Enrique congrains, niño junto al cielo

Preview:

Citation preview

ENRIQUE CONGRAINS

Alumnos: Harold Buiza Saboya & Rocío Callata Enriquez.

Profesora: Miss Anggiel Taca. Área: Comunicación.

Nace en Lima, en el seno de una familia de clase india.

Se caracterizó por sus temas realistas urbanos.

Perteneció a la generación de los 50’s.

BIOGRAFÍA

En 1954 publica un libro de relatos: LIMA, HORA CERO, en donde revela ese rostro oculto, casi irreal de las barriadas.

Falleció el 6 de julio de 2009 en Bolivia.

Sus textos evidencian el conflicto, lo sacan a la luz y denuncian a una sociedad despiadada.

ESTILOS DE ESCRITURA

Despojado y directo.

Tuvo una observación precisa y tuvo una identificación con la vida marginal de las barriadas limeñas, Enrique Congrains reveló a los lectores una Lima poco conocida, atroz, violenta y bullente de vida. La lucha de los desplazados para sobrevivir cada día a su propia miseria.

OBRAS

No una, sino mil muertes. (1957)

El niño junto al cielo. (1954)

El narrador de historias. (2008)

Kikuyo. (1955)

Lima, hora cero. (1954)

Domingo en jaula de esteras

Marginalidad de las barriadas limeñas.

Engaño a un muchacho provinciano.

Combatir la plaga de kikuyos que invaden sus sembríos.

Trabajo clandestino que convierte a enfermos mentales casi en esclavos.

Narra la intensidad de la pobreza urbana.

Fue dedicada a Mario Vargas Llosa.

OBRAS

No una, sino mil muertes. (1957)

El niño junto al cielo. (1954)

El narrador de historias. (2008)

Kikuyo. (1955)

Lima, hora cero. (1954)

Domingo en jaula de esteras

Marginalidad de las barriadas limeñas.

Engaño a un muchacho provinciano.

Combatir la plaga de kikuyos que invaden sus sembríos.

Trabajo clandestino que convierte a enfermos mentales casi en esclavos.

Narra la intensidad de la pobreza urbana.

Fue dedicada a Mario Vargas Llosa.

Lima, hora cero El niño junto al cielo No una sino muchas muertes

Kikuyo El narrador de historias

EL NIÑO DE JUNTO AL CIELO

PROTAGONISTAS

ESTEBAN PEDRO

LA ILUSIÓNEsteban llega a Lima con la gran

ilusión de conocer la gran ciudad.Su casa queda en el cerro “junto

al cielo”.

LA EXPECTATIVAConoce a Pedro, un niño de su

condición, a quien considera su amigo.

EL DESENGAÑOEs víctima del que creía su

amigo. Esteban sufre el abuso del costeño.

Es un niño recién llegado de Tarma.

Se caracteriza por su inocencia.

Es un niño que vive en las calles de Lima.

Se caracteriza por su astucia.

DATOS DE LA OBRA PUBLICACIÓN DE LA OBRA: El niño junto al cielo, pertenece al libro de cuentos “Lima, hora cero” (1954).

GÉNERO LITERARIO: Narrativo

ESPECIE LITERARIO: Cuento

TEMA CENTRAL: El engaño y el abuso que sufre un niño provinciano recién llegado a la capital.

ESCENARIO: Los hechos ocurren en Lima, en la generación de los 50. Precisamente en la Plaza San Martín. En esos años, desde las provincias se producía un importante movimiento migratorio hacia Lima.

ESTRUCTURA DE LA OBRA: Está escrito en prosa. Carece de capítulos ya que es un cuento corto.

ESCUELA O MOVIMIENTO LITERARIO: Se le considera iniciador del realismo urbano, perteneciente a la llamada generación del 50.

ARGUMENTO

EL NIÑO DE JUNTO AL CIELO

INCORRECTO!

CORRECTO!

CORRECTO!

INCORRECTO!

INCORRECTO!

CORRECTO!

INCORRECTO!

INCORRECTO!

CORRECTO!

CORRECTO!

A jugar…

Nacimiento

Característica

Generación

Obra

Fallecimiento

Lima

Temas realistas

40’s

Paco Yunque

2009 en Bolivia

Callao

Críticas

50’s

Lima, Hora Cero

2010 en Perú

• http://www.slideshare.net/Rocio_de_los_Milagros/el-nio-de-junto-al-cielo

• http://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_Congrains

• http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/congrains.htm

Bibliografía:

Correos:

• hbuiza01@gmail.com Harold Buiza.

• iepvrcallata@gmail.com Rocío Callata.

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCIÓN