Ensayo Aprendizaje Autonomo Oceaps

Preview:

Citation preview

5/10/2018 Ensayo Aprendizaje Autonomo Oceaps - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-aprendizaje-autonomo-oceaps 1/3

 

APRENDIZAJE AUTONOMO, MOTIVACION Y AUTOREGULACION COMOHERRAMIENTAS DEL APRENDIZAJE – ENSAYO

Aunque parece una moda o tendencia educativa, hablar en estos dias deaprendizaje autonomo no es nada nuevo; de hecho Carl R. Rogers, PsicologoNorteamericano definió el aprendizaje autonomo como “proceso personal deaprender a aprender, a cambiar, a adaptarse” en su obra Freedom to learn(1969). Alli se plantea una concepto revolucionario para la época “La funcióndel maestro, no ya como autoridad, sino como facilitador del aprendizaje ” pueses en últimas el alumno quien determina el nivel de profundidad del aprendizajeadquirido.

No obstante, nosotros (o-ceaps) nos preguntamos. Es suficiente con decidir iniciar el proceso de aprendizaje?. Si yo como ser humano decido que yo soy el

responsable de aprendizaje, es esto suficiente para llega a mi meta?. Puesbien, el conocimiento autónomo es necesario, mas no suficiente para completar mi proceso de aprendizaje como ser humano.

Vale la pena destacar que el aprendizaje autónomo es un solamente unproceso que consta de varia herramientas y estrategias para lograr esta meta.La motivación, la autorregulación son sólo algunas herramientas que elaprendiz puede utilizar para determinar cual es el motor que lo impulsa aconocer mas de un determinado tema, mientras que la autorregulación es laque dicta que tanto y en que horarios se aplica el proceso de apropiación delconocimiento.

En el proceso de aprendizaje, ninguna persona puede implantar unamotivación externa o inducir a otra la razón o necesidad para aprender. Sólo,una búsqueda interna del ser puede indicar cual es esa gran necesidadinsatisfecha y que de otra forma empieza a ser solucionada por el proceso deaprendizaje. Abraham Maslow, planteo en 1943 una pirámide que describenuna serie necesidades que van de lo básico a lo complejo (Ver siguientegrafica).

Grafica1. Pirámide de Necesidades de Maslow.

5/10/2018 Ensayo Aprendizaje Autonomo Oceaps - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-aprendizaje-autonomo-oceaps 2/3

 

Sólo después de identificar la necesidad mas apremiante, se puede definir laestrategia a seguir para solucionarla, y es ahí donde donde el “aprender unanueva habilidad o destreza” es la herramienta para salir adelante. Por ejemplo,Una persona de 38 años con una gran necesidad de afecto, que no quierellegar solo(a) a su vejez y que no ha tenido un gran nivel de interacción social.

Debe identificar cual es la habilidad que le hace falta para interactuar mas conpersonas del otro genero. Asi mismo, esta persona deberá entender que suprincipal motivación es vencer al reloj.

Por otra parte, la frecuencia que determina cuantas veces se repite el procesode aprendizaje se llama autorregulación. Un individuo debe contar con elsuficiente conocimiento para determinar el tiempo, el horario y la intensidad decada actividad como parte del proceso de aprendizaje. Al igual que con lamotivación, no se puede recibir un numero de horas semanales fijos para cadaproceso de aprendizaje. Pues los tiempo de actividad y los ritmos asimilaciónde información son muy variables en cada individuo. Si bien 10 horas pueden

ser mucho para una actividad de lectura, estas 10 horas son insuficientes si yorequiero desplazarme a otra ciudad cuando se realiza una visita técnica.

Vale la pena destacar que la autorregulación esta ligada con la disciplina y elcompromiso de cada individuo al realizar una actividad. Si bien es muy difícilque haya un alguien que le este midiendo el tiempo por ejemplo “son 60minutos de lectura por dia, no 50”

5/10/2018 Ensayo Aprendizaje Autonomo Oceaps - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-aprendizaje-autonomo-oceaps 3/3

 

BIBLIOGRAFIA

PSICOMUNDO, LA RED PSI EN INTERNEThttp://www.psicomundo.org/rogers/biografia.htm

FREEDOM TO LEARN, CARL R. ROGERSEd.Prentice Hall, 1994, ISBN 10: 0024031216

TEORIA SOBRE LA MOTIVACION HUMANA,ABRAHAM MASLOW, 1943