Ep (sistema de captación de agua lluvia)

Preview:

Citation preview

La lluvia es uno de los fenómenos de el medio

ambiente mas comunes y al mismo tiempo mas

sorprendentes, y a un dentro de su simpleza. La

lluvia no es mas que la precipitación de agua desde

las nubes hacia el suelo. La lluvia siempre es

liquida, es decir, siempre es agua en estado liquido,

aunque a veces puede estar acompañada de otros

estados como el gaseoso (Neblina) o solido

(Granizo)

El agua lluvia es un recurso que históricamente

en nuestro país ha desempeñado un papel

muy importante hasta el siglo XIX. Cuando a

principios del siglo XX las canalizaciones de

agua empezaron a irrumpir de forma masiva en

ciudades, pueblos y villas, el agua lluvia paso a

un segundo plano y reservado casi

exclusivamente a situaciones muy especiales

El agua lluvia presenta una serie de

características ventajosas:

Por una parte es un agua extremadamente

limpia en comparación con otras fuentes de

agua dulce disponibles.

Por otra parte es un recurso esencialmente

gratuito e independiente totalmente de las

compañías suministradoras habituales.

Previa a la captación de las agua pluviales se requiere un

mínimo estudio del planteamiento que vamos a hacer. Es

importante conocer la pluviometría histórica de la zona y

nuestra superficie de captación, para conocer la cantidad

de agua que esperamos recolectar por esa vía. Con ello

podemos dimensionar adecuadamente el sistema

completo.

La azotea son los

lugares mas idóneos

para recoger el agua.

Con un chubasco de 30

litros y una superficie de

150 m2 se puede

obtener una reserva de

4.500 litros de agua .

El agua del techo

cae sobre una

simple tubería por

la que fluirá hacia

el sistema de

almacenaje.

Se encarga de separar el

agua. Aunque no sea

potable, destina el agua

limpia al tanque de

almacenamiento y desvía

el resto al sistema de

desagüe de la vivienda .

El lugar ideal para el

tanque de

almacenamiento de agua

filtrada es el subsuelo o

el sótano, con el fin de

evitar la luz y el calor,

que producen algas y

bacterias

respectivamente.

En caso de llenarse eltanque, este disponede un rebosadero quese une al sistema dedesagüe del lugar

El dispositivo se compone de

diferentes cámaras. Cada una

cumple una función de filtrado

diferente hasta obtener agua

inodora y reutilizable.

Recibe el agua

usada de

fregaderos,

lavados, bañeras

y duchas

Posee un

sistema de

cien por cien

biológico.

El agua filtrada

vuelve al circuito

para ser

aprovechada en

usos no

potables .

MARILYN QUINTERO

ELIANA SERNA

MARIANA SALAMANCA

FARID LOPEZ

MARIANA VARGAS

ANDRES AGUIRRE

Recommended