.com/2014/05/autoimmune/?spref=tw

Definición e Importancia

Definición e Importancia

Artralgia ≠ Artritis

Es una de las causas mas comunes de consulta

a atención primaria.

Amplio rango de población y patologías que

puede representar.

Principal causa de discapacidad e incapacidad

para trabajar en Canadá.

Inicio en años productivos.

Es posible modificar el pronóstico.

Ensworth S. CMAJ 2000;162(7):1011-6

Definición e Importancia

Serologías sofisticadas: ENGAÑAN al incauto.

PREVALECE IMPRESIÓN CLINICA.

Riesgo de gastos innecesarios.

Poca confianza para evaluación y manejo

problemas MSK por parte de atención primaria.

Ensworth S. CMAJ 2000;162(7):1011-6

Definición e Importancia

Edwards J, et al. Reports on the Rheumatic Diseases. Series 7. Autumn 2012. Hands

On No 1.

El problema de los laboratorios

Ejemplo: ANA

Ordenados frecuentemente….SIN NECESIDAD.

Canadá

Alrededor de 94.000 ANA entre 2011/2012

Costo: 2.24 millones CAD.

Based on an estimated BC population of 4.6 million, third quarter 2012. Available at:

www.bcstats.gov.bc.ca/DATA

Ejemplo: ANA

Hasta 18% de los pacientes a quienes se les

realiza ANA sin indicación, se les repite el

examen*

En 57.2%, ordenados por MG.

En 24.8%, ordenados por MG y repetidos por

especialista.

En 10.2% ordenados y repetidos por el

mismo especialista.

Sensibilidad 40%, especificidad 66% (PPV 29%, NPV 77%) al ser solicitados

por MG para diagnóstico de cualquier ETC.

*Antibody Testing Update on Test Utilization Fiscal Year 2011/12. Laboratory, Diagnostic and Blood Services Branch, BC Ministry of Health

Ejemplo: ANA

Man A, et al. Clin Rheumatol. 2013;32(5):601-8.

Otro Objetivo..

Objetivo “secundario”

Edwards J, et al. Reports on the Rheumatic Diseases. Series 7. Autumn 2012. Hands

On No 1.

Características

Definición e Importancia

Siempre se deben responder las siguientes

preguntas básicas:

¿Articular o no articular?

¿Inflamatorio o no inflamatorio?

¿Agudo o crónico?

¿cuál es el patrón?

¿Hay síntomas o signos asociados?

Ensworth S. CMAJ 2000;162(7):1011-6

Articular vs No Articular

Ensworth S. CMAJ 2000;162(7):1011-6

¿Inflamatorio?

Ensworth S. CMAJ 2000;162(7):1011-6

Probabilidad

Edwards J, et al. Reports on the Rheumatic Diseases. Series 7. Autumn 2012. Hands

On No 1.

Dactilitis

Olivieri I, et al. Scand J Rheumatol 2006;35:333–340

Squeeze test

Edwards J, et al. Reports on the Rheumatic Diseases. Series 7. Autumn 2012. Hands

On No 1.

¿Duración?

Agudo (<6 semanas)

Infección

Lesión (hemartrosis)

Cristales

Virus

Crónico (≥6 semanas)

Descartar causas agudas.

No inflamatorias generalmente son crónicas.

Ensworth S. CMAJ 2000;162(7):1011-6

Patrón

Simetría

Tamaño

Grandes vs Pequeñas (con localización)

Numero

Mono-

Oligo-

Poli-

Esqueleto axial

Ensworth S. CMAJ 2000;162(7):1011-6

Patrón

Dr. Sebastián Herrera

AditivaAR

Viral

LES

MigratoriaFiebre reumática

Gonocócica

IntermitenteReumatismo palindrómico

RS3PE

Artritis Reumatoide

Klinkhoff A. CMAJ 2000;162(13):1833-8

Osteoartritis

Klinkhoff A. CMAJ 2000;162(13):1833-8

Patrón

Dr. Sebastián Herrera

AditivaAR

Viral

LES

MigratoriaFiebre reumática

Gonocócica

IntermitenteReumatismo palindrómico

RS3PE

Patrón

Dr. Sebastián Herrera

AditivaAR

Viral

LES

MigratoriaFiebre reumática

Gonocócica

IntermitenteReumatismo palindrómico

RS3PE

Patrón

Dr. Sebastián Herrera

SimétricaAR

AsimétricaAxial

PeriféricaEspondiloartropatías

Artritis Psoriásica

Klinkhoff A. CMAJ 2000;162(13):1833-8

Patrón

Richie AM, Francis ML. Am Fam Physician 2003;68:1151-60.

Asociaciones

Ensworth S. CMAJ 2000;162(7):1011-6

Integrar

Richie AM, Francis ML. Am Fam Physician 2003;68:1151-60.

Integrar

Edwards J, et al. Reports on the Rheumatic Diseases. Series 7. Autumn 2012. Hands

On No 1.

Integrar

Edwards J, et al. Reports on the Rheumatic Diseases. Series 7. Autumn 2012. Hands

On No 1.

¿Duele todo?

Puttick M. CMAJ2001;164(2):223-7

Conclusiones

Conclusiones

Problemas MSK son fuente importante de

consulta.

Dificultades en preparación para enfrentarlos.

Gran posibilidad de diagnósticos

Pruebas diferentes y “complicadas”.

Enfermedades y manejos diferentes.

Gran impacto.

HC y EF riguroso son lo importante.

¿cómo, cuanto, como, de qué forma, donde?

Suficiente precisión para mayores estudios.

Dr. Sebastián Herrera

Que se desprende…

Enfoque artritis:

Monoartritis*.

Poliartritis.

Enfoque de dolor lumbar:

Dolor lumbar inflamatorio.

Interpretación laboratorio en reumatología:

Básicos (RFA), liquido sinovial*, Rayos X.

Auto anticuerpos.

Diagnóstico temprano:

Artritis de inicio reciente, SpA.

Dr. Sebastián Herrera

Mensaje

Los pacientes se presentan a atención primaria

con síntomas, no enfermedades diagnosticadas, y

generalmente toma tiempo para que un problema

MSK evolucione a una forma reconocible.

El reto es manejar la incertidumbre de una

forma segura y balanceada con el uso

apropiado de recursos.

Es fundamental la remisión temprana para

mejorar pronostico.

MSK aun depende de historia clínica

adecuada y perspicacia clínica.

Dr. Sebastián Herrera

¡Gracias!

sebastianherreramd@gmail.com