Equipo 5conexiones.dgire.unam.mx/wp-content/uploads/2020/06/... · 2020. 6. 12. · Mapa mental....

Preview:

Citation preview

Equipo 5

Es que no me entiende...

Iris Morales - LógicaMagali Vázquez - Lengua españolaMiguel Ángel Hernández - FísicaRodrigo Arredondo - Redacción

Mapa mental

Objetivo general

•Los alumnos diseñan un proyecto creativo en el que expliquen un fenómeno físico y un elemento cultural a través de la demostración de sus habilidades argumentativas y de redacción para mejorar su expresión.

Objetivo general

Introducción La era tecnológica en la que vivimos ha traído consigo muchos cambios. Uno de ellos es que la comunicación deba ser más efectiva, rápida y concisa ya que vivimos rodeados de tanta información y fuentes que se vuelve necesario crear mensajes cada vez más contundentes y cortos. Hemos notado que los estudiantes encuentran muchas dificultades al momento de tener que expresar sus ideas y comunicarse con otras personas, por lo cual este proyecto busca hacer reflexionar en torno a esta problemática y plantear posibles soluciones desde un diálogo interdisciplinario, con el fin de ayudar a desarrollar las habilidades comunicativas e interpretativas de los estudiantes.

Introducción

Objetivos específicos

• Lógica: El alumno aplicará conscientemente el uso de falacias y argumentos no válidos.

• Física: El alumno clasificará las diferentes formas de energía.

• Lengua Española: El alumno organizará un discurso para poder persuadir a una audiencia determinada.

• Redacción: El alumno genera un texto con características formales a través de su planeación, redacción y revisión para comunicar una idea eficientemente.

Objetivos

Pregunta generadora

• ¿Cómo me expreso para que me entiendas?

Pregunta generadora

Contenido Contenido

Producto Contenidos conceptuales

Contenidos procedimentales

Contenidos actitudinales

Lógica Argumento, falacias yestratagemas

Distinción, ejecución y elaboración de estructura

Aplicación, análisis y valoración

Física IIISistemas de referencia: Inerciales; No inerciales

Modelización física y matemática (cualitativa y cuantitativa).Recolección e interpretación de datos

Trabajo colaborativo. Respeto y tolerancia Valoración del aporte de la disciplina en los desarrollos tecnológicos

Lengua española La exposición y la investigación documental

Creación, análisis y elaboración de contenidos

Análisis, procesamiento e interpretación

Redacción Organizadores gráficos y gramática.

Planeación, redacción y revisión de textos.

Adecuación, pertinencia y coherencia

Evidencias de trabajo

Reflexiones personales

Iris Morales: Ha sido una gran experiencia, un poco difícil en cuanto a organización de tiempo, pero en general bien.

Miguel Hernández: Una forma diferente de realizar una actividad colaborativa con diversos ejes transversales. Muy enriquecedora y retadora.

Rodrigo Arredondo: Este proyecto puede ser muy útil, ya que podemos optimizar los esfuerzos y lograr que los alumnos aprendan mejor.

Magali Vázquez: Creo que el esfuerzo colaborativo dará frutos porque se planeó desde varias perspectivas y eso resonará en las diferentes inteligencias y gustos de los alumnos.

Recommended