Equipo 4: Betanzos Toledo Coral Cortés González Janet Lagunes Morales Lizette Ramírez Caloca...

Preview:

Citation preview

Equipo 4: Betanzos Toledo Coral Cortés González Janet Lagunes Morales Lizette Ramírez Caloca Adriana L.

Tema a exponer:

El origen del término PODCAST nace como el acrónimo de POD – “Public on demand” (transmisión bajo demanda del usuario)

- y CAST – en alusión a “broadcast” (difusión de datos en la Red)

Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera.

Se puede escuchar en cualquier momento: A diferencia de los programas radiales tradicionales que tienen un horario en especial, un podcast se puede escuchar en el momento que uno lo desee.

Es sencillo crearlos en su formato más simple y es un medio de publicación más rápido que la escritura.

Establece un contacto más personal con el lector : Los lectores tienden a identificarse más con la voz de uno y tienden a establecer una mayor afinidad.

Frente al streaming, o retransmisión de sonido mediante Internet, el podcasting ofrece independencia, movilidad y libertad de horario. Es decir, se puede oír en cualquier dispositivo portátil que reproduzca MP3 (o el formato elegido), en cualquier lugar, sin limitaciones de cobertura o conexión a la Red, y en cualquier momento, ya que está grabado.

Conferencias, charlas...Programas de radioExplicaciones del profesor/a (cortas, repaso, refuerzo...)Presentaciones de otros alumnos/as.Lecciones de idiomasProgramas divulgativosNoticias Audiolibros/narracionesCanciones, poemas, recetas, juegos...Material de refuerzo y ampliación

El Podcast es una buena herramienta de auto aprendizaje por su disponibilidad y libre acceso en la red y se pueden fácilmente descargar y guardar portátil, reproductor mp3, teléfono móvil y luego escucharse sin necesidad de la computadora y de Internet. Permite el repaso y el intercambio de conocimientos e ideas y propicia el trabajo colaborativo el cual ayuda al proceso de aprendizaje.

Es un recurso que permite el trabajo colaborativo  en la educación; ya que, su distribución gratuita y libre contribuye a su difusión y uso lo que facilita el compartir los conocimientos y el intercambio de ideas entre los alumnos y profesores de una comunidad escolar  y entre usuarios de la red.

Permiten el trabajo  en la red y en  el ámbito  escolar,  ya  que existen numerosas presentaciones de contenidos en este formato disponibles que propician el intercambio de ideas y de contenidos educativos y culturales, tanto entre profesores y estudiantes de una comunidad escolar.

Sindicación (RSS)

Alojamiento + LAME

Preparación del guión

Instalar Audacity + codificador LAME MP3 Configuración previa:

-mono/estéreo (archivo>preferencias>Audio)-calidad

Grabar: similar a un cassette con posibilidad de diversos efectos (cortar, silenciar, importar música...)Exportar como MP3 (la 1ª vez en ese ordenador pide ”lame_enc.dll”)Subir el archivo a algún servidor (Podomatic.com)

Es un archivo multimedia que contiene una información combinada de audio y video. Este archivo se puede descargar desde su emplazamiento en la red a un ordenador, dispositivo móvil o cualquier terminal conectado a internet con capacidad para poder reproducirlo y disponer de él en el momento en que se necesite. Es habitual la extensión de archivo mpg y el mp4-.

Integran  diversos elementos textuales (secuen-ciales e  hipertextuales) y audiovisuales (gráfi-cos, sonido,  vídeo, animaciones…) y se carac-terizan por  su alta interactividad, es decir por  el  control que puede tener el usuario sobre  el objeto de aprendizaje.

La manera de enseñar ha sido revolucionada por Internet y mediante los podcasts y videocasts se puede promover la educación a distancia en cualquier nivel.

Educación

Se pueden emplear tanto como estrategias de enseñanza y estrategias de aprendizaje.

Pautas de utilización para el alumno:

• La posibilidad de utilizar como un medio de aprendizaje.

• La posibilidad de acceder a materiales en cualquier lugar, en cualquier momento y en un número ilimitado de accesos.

•En el aula de clase permite al docente atender a estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje: visual, auditivo y kinestésico

Grabación del conjunto de pasos que requiere conocer el estudiante para realizar una tarea: experimento, manualidad, ejercicio físico, uso de aplicaciones, entre otros.

Televisión escolar: brindar a los estudiantes la oportunidad de crear y dirigir su propio medio de comunicación asumiendo las responsabilidades que esto conlleva.

Grabación de presentaciones: grabar las diferentes exposiciones que los estudiantes realicen sobre un tema.

En clases de idiomas: son adecuados para practicar el uso de ciertas expresiones en contexto, la pronunciación y la comprensión oral.

Cuenta cuentos: para niños pequeños es una forma entretenida de iniciarlos en la lectura.

Grabación de experiencias didácticas, prácticas demostrativas o actividades creativas.Creación de canciones (tablas de multiplicar, el trazo de las letras, etc.)Reportajes sobre celebraciones y días temáticos, sobre un proyecto de investigación.Grabación en clase y posterior montaje de dramatizaciones preparadas, poesías, cuentos y otros temas de expresión oral.

Referencias electrónicas: http://www.miniguias.com/miniguias/como-hacer-un-podcast-gratis-grabar-el-sonido-

y-alojamiento/ http://www.cuadernointercultural.com/tic-tools/herramientas-2-0/el-podcast-y-su-uso-

didactico/ http://www.youtube.com/watch?v=3GMIZcaw55s http://www.youtube.com/watch?v=vL0OvBILZSo&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=AjtX7VysZwI&feature=related http://podcastedu.wordpress.com/ http://www.proyectogrimm.net/381

Recommended