Ensayo Crear o Morir

Preview:

DESCRIPTION

ensayo del libro crear o morir

Citation preview

U.T.A.INGENIERA MECNICACREAR O MORIRINTRODUCCINPara poder abordar este tema de la innovacin la creacin ! el s"r#imiento de n"evas ideasnos tenemos $"e proponer varias interro#antes $"e se presentan al momento de %ablar deinnovacin especialmente c"ando de Am&rica 'atina se trata por e(emplo) *Cmo medir lainnovacin en los pa+ses de menor desarrollo relativo, *C"-les son los indicadoresapropiados, Estas interro#antes ."eroncrecientemente abordados por los especialistaslatinoamericanos a medida $"e a"mentaba el inter&s por anali/ar los procesos deinnovacin en la re#in. 'a innovacin se %a convertido en "n tema central en la a#enda decrecimientodeAm&rica'atina. Apartedelas !aindicadas anteriormente podr+amosp"nt"ali/ar otras c"atro pre#"ntas) *Cmo podemos saber si tras el de.iciente desempe0ore#ional de la prod"ctividad total de los .actores %a! realmente "n 1problema deinnovacin1, *2"& $"eremos decir c"ando%ablamos de innovacin!c"-les sonlosaspectos en los $"e la re#in ac"sa de.iciencias, *2"& recomiendan la e3periencia ! losest"dios recientes en materia de principios ! medidas de pol+tica para .omentar lainnovacin, *E3iste al#4n v+nc"lo entre las de.iciencias se0aladas ! la e$"idad,'"e#o de revisar al#"nos n4meros $"e res"ltan reveladores del br"tal re/a#o $"e n"estrospa+ses presentan en el lan/amiento de n"evos prod"ctos ! servicios ! el me(oramiento deprocesos .rente a pa+ses ind"striali/ados 5ppen%eimer se %ace las pre#"ntas correctas paraintentar encontrar los .actores $"e en las econom+as de los pa+ses ind"striali/ados apo!an la#eneracin constante ! de alto impacto econmico de la innovacin. Por $"& loslatinoamericanos apenas inventamos o innovamos, Andr&s 5ppen%eimer %a retomado con+mpet"la%irientepre#"nta. 'a%aplanteadoen"nlibrodet+t"loimperioso!con"ns"bt+t"lo descriptivo) 6Crear o morir7 'a esperan/a de 'atinoam&rica ! las cinco claves delainnovacin. 'asempresaslatinoamericanas introd"cenprod"ctos n"evosa"nritmomenor $"e s"s contrapartes en otras re#iones en desarrollo. 8e %ec%o en Ec"ador 9amaicaM&3ico ! :ene/"ela la tasa de desarrollo de prod"ctos es menos de la mitad $"e la deTailandia o Macedonia. Consec"entemente esta .alta de innovacin da0a la competitividad.rena el crecimiento ! reperc"te en la #eneracin de p"estos de traba(o de calidad.5.A.P.I. ;U.T.A.INGENIERA MECNICADESARROLLOInnovar consiste en inventar o reinventar n"evos prod"ctos o servicios $"e ten#an al#4nvalor en el mercado se#"ramente %abr- de.iniciones acad&micas m-s elaboradas pero creo$"e lo importante para resaltar es $"e todos nosotros reconocemos "na innovacin c"andola vemos !a sea en "n relo( "na comp"tadora "na m-$"ina a"tomati/ada "na cancin oen "na receta de cocina o c"al$"ier artil"#io $"e ten#a "na "tilidad espec+.ica para %acerm-s .-cil la vida de las personas.Todos los seres %"manos nacemos con las mismas capacidades pero por $"& en di.erentes/onas del m"ndo &stas se desarrollan m-s $"e en otras Andr&s 5pen%eimer en s" libro

U.T.A.INGENIERA MECNICAinvesti#acin innovacin!desarrollo !creo$"esi sep"edesi de(amos atr-s tantab"rocracia politi$"er+a ! capitalismo salva(e.Cmopodr+amostolerarel.racaso enel librosemencionavarias.ormasen$"eotrospa+ses %an lo#rado s"peraresac"lt"ra de condena al .racaso pore(emploconpremios.Napolen I en Irancia o.rec+a "n premio para $"ien inventara "na .orma de conservar lacomidapara$"es"e(&rcitolallevarad"rantevariosmeses!as+ nacieronlaslatasdesardinas ! otros prod"ctosF eso a!"dar+a no slo incentivar la innovacin sino a incentivar"na c"lt"ra de admiracin a los innovadores.N"estros l+deres m"c%as veces %an estado m"! cmodos con las e3portaciones de materiasprimas en n"estros pa+ses. Reciben tanto dinero vendiendo materias primas $"e se$"edaron de bra/os cr"/ados mientras $"e otros pa+ses $"e no tienen nin#"nos rec"rsosnat"rales como =in#ap"r Corea del ="r o Israel se p"sieron las pilas ! %o! son de los m-sinnovadores del m"ndo. El a"tor propone >claves $"e p"edenser el eslabnde lainnovacin en los pa+ses de Am&rica 'atina a"n$"esi#a saliendo de las empresas l+deres !de las "niversidades m-s presti#iosas del m"ndo pero si parte de las n"evas tecnolo#+as !se desarrolla a trav&s de empresas sociales se podr- vivir en "n m"ndo me(or para todos !todas. Crear e innovar es la clave.Aspectos ."ndamentales $"e me parecen de s"ma importancia son eliminar las le!es $"ea%o#analos emprendedores. EnAm&rica 'atina la made(ab"rocr-ticaas.i3iaalosesp+rit"s creativos. @a! $"e pa#ar sobornos a ."ncionarios corr"ptos. 'as le!es de $"iebraimpiden o %ace m"! di.+cil $"e $"ienes .racasen p"edan levantarse de n"evo olvidando$"e la econom+a libre es "n sistema de tanteo ! error donde cada ca+da .orma parte de "nproceso de aprendi/a(e ! %a! $"e invertir en investi#acin ! desarrollo ! en .omentar elcapital de ries#o. Como los (venes $"e vamos a salir de las Universidades con ideas .rescas ! ori#inalespodemos ser innovadores p"es siendoconscientes deesten"evom"ndo$"eestamosviviendo e inventar ! reinventarse constantemente pero siempre admirar a los innovadores! respetar el .racaso para insertarnos me(or en esta econom+a del conocimiento.5.A.P.I. OU.T.A.INGENIERA MECNICACONCLUSIONESP'as cinco claves de la innovacin se basa en crear "na c"lt"ra de innovacin incentivar laed"cacin crear le!es para $"e .omenten emprendedores m-s no $"e di.ic"lten s"pro#reso estim"lar la inversin en innovacin ! por 4ltimo #lobali/ar la innovacin.PComo in#enieros mec-nicos debemos estar s"(etos a la creacin e innovacinconstantemente enca(amos per.ectamente en lo $"e es la econom+a del conocimiento.P @a! $"e saber mane(ar los .racasos ! saber $"e el ma0ana es otra oport"nidad.P 8esarrollar "n cambio c"lt"ral $"e comience desde la base de las sociedades %asta laparte m-s alta de los #obiernos incrementar-n innovadores en Am&rica 'atina !especialmente en n"estro pa+s Ec"ador.BIBLIOGRAFAP5ppen%eimer Andr&s. JA?;DK Crear o Morir. 'a esperan/a de Am&rica 'atina ! las cincoclaves de la innovacin.5.A.P.I. Q

Recommended