ensayo n 2.docx

Preview:

Citation preview

  • 7/25/2019 ensayo n 2.docx

    1/9

    Ensayo 1

    Matemtica 6 bsico

    1.Cul de los siguientes nmeros es mltiplo de 3?

    A. 13B. 26C. 37D. 48

    2.Cul de los siguientes nmeros es divisor de 210?

    A. 12B. 25

    C. 35D. 60

    3.Cuntos divisores pares tiene el nmero 120?

    A. 10B. 11C. 12 D.13

    4. En una alle los r!oles se pusieron ada 4 m " los postes de lu# ada $ m% &i elprimer poste " el primer r!ol oiniden en su posii'n( ul de los siguientesgr)ios representa las distanias en *ue un r!ol oinide on un poste?

    A.

    B.

    C.

    D.

  • 7/25/2019 ensayo n 2.docx

    2/9

    5. Cul de las siguientes opiones muestra la desomposii'n prima de 120?

    A. 2 + 2 + 2 + 3 + 5B. 2 + 5 + 12C. 20 , 100D. 2 + 60

    6.-os ni.os " las ni.as de un urso estn en la ra#'n 3 / 5% Cul es el anteedentede esta ra#'n?

    A. 2B. 3C. 5D. 0(6

    7. Cul es la ra#'n entre la antidad de uadrados de olor gris " los de olor !lano?

    A. $ / 7B. 7 / 16C. 16 / 7D. $ / 16

    8.u nmero ompleta la igualdad entre las ra#ones e*uivalentes?

    12 3

    28

    A. 4B. 7C. 12 D.28

    9.En una )iesta a" 3 ni.as por ada 2 ni.os% &i a" 18 ni.as en total( untaspersonas entre ni.os " ni.as estuvieron en la )iesta?

    A. 5 personas%

    B. 12 personas%C. 20 personas%

  • 7/25/2019 ensayo n 2.docx

    3/9

    D. 30 personas%

    10.Cules pueden ser los trminos de una ra#'n u"o valor es 0(75?

    A.nteedente 3 " onseuente 4%B.nteedente 4 " onseuente 3%C.nteedente 7 " onseuente 5%D.nteedente 5 " onseuente 7%

    11.u porentae representa el setor som!reado respeto del uadrado ompleto?

    A. 18

    B. 82C. $2D. 100

    12.&i uan omi' un uarto de una pi##a( *u porentae de la pi##a omi'?

    A. 25B. 40

    C. 60D. 75

    13.os tiene en una grana *uinientas a!e#as de ganado% &i de ellas 100orresponden a em!ras( *u porentae del ganado es em!ra?

    A. 5B. 20C. 25 D.50

    14.En la seuenia numria 7( 11( 15( 1$( 23( ul es el valor del trmino *ueest en la posii'n 12?

    A. 40B. 48C. 51 D.55

    15.&i el patr'n de una seuenia numria es , 4 " su *uinto trmino es 86( ul essu primer trmino?

    A. 66

  • 7/25/2019 ensayo n 2.docx

    4/9

    B. 70C. 74 D.78

    16. El trmino general de una seuenia numria es 5n 3( on n % Cul es la

    di)erenia entre el dimo " el deimo*uinto trmino?

    A. 5B. 25C. 47D. 72

    17.Cul es el trmino general de una seuenia numria *ue omien#a en 21 " supatr'n de )ormai'n es , 8? 9n :

    A. n , 20B. 21n , 8C. 8n 13D. 8n , 13

    18.C'mo se e;presa en lenguae natural la e;presi'n alge!raia 4; ;?

    A. Cuatro disminuido en una antidad%B.

  • 7/25/2019 ensayo n 2.docx

    5/9

    x x

    x x

    x x

    21.Cul es la solui'n de la euai'n 2; 2 14?

    A. ; 6B. ; 8C. ; 10 D.; 12 A a!ti! "e #a ba#an$a en e%&i#ib!io' !eson"e #as !e(&ntas 22 y

    23.

    22.Cul es la euai'n representada en la !alan#a en e*uili!rio?

    A. 6 , 20; 80B. 6; , 20 35C. 6; , 20 45D. 6; , 20 80

    23.Cul es la masa de ?

    A. 6 @gB. 10 @gC. 60 @gD. 80 @g

    24.Cules son los proedimientos a am!os lados de la igualdad *ue se de!enreali#ar para alular el valor de la in'gnita )en la siguiente euai'n?

    2; , 5 7

    A. &umar 5 " luego dividir por 2%B. Aestar 5 " luego dividir por 2%C. &umar 5 " luego multipliar por 2% D.Aestar 5 " luego multipliar por 2%

    25.u tipo de uadriltero se muestra a ontinuai'n?

  • 7/25/2019 ensayo n 2.docx

    6/9

    A. Aom!o%B. Brapeio%C. Aom!oide%D. Brape#oide%

    26. Cul es el nom!re del uerpo geomtrio *ue semuestra a ontinuai'n?

    A. risma de !ase triangular%B. risma de !ase retangular%C. irmide de !ase triangular% D.irmide de !ase uadrada%

    27.Cul de las siguientes a)irmaiones es *a#sa?

    A.

  • 7/25/2019 ensayo n 2.docx

    7/9

    D. 97( 5:

    29.Ao!erto omi' de una !arra de oolate " Aiardo de la misma !arra%

    Cunto oolate *ueda?

    A. de la !arra%

    B. de la !arra%

    C. de la !arra%

    D. de la !arra%

    30. En una sustrai'n el minuendo es dos enteros treinta " ino entsimos " laresta es un entero dos milsimos% Cul es el sustraendo?

    A. 1(15B. 1(33C. 1(348 D.3(355

    31.uan tiene un terreno on )orma retangular% &u ano mide 12(17 m " su largo eldo!le del ano% Cunto mide el perDmetro del terreno?

    A. 36(51 mB. 48(68 mC. 60(85 m D.73(02 m

    32.&i p 4( ul es el perDmetro de la siguiente )igura?

    A. 48 mB. 50 mC. 60 m D.62 m

    33.Cul es el rea de la )igura *ue se muestra a ontinuai'n?

  • 7/25/2019 ensayo n 2.docx

    8/9

    A. 14 m2B. 16 m2C. 18 m2D. 20 m2

    34. Aespeto de la siguiente ta!la( untas pre)erenias en total tienen los animalesuadrpedos?

    Mascotas !e*e!i"as

    Bipo Cantidad

    erro 14

    Gato 11

    Bortuga 5

    ees 4Hmster 7

    A. 25 animales%B. 32 animales%C. 34 animales% D.37 animales%

    35.Aespeto del gr)io de lDneas *ue se muestra a ontinuai'n( ul de lassiguientes a)irmaiones es *a#sa?

    A. Entre agosto " septiem!re rei!i' I 1%200%000%

  • 7/25/2019 ensayo n 2.docx

    9/9

    B. En ulio o!tuvo menor sueldo%C. &eptiem!re )ue el mes en donde rei!i' menos sueldo%D. En diiem!re rei!i' I150%000 ms *ue en noviem!re%