Epidemiología y manejo clínico de la infección de catéter MÁSTER EN INVESTIGACIÓN MÉDICA,...

Preview:

Citation preview

Epidemiología y manejo clínico de la infección de catéter

MÁSTER EN INVESTIGACIÓN MÉDICA, CLÍNICA Y

EXPERIMENTAL

Dra. Pilar Retamar Gentil

UGC E. infecciosas y Microbiología Clínica.

Dpto. Medicina.

Lo que vamos a ver

1. Definición de bacteriemia relacionada con catéter

(BCR) y otros tipos de infección.

2. Epidemiología de la infección relacionada con catéter.

3. Etiología y métodos diagnósticos

4. Actuación y tratamiento empírico

5. Tratamiento dirigido y sellado.

6. Prevención de la infección relacionada con el catéter.

Lo que vamos a ver

1. Definición de bacteriemia relacionada con catéter

(BCR) y otros tipos de infección.

2. Epidemiología de la infección relacionada con catéter.

3. Etiología y métodos diagnósticos

4. Actuación y tratamiento empírico

5. Tratamiento dirigido y sellado.

6. Prevención de la infección relacionada con el catéter.

Definición de bacteriemia relacionada con catéter (BCR) y otros tipos de infección

Catéter colonizado

Flebitis

Infección del lugar de salida

Tunelitis

Infección de la bolsa

Bacteriemia relacionada con catéter (BRC)

Tromboflebitis séptica

Complicaciones a distancia

Definición de bacteriemia relacionada con catéter (BCR) y otros tipos de infección

TIPOS DE CATÉTER

Tipos de catéter y riesgo de infección.

Adaptado de Luque R.

Tipos de catéter y riesgo de infección.

Lo que vamos a ver

1. Definición de bacteriemia relacionada con catéter

(BCR) y otros tipos de infección.

2. Epidemiología de la infección relacionada con catéter.

3. Etiología y métodos diagnósticos

4. Actuación y tratamiento empírico

5. Tratamiento dirigido y sellado.

6. Prevención de la infección relacionada con el catéter.

Epidemiología de la infección relacionada con catéter.

Epidemiología de la infección relacionada con catéter.

Incidencia según área de hospitalización:

• UCI: 1,83/1000 pacientes-día

• Áreas médicas: 0,22/1000 pacientes-día

• Áreas quirúrgicas: 0,18/1000 pacientes-día

Almirante EIMC 2012

Epidemiología de la infección relacionada con catéter.

Epidemiología de la infección relacionada con catéter: complicaciones

Lomas CMI 2011

Lo que vamos a ver

1. Definición de bacteriemia relacionada con catéter

(BCR) y otros tipos de infección.

2. Epidemiología de la infección relacionada con catéter.

3. Etiología y métodos diagnósticos

4. Actuación y tratamiento empírico

5. Tratamiento dirigido y sellado.

6. Prevención de la infección relacionada con el catéter.

Etiología y métodos diagnósticos

Marcos JAC 2011

Etiología y métodos diagnósticos

Almirante EIMC 2012

Etiología y métodos diagnósticos

Almirante EIMC 2012

Etiología y métodos diagnósticos

Catéter

Hisopos

Hemocultivos

Etiología y métodos diagnósticos

Fortún EIMC 2009

Lo que vamos a ver

1. Definición de bacteriemia relacionada con catéter

(BCR) y otros tipos de infección.

2. Epidemiología de la infección relacionada con catéter.

3. Etiología y métodos diagnósticos

4. Actuación y tratamiento empírico

5. Tratamiento dirigido y sellado.

6. Prevención de la infección relacionada con el catéter.

Actuación y tratamiento empírico

Guía IDSA 2011

INFECCIÓN LOCALInfección punto de entrada

FlebitisTunelitis

Actuación y tratamiento empírico

COLONIZACIÓN

BACTERIEMIA RELACIONADA CON EL CATÉTER

INFECCIÓN ENDOVASCULAR:

TROMBOFLEBITIS SÉPTICA,

ENDOCARDITIS…

Actuación y tratamiento empírico

Guía IDSA 2011

Paciente febril

Actuación y tratamiento empírico

Guía SAEI 2011

Lo que vamos a ver

1. Definición de bacteriemia relacionada con catéter

(BCR) y otros tipos de infección.

2. Epidemiología de la infección relacionada con catéter.

3. Etiología y métodos diagnósticos

4. Actuación y tratamiento empírico

5. Tratamiento dirigido y sellado.

6. Prevención de la infección relacionada con el catéter.

Tratamiento dirigido y sellado.

Guía IDSA 2011

Tratamiento dirigido y sellado.

Guía SAEI 2011

Guía SAEI 2011

Tratamiento dirigido y sellado.

Tratamiento dirigido: importancia de retirada de catéter

Fowler CID 2006

Tratamiento dirigido y sellado.

Sellado si….

CVC permanentes y dificultades en nueva canalización

Dosis en sellado muy altas 12 h/día más AB sistémico

Descartar complicaciones: embolismos, BC persistentes,

sepsis grave

Hemocultivo de control a las dos semanas.

Tratamiento dirigido y sellado.

Sellado si….

CVC permanentes y dificultades en nueva canalización

Dosis en sellado muy altas 12 h/día más AB sistémico

Descartar complicaciones: embolismos, BC persistentes,

sepsis grave

Hemocultivo de control a las dos semanas.

Tratamiento dirigido y sellado.

Sellado si….

CVC permanentes y dificultades en nueva canalización

Dosis en sellado muy altas 12 h/día más AB sistémico

Descartar complicaciones: embolismos, BC persistentes,

sepsis grave

Hemocultivo de control a las dos semanas.

Tratamiento dirigido: sellado.

Guía SAEI 2011

Lo que vamos a ver

1. Definición de bacteriemia relacionada con catéter

(BCR) y otros tipos de infección.

2. Epidemiología de la infección relacionada con catéter.

3. Etiología y métodos diagnósticos

4. Actuación y tratamiento empírico

5. Tratamiento dirigido y sellado.

6. Prevención de la infección relacionada con el catéter.

Prevención de la infección relacionada con el catéter.

Pronovost NEJM 2006

Prevención de la infección relacionada con el catéter.

Prevención de la infección relacionada con el catéter.

Palomar Crit Care Med 2013

Prevención de la infección relacionada con el catéter.

CID 2014

Muchas gracias por vuestra atención