Enrique Gallardo Abogado Corporación Nacional Forestal

Preview:

Citation preview

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

Enrique Gallardo Abogado

Corporación Nacional Forestal

http://www.udec.cl/capacita E–mail:capacita@udec.cl

INTRODUCCION AL DERECHO

ASPECTOS CONCEPTUALES

INTRODUCCION AL DERECHO

ASPECTOS CONCEPTUALES

* Derecho - Bosque y Medio Ambiente

* Sistema

* Gestión

* Política

* Legislación

* Institucionalidad

* Conjunto de elementos

* Organizados dinámicamente

* En función de un objetivo

INTRODUCCION AL DERECHO

* Acepciones y concepto de Derecho

* Normas Jurídicas - Actos Jurídicos* Fuentes:

* Ley en sentido amplio y restringido* Pirámide de jerarquía legal* Constitución Política* Ley : Instrumentos Internacionales, Códigos, D.L., D.F.L.* Decreto Supremo

* Resoluciones

* Sujetos* Objetos* Sanciones* Tribunales

doctrinacostumbre, jurisprudencia

ACEPCIONES Y CONCEPTO DE DERECHO

• CIENCIA DE LAS LEYES

• LEY O LEGISLACIÓN

• COLECCIÓN DE LEYES DE UNA MISMA ESPECIE

• FACULTAD O PODER ACORDADO POR LEY

NORMAS Y PRINCIPIOS

NORMAS JURÍDICAS

• EXTERIORIDAD

• BILATERALIDAD

• DETERMINACIÓN

• IMPERATIVIDAD O COERCITIVIDAD

NORMAS SOCIALES Y MORALES

CLASIFICACIÓN DEL DERECHO

REGULA LA ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDAD DEL ESTADO Y SURELACION CON LOS PARTICULARES

DERECHO PÚBLICO

DERECHO PRIVADO

REGULA LA RELACIONES ENTRE PARTICULARES, SU ORGANIZACIÓN FAMILIAR Y SU ACTIVIDAD PATRIMONIAL

• RAMAS: derecho constitucional, penal, procesal,• administrativo, ambiental, forestal, etc.

• Principio de legalidad

•RAMAS: derecho civil, comercial,etc.• Principio de autonomía de la voluntad

FUENTES DEL DERECHO

• COSTUMBRE

• LEY: sentido amplio y restringido

• ACTO JURÍDICO:

• JURISPRUDENCIA: judicial y administrativa

• DOCTRINA JURÍDICA: jurisconsulto

LEY EN SENTIDO AMPLIO:legislación

C

LEY

D.S.

Resoluciones

• CONSTITUCIÓN POLÍTICAderecho ambientalderecho de propiedadrecurso de protección

• INSTRUMENTOS INTERNACIONALES•CODIGOS•DECRETO CON FUERZA DE LEY•DECRETOS LEYES

• SIMPLES •REGLAMENTOS

• PODER LEGISLATIVO

• PODER EJECUTIVO

ACTO JURÍDICO

• HECHO - HECHO JURÍDICO - ACTO JURÍDICO

• objeto

• REQUISITOS DE EXISTENCIA

• voluntad

• REQUISITOS DE VALIDEZ

• causa

• solemnidades

• licito

• exenta de vicios

CLASES DE ACTO JURÍDICO

• UNILATERALES

• BILATERALES O CONTRATOS

ELEMENTOS ESENCIALES

CONTRATO DE TRABAJO

• CONVENCIÓN POR LA CUAL EL EMPLEADOR Y EL TRABAJADOR SE OBLIGAN RECIPROCAMENTE, ESTE A PRESTAR SERVICIOS PERSONALES BAJO DEPENDENCIA Y SUBORDINACIÓN DEL PRIMERO Y AQUEL A PAGAR POR ESTOS SERVICIOS UNA REMUNERACIÓN DETERMINADA.

• 2 PARTES: EMPLEADOR Y TRABAJADOR

• VÍNCULO DE DEPENDENCIA O SUBORDINACIÓN

• PRESTACIÓN PERSONAL REMUNERADA

SUJETOS DEL DERECHO

• PERSONA ES TODO SER CAPAZ DE TENER DERECHOS Y OBLIGACIONES .

PERSONAS NATURALES

• ES TODO INDIVIDUO DE LA ESPECIE HUMANA, CUALQUERA SEA SU EDAD, SEXO, EXTIRPE O CONDICIÓN

PERSONAS JURÍDICAS

• ES TODO ENTE FICTICIO CAPAZ DE EJERCER DERECHOS Y CONTRAER OBLIGACIONES Y DE SER REPRESENTADA JUDICIAl Y EXTRAJUDICIALMENTE

SUJETOS DEL DERECHO

PERSONAS JURÍDICAS

DE DERECHO PÚBLICO DE DERECHO PRIVADO

POR LEY creación POR CONTRATO

SI TIENEN IMPERIO potestad pública NO TIENEN

SERVIR FINES PÚBLICOS finalidad PROPÓSITOS DE SOCIOS

RECURSO PÚBLICOS financiamiento DE LOS SOCIOS

NO PERSIGUEN FINES DE LUCRO PERSIGUEN

FINES DE LUCRO

CORPORACIONES Y FUNDACIONES SOCIEDADES

SUJETOS DEL DERECHO

SOCIEDADES: PERSIGUEN FINES DE LUCRO

• COLECTIVAS

• ANÓNIMAS

• RESPONSABILIDAD LIMITADA

PATRIMONIO

CONJUNTO DE DERECHOS Y OBLIGACIONES DE UNA PERSONA APRECIABLES EN DINERO

DERECHOS REALES

ES EL QUE TENEMOS SOBRE UNA COSA SIN RESPECTO A DETERMINADA PERSONA

EJEMPLOS: DOMINIO O PROPIEDAD, USUFRUCTO, HERENCIA, USO Y HABITACIÓN, SERVIDUMBRES, HIPOTECA Y PRENDA

DERECHOS PERSONALES O CRÉDITOS

SON LOS QUE SÓLO PUEDEN RECLAMARSE DE CIERTAS PERSONAS , QUE, POR UN HECHO SUYO O LA SÓLA DISPOSICIÓN DE LA LEY, HAN CONTRAIDO LAS OBLIGACIONDS CORRELATIVAS

OBJETOS DEL DERECHO

TODO AQUELLO QUE ES SUSCEPTIBLE DE CONSTITUIR MATERIA DE RELACIÓN O PROTECCIÓN JURÍDICA UNA COSA O UN HECHO

COSA ES TODO OBJETO DEL MUNDO EXTERIOR QUE TIENE EXISTENCIA REAL O ABSTRACTA, YA SEA NATURAL O ARTIFICIAL

EL DERECHO SÓLO CONSIDERA LAS COSAS COMO OBJETO JURÍDICO CUANDO PRODUCEN UNA UTILIDAD PARA EL HOMBRE Y SON SUSCEPTIBLES DE APROPIACIÓN EN ESTE CASO SE LES DENOMINA BIENES

BIENES

BIENES DE DOMINIO PRIVADO

BIENES DE DOMINIO PÚBLICO O BIENES NACIONALES

DE USO PÚBLICO

DEL ESTADO O FISCALES

BIENES

POR NATURALEZA

POR ANTICIPACIÓN AQUELLOS QUE AUNQUE UNIDOS A UN INMUEBLE, SON CONSIDERADOS COMO MUEBLES PARA EL EFECTO DE CONSTITUIR DERECHOS SOBRE ELLOS A FAVOR DE OTRA PERSONA QUE EL DUEÑO. Ej. la madera y fruto de los árboles

BIENES MUEBLES

BIENES

POR NATURALEZA

POR ADHERENCIA AQUELLOS QUE, AUN SIENDO MUEBLES, SE CONSIDERAN INMUEBLES POR ESTAR ADHERIDOS PERMANENTEMENTE A UN INMUEBLE, COMO LOS

EDIFICIOS Y LOS ÁRBOLES

POR DESTINACIÓN

BIENES INMUEBLES

* PENAL: pena privativa de libertad

* CIVIL: indemnización de perjuicios

* ADMINISTRATIVA: despido, suspensión etc

* AMBIENTAL: reparación del daño

INCUMPLIMIENTO A LA LEY = SANCIÓN O

ESPONSABILIDAD

PROCESO

JUICIO: cuando hay contienda entre partes

PERÍODOS: discusión (demanda y contestación)

prueba (testigos,documentos, peritos, etc

sentencia

FINALIDAD: declara la existencia de un derechodirimir un conflicto de interesesexigir el cumplimiento forzado de obligación

TRIBUNALES DE JUSTICIA

• 1984: Ley N°18.348 que crea CONAF pública

• 1984: Ley N°18.362 que crea el SNASPE

• 1992: Proyecto de ley sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal

• 1998: Proyecto de ley que crea la Subsecretaría Forestal y el Servicio Nacional Forestal

• Algún día: ¡...Código Forestal...!