ENSEÑANZA DEL PENSAMIENTO CRITICO - · PDF filepensamiento critico, formas de razonar,...

Preview:

Citation preview

ENSEÑANZA DEL PENSAMIENTO CRITICO

DIANA CAROLINA RODRIGUEZ B

JOSE FERNANDO GUTTIERREZ R

MARTHA YANET ORTIZ VILLAMIZAR

DANIEL HERNANDEZ MEZA

ADLER SANYAI PARADA VILLAMIZAR

COMO LLEGAR A SER UN BUEN PENSADOR CRITICO

Existe mas de una manera o forma de realizar el

pensamiento critico. Greg haskins propone las

siguientes.

1) ADOCTAR UNA ACTITUD DE

PENSADOR CRITICO

ESTO IMPLICA LAS CARACTERISTICAS

SIGUIENTES

*Mente abierta a cualquier punto de vista. *Escéptico de la validez de las razones o argumentos. *humildad ( la arrogancia no beneficia al pensador critico: socrates)

*Pensar libre de compromisos. *alta motivación 2) LOS OBSTACULOS PROVIENEN DE DIFERENTES FUENTES * LIMITACIONES HUMANAS BASICAS (ignorancia, percepciones equivocadas, prejuicios, dificultades)

DIFICULTADES PSICOLOGICAS Y SOCIOLOGICAS (centrarse en la persona y no en el argumento, apelar a la popularidad de la persona, refuerzo de grupo ) apelar la autoridad , prejuicios, censura política, sesgo por resultados positivos a pesar de que la evidencia muestre lo contrario

3) IDENTIFICAR Y CARACTERIZAR ARGUMENTOS El aspecto crucial del pensamiento critico es la habilidad para reconocer, construir y evaluar argumentos. HASKINS afirma que la palabra argumentar es la forma equivocadamente por las personas. Sostiene que no significa pelear, quejarse o estar en desacuerdo, sino que mas bien es la presentación de las razones que apoyan unas conclusiones.

Argumento = razón + conclusión EL RAZONAMIENTO: PROCESO REALIZADO PARA LLEGAR A LA CONCLUSION. ES NECESARIO DETERMINAR LA SUFICIENCIA DEL RAZONAMIENTO PARA VALIDAR EL ARGUMENTO. OMISIONES: fallas o vacíos en la argumentación. Es importante determinar , si por algún motivo intencional o no se ha omitido o eliminado evidencias.

ADAM WIGGINS SUGIERE UNOS PRINCIPIOS QUE DEBEN TENERSE EN CUENTA PARA RAZONAR CRITICAMENTE . * LA INFORMACION NO DEBE SER ACEPTADA. *LOS DATOS Y LA INFORMACION ESTAN SUJETOS DE CAMBIOS CONTINUOS. *LOS DATOS DEBEN ESTAR PUESTOS EN CONTEXTO.

2) ESTRATEGIAS Y TECNICAS PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO CRITICO. EL PENSAMIENTO CRITICO PARA SU DESARROLLO Y PERFECCIOAMIENTO DEBE SER CULTIVADO POR PROFESIONALES IDONEOS, (Que tiene buena disposición o aptitud para algo). QUE DISEÑE UN BUEN AMBIENTE PROPIO. QUE OFREZCA MODELOS, OPORTUNIDADES DE PRACTICA Y ASESORIAS NECESARIAS.

WERNER- NIXON: AFIRMA QUE UNA MENTE CRITICA ES NECESARIA CUANDO LOS ESTUDIANTES ANALIZAN ASUNTOS CONTROVERSIALES PARA LOS CUALES NO HAY UNA RESPUESTRA CLARA. DONALD NORMAN: AFIRMA QUE ES EXTRAÑO QUE ESPEREMOS QUE LOS ALUNMOS APRENDAN SI RARA VEZ LES ENSEÑAMOS ALGO ACERCA DEL APRENDIZAJE.

CLEMENT Y LOCHHEAD: SOSTIENE QUE DEBERIAMOS ENSEÑAR A LOS ALUMNOS A PENSAR, EN CAMBIO LES ENSEÑAMOS QUE ES PENSAR. LA ENSEÑANZA DEL PENSAMIENTO CRITICO CONSISTE EN AYUDAR A MEJORAR LA HABILIDAD DE PENSAR CRITICAMENTE. ESTO REQUIERE ESFUERZO.

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRITICO

E L SUJETO USA SU

CONOCIMIENTO Y LAS

FORMAS DE PENSAR DE

SU CAMPO DE

ESPECIALIZACION.

EL PENSANMIENTO

CRITICO RELACIONADA

CON LA CULTURA

GENERAL Y LA VIDA

COTIDIANA

DESDE LUEGO ES NECESARIO PREPARAR EL DOCENTE PARA QUE MODIFIQUE SU ESTILO DE ENSEÑANZA Y ADOPTE UNA ACTITUD PROACTIVA .

TECNICAS GENERALES

LA TECNCA MAS USADA Y MAS SIMPLE EN LA ENSEÑANZA DEL PENSAMIENTO CRITICO ES EL USO DE PREGUTAS .

EL DOCENTE PUEDE HACER PREGUNTAS Y EL ALUMNO AUTOPREGUNTARSE

RICHARD PAUL:

¿PORQUE ESTOY

HACIEDO USO DE

MI MANERA DE

PENSAR?

¿QUE PREGUNTA

ESTOY TRATANDO

DE RESPONDER?

¿CUAL ES MI PUNTO

DE VISTA?

PASOS PARA SER CONSIDERADOS CUANDO EL ALUMNO ESTA REALIZANDO ACTIVIDADES DE PENSAMIENTO CRITICO

¿QUE INFORMACION ESTOY USANDO? ¿ COMO ESTOY INTERPRETANDO LA INFORMACION?

QUE CONCEPTOS O

IDEAS SON MAS

IMPORTANTES.

A QUE

CONCLUSIONES

ESTOY LLEGANDO.

QUE ES LO QUE

ESTOY ASUMIENDO

JOHN BEAN PENSAMIENTO CRITICO * PROBLEMAS, PREGUNTAS O CUESTIONES DISCUTIBES SON PUNTOS FOCALES DE LOS CUSOS Y LAS FUENTES DE MOTIVACION. * TRABAJOS Y ASIGNATURAS SON MEJORES PROPUESTAS METODOLOGICAS QUE EXPOSICIONES O CONFERENCIAS,. * LOS ALUMNOS DEBEN JUSTIFICAR SUS IDEAS POR ESCRITO U OTRO MEDIO.

JACQUES PIETTE ENSEÑANZA DEL PENSAMIENTO CRITICO. * EJERCICIOS DE LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRITICO, OBJETIVOS. * ENSEÑANZA DIRECTA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CRITICO, FORMAS DE RAZONAR, PENSAR EN ALTA VOZ. * DESARROLLO DE ACTIVIDADES METACOGNITIVAS ES DECIR TECNICAS QUE AYUDEN ALUMNO A PLANIFICAR Y EVALUAR SU PROPIO PENSAMIENTO.

SCHAFERSMAN ENSEÑANZA- APRENDIZAJE. * EXPOSICIONES: A TRAVES DE REFLEXIONES, PREGUNTAS Y APLICACIONES. * LABORATORIOS: A TRAVES DE EXPERIENCIAS QUE DEBEN DESARROLLAR LOS ALUMNOS. * TAREAS: QUE REQUIEREN DEL EJERCICIO DEL PENSAMIENTO CRITICO.

EJERCICIOS CUANTITATIVOS: ESPECIALMENTE EN LAS TAREAS DE MATEMATICAS. TRABAJOS ESCRITOS: LOS ENSAYOS DEBEN TRAER ARGUMENTOS, RELACIONES, EVALUACIONES DE LA INFORMACION Y SER COHERENTES CON LAS CONCLUSIONES.

EXAMENES: CUALQUIER TIPO DE PRUEBA PUEDE

ENCAMINARSE A PROMOVER EL PENSAMIETO CRITICO.

TECNICAS ESPECIFICAS.

EL ALUMNO DEBE TENER: * MENTE ABIERTA * ENTENDER QUE DISCREPAR NO ES ATACAR A NADIE * DISPOSICION DEL CAMBIO CUANDO EVIDENCIA MUETRA LO CONTRARIOA LO PENSADO. *ACEPTAR LA MEJOR SOLUCION BASADA EN EVIDENCIAS.

EJEMPLOS DE TEMAS PARA SER PROPUESTOS CON LOS ALUMNOS: EL USO DE VIDEO JUEGOS EN NIÑOS Y JOVENES EL USO DE CALCULADORA EN LA ENSEÑANZA EL CONSUMO DE ALIMENTOS LA DONACION DE SANGRE

EL METODO DIALECTICO ABIERTO

ENUNCIAR Y DAR A CONOCER UNA BREVE EXPLICACION DEL PROBLEMA O PREGUNTA JUSTIFICANDO SU RESPUSTA: LA COMPRENSION LECTORA ES UNO DE LOS PROBLEMAS QUE AFRONTA A EL ESTUDIANTE YA QUE SON POCOS LOS QUE COMPRENDEN UN ESCRITO. ENUNCIAR LA POSICION QUE ESTA VALIDANDO: ES NECESARIO DAR MAYOR ENFASIS E IMPORTANCIA A EL TEMA.

GRACIAS