Entre la misericordia y el desprecio

Preview:

Citation preview

María del Carmen Sánchez UriarteEn la historia occidental, las enfermedades fueron –y aún lo son– mucho más que sólo alteraciones fisiológicas. Han sido construcciones sociales complejas cuyas definiciones y explicaciones sobre sus causas, transmisión, tratamientos y significados han rebasado su perfil meramente patológico. En ese sentido, su estudio histórico comprende y descubre valores culturales, creencias religiosas, conocimientos médicos, políticas públicas y sanitarias, miedos colectivos y ansiedades individuales.

Es de dicha premisa de la que parte este libro para presentar las transformaciones y permanencias en la labor asistencial y el proceder administrativo del Hospital de San Lázaro de la ciudad de México entre 1784 y 1862, así como en las atribuciones y percepciones sociales y en las explicaciones y prácticas médicas alrededor de la enfermedad que ese establecimiento hospitalario aislaba y atendía, es decir, lepra o mal de San Lázaro.

Asimismo, este trabajo presenta las condiciones, rutinas, vivencias y lesiones de los enfermos que entonces habitaron ese hospital para mostrar que la lepra no fue solamente un problema social y médico, y aun económico, sino también y sobre todo una difícil y dolorosa experiencia personal. La intención es acercarse a lo que significó ser leproso y vivir en el leprosario capitalino durante los últimos quince años del siglo xviii y las primeras seis décadas del siglo xix.

María del Carmen Sánchez Uriarte es licenciada en Historia por la Universidad Iberoamericana, y maestra y doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Entre la misericordia y el desprecioLos leprosos y el Hospital de San Lázaro

de la ciudad de México1784-1862

Entr

e la

mis

eric

ordi

a y

el d

espr

ecio

Mar

ía d

el C

arm

en S

ánch

ez U

riart

e

Universidad nacional aUtónoma de méxico

Portada: “Johanne Tollefsdotter, habitante del Hospital de San Jorge en Bergen”,

Noruega, 1816. The Hagströmer Medico-Historical Library, Estocolmo, Suecia.

www.historicas.unam.mx

Entre la misericordia y el desprecio_FINAL.indd 1 21/04/2015 01:22:24 p.m.

Entre la misericordia y el desprecio_FINAL.indd 2 21/04/2015 01:22:24 p.m.

EntrE la misEricordia y El dEsprEcio

los lEprosos y El Hospital dE san lázaro dE la ciudad dE méxico, 1784-1862

Entre la misericordia y el desprecio_FINAL.indd 3 21/04/2015 01:22:24 p.m.

instituto dE inVEstiGacionEs HistÓricas

serie Historia General / 30

Entre la misericordia y el desprecio_FINAL.indd 4 21/04/2015 01:22:24 p.m.

uniVErsidad nacional autÓnoma dE méxicoméxico 2015

EntrE la misEricordia y El dEsprEcio

los lEprosos y El Hospital dE san lázaro dE la ciudad dE méxico, 1784-1862

maría dEl carmEn sáncHEz uriartE

Entre la misericordia y el desprecio_FINAL.indd 5 21/04/2015 01:22:24 p.m.

catalogación en la fuente, unam-dirección General de Bibliotecas

DR © 2015 Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstItuto de InvestIgacIones HIstórIcas

Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n., Ciudad UniversitariaCoyoacán, 04510 México, D. F.

+ 52 (55) 5622-7530www.historicas.unam.mx

isBn 978-607-02-6490-0

Portada: Alejandro Pérez Olvera

Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier mediosin autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales

Impreso y hecho en México

rc154.55m6s352015 sánchez uriarte, maría del carmen Entre la misericordia y el desprecio : los leprosos y el Hospital de San Lázaro de la ciudad de México, 1784-1862 / maría del carmen sánchez uriarte. — méxico, d. F.: unam, instituto de investigaciones Históricas, 2015. 194 p. – (serie Historia General; 30)

isBn 978-607-02-6490-0 1. lepra – Hospitales – ciudad de méxico – Historia. 2. Hospital de san lázaro de méxico. 3. lepra – ciudad de méxico – siglo xviii. i. t. ii. ser

La publicación de esta obra fue posible gracias al apoyo del proyecto Conacyt 216011010/480/2013 ct-736/213 al Programa de Maestría

y Doctorado en Historia de la unam.

Entre la misericordia y el desprecio_FINAL.indd 6 21/04/2015 01:22:24 p.m.

A Paula y Ana

Entre la misericordia y el desprecio_FINAL.indd 7 21/04/2015 01:22:24 p.m.

Entre la misericordia y el desprecio_FINAL.indd 8 21/04/2015 01:22:24 p.m.

Has de saber que yo estoy “lazarino”, que tengo que abandonarlo todo, pasar los pocos días que me quedan en la tierra, lejos de cuanto he amado en el mundo, y morir en el solitario Hospital de San Lázaro, en medio de los más agudos dolores y sufrimientos, cubierto de miseria y podredumbre.

Justo sierra o’reillyUn año en el Hospital de San Lázaro, 1845.

Entre la misericordia y el desprecio_FINAL.indd 9 21/04/2015 01:22:24 p.m.

Entre la misericordia y el desprecio_FINAL.indd 10 21/04/2015 01:22:24 p.m.

índicE

agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

la imPronta ilustrada transforma el hosPital de san lázaro, 1784-1820 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

pobreza, enfermedad y utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26la práctica médica se transforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32El cambio de administración en san lázaro . . . . . . . . . 39un hospital con tono ilustrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

el ayuntamiento de la ciudad de méxico se hace cargo del hosPital de san lázaro, 1821-1861 . . . . . . 51

El ayuntamiento y su comisión de Hospitales . . . . . . . . 53los administradores de san lázaro . . . . . . . . . . . . . . . . 61los reglamentos del leprosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67recursos, caridades y deudas del hospital . . . . . . . . . . . 71la clausura de san lázaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78una administración civil de la caridad . . . . . . . . . . . . . . 83

la lePra a debate, 1789-1834 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87posturas y discusiones novohispanas alrededor

de la lepra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89actitudes y explicaciones en torno a la lepra durante

los primeros años del méxico independiente . . . . . . 99una enfermedad controvertida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

los tratados médicos sobre la lePra de 1844 y 1852 107El tratado de ladislao de la pascua . . . . . . . . . . . . . . . . 110El tratado de rafael lucio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115una enfermedad medicalizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

Entre la misericordia y el desprecio_FINAL.indd 191 21/04/2015 01:22:34 p.m.

192 entre la misericordia y el desprecio

la vida al interior del hosPital de san lázaro, 1821-1862 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

ubicación y espacios de san lázaro . . . . . . . . . . . . . . . . 132llegada, diagnóstico e ingreso al leprosario . . . . . . . . . 142la rutina hospitalaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149conductas, complicidades y rebeldías de los internos . . 154Quejas y aspiraciones de los internos . . . . . . . . . . . . . . . 159las salidas de san lázaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164un encierro activo y dinámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

fuentes consultadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181

Entre la misericordia y el desprecio_FINAL.indd 192 21/04/2015 01:22:34 p.m.

Entre la misericordia y el desprecio. Los leprosos y el Hospital de San Lázaro de la ciudad de México, 1784-1862

editado por el instituto de investigaciones Históricas, unam,se terminó de imprimir el 24 de marzo de 2015

en tipos Futura s.a. de c.V., Francisco González Bocanegra 47-B, colonia peralvillo, c. p. 06220, méxico, d. F.

su composición y formación tipográfica, en tipo new Baskervillede 11:13, 10:11 y 9:10, estuvo a cargo de sigma servicios Editoriales.

la edición, en papel cultural de 90 gramos, consta de 500 ejemplares y estuvo al cuidado

de Gwennhael Huesca reyes y Javier manríquez

Entre la misericordia y el desprecio_FINAL.indd 193 21/04/2015 01:22:34 p.m.

Entre la misericordia y el desprecio_FINAL.indd 194 21/04/2015 01:22:35 p.m.

María del Carmen Sánchez UriarteEn la historia occidental, las enfermedades fueron –y aún lo son– mucho más que sólo alteraciones fisiológicas. Han sido construcciones sociales complejas cuyas definiciones y explicaciones sobre sus causas, transmisión, tratamientos y significados han rebasado su perfil meramente patológico. En ese sentido, su estudio histórico comprende y descubre valores culturales, creencias religiosas, conocimientos médicos, políticas públicas y sanitarias, miedos colectivos y ansiedades individuales.

Es de dicha premisa de la que parte este libro para presentar las transformaciones y permanencias en la labor asistencial y el proceder administrativo del Hospital de San Lázaro de la ciudad de México entre 1784 y 1862, así como en las atribuciones y percepciones sociales y en las explicaciones y prácticas médicas alrededor de la enfermedad que ese establecimiento hospitalario aislaba y atendía, es decir, lepra o mal de San Lázaro.

Asimismo, este trabajo presenta las condiciones, rutinas, vivencias y lesiones de los enfermos que entonces habitaron ese hospital para mostrar que la lepra no fue solamente un problema social y médico, y aun económico, sino también y sobre todo una difícil y dolorosa experiencia personal. La intención es acercarse a lo que significó ser leproso y vivir en el leprosario capitalino durante los últimos quince años del siglo xviii y las primeras seis décadas del siglo xix.

María del Carmen Sánchez Uriarte es licenciada en Historia por la Universidad Iberoamericana, y maestra y doctora en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Entre la misericordia y el desprecioLos leprosos y el Hospital de San Lázaro

de la ciudad de México1784-1862

Entr

e la

mis

eric

ordi

a y

el d

espr

ecio

Mar

ía d

el C

arm

en S

ánch

ez U

riart

e

Universidad nacional aUtónoma de méxico

Portada: “Johanne Tollefsdotter, habitante del Hospital de San Jorge en Bergen”,

Noruega, 1816. The Hagströmer Medico-Historical Library, Estocolmo, Suecia.

www.historicas.unam.mx

Recommended