Ernesto no puede - Gobierno de Canarias · C. Valorar las actitudes de cada personaje y dialogar...

Preview:

Citation preview

Actividades de comprensión sobre "Ernesto no puede"

A. Hacer preguntas sobre el relato. Por ejemplo:

1. ¿Quién era Ernesto? ¿Qué hacía Ernesto en el jardín?2. ¿Por qué Ernesto no saltaba?3. ¿Qué ocurría cuando su madre le pedía ayuda para buscar algo?4. Y, ¿qué pasaba cuando su padre le pedía que le acompañara a buscar comida?5. Cuando sus amigos le decían que fuera a jugar con ellos, ¿qué les contestaba Ernesto?6. Pero, ¿qué es lo que un día ocurrió en el jardín?7. ¿Qué hicieron los amigos de Ernesto para poder secarse?8. Y Ernesto, ¿qué hizo?9. ¿Qué le dijeron sus amigos? ¿Y qué dijo Ernesto?10. ¿Qué hizo Ernesto mientras los demás estaban tomando el sol?11. ¿Quién oyó el llanto de Ernesto? ¿Qué le dijo el duende Florindo?12. ¿Qué hizo entonces Ernesto?

B. Explicar el significado de las palabras de difícil comprensión.

C. Valorar las actitudes de cada personaje y dialogar sobre las posibilidades que tienen de esforzarse para conseguir alguna cosa.

Ernesto era el saltamontes que más saltaba de todo el jardín __________

Ernesto solamente sabía caminar ______________________________

Ernesto ayudaba siempre a sus padres __________________________

Ernesto jugaba con sus amigos en el jardín _______________________

Los amigos animaban a Ernesto para que subiera a lo más alto __________

Ernesto lloraba porque no podía saltar __________________________

El mago Benito enseñó a Ernesto a intentar las cosas ________________

Ernesto siempre intentaba hacer las cosas _______________________

Ernesto consiguió aprender a saltar con paciencia y esfuerzo __________

Escribe V si es verdadero y F si es falso:

Lee y completa con las siguientes palabras:

Ernesto - jardín - nunca. - Florindo - saltar.

El saltamontes caminaba por el

porque no sabía Ernesto no lo había intentado

y el duende le enseñó como debía hacerlo.

Repasa y colorea

1 2 5

13

9

2 4

10

6710

10

5

2 1

Escribe los números que faltan:

12

5 10

20

Sigue el camino y encontrarás el nombre de un insecto:

Escribe la palabra que has encontrado:

TE

S

S LA

TA

MO

N

Ernesto es un saltamontes que no sabe saltar.

Copia:

1 3

Completa las fichas de dominó siguiendo la serie arriba y abajo.

5

Completa el siguiente cuadro:

8

4 2

2

84

Completa las series:

1 23

5

10

1513

5

15

25

292 410

20

30

Repa

sa e

l cam

ino

que

sigu

e el

sal

tam

onte

s.

Repa

sa y

col

orea

.

Rode

a co

n un

cír

culo

los

anim

ales

que

no

tien

en p

arej

a:

Colo

rea

y po

n el

nom

bre:

Obs

erva

y e

scri

be c

ada

pala

bra

en s

u lu

gar:

horm

iga

abej

a

escara

bajo

saltam

ontes

cara

col

mar

iqui

ta

maripos

a

gusa

no

arañ

a

De los cuatro dibujos de cada fila hay dos que son iguales. Localízalos y coloréalos.

Colorea los saltamontes que están fuera de la caja:

Colorea los saltamontes que están encima de la flor:

Colorea los saltamontes que están delante de la pirámide:

Completa las siguientes frases con las palabras del dibujo.

- El nos da luz y calor todo el día.- La nos deja lluvia que hace crecer las plantas. - El y el se arrastran por el suelo y van muy despacio pero el da grandes saltos.- La va de flor en flor buscando polen para hacer miel.- La es un insecto de color rojo con puntos negros.- La tiene bellos colores en sus alas.- La trabaja almacenando alimentos para el invierno.

Escribe el nombre debajo de cada dibujo:

EDAÑARACBA KDJIHGFD

SA

YU

R

EW KL ÑA QATIUQIRAMT

M

O

MROHSE

TNO

ES

A

OUAE

LOCA

RA

C

AGIM ROH

AJ

EB

AA

SO

PI R

A

MUS A

N

E N MU W G UO

Z AP Q W A CR

CMM R I O S

AMU A Z Q J M U

Busca en esta sopa de letras los nombres de los animales que aparecen en los dibujos:

1

2 6

4

5

7

3

89

10

11

131214

17

15

1618

20

19212223

242526

27

28

29

30

ON A SU G

Une los puntos siguiendo el orden que marcan los números y descubrirás a uno de los amigos de Ernesto:

Traslada cada letra a su lugar y descubrirás el nombre de un animal que aparece en el cuento:

Colo

rea

el s

igui

ente

dib

ujo,

seg

ún in

dica

cad

a nú

mer

o.

1=A

zul ·

2=M

arró

n cl

aro

· 3=N

egro

· 4=

Verd

e os

curo

· 5=

Verd

e cl

aro

· 6=A

mar

illo

· 7=B

lanc

o

1

2

11

11

11

11

1

11

11 1

11 1

1

11

11

11

11

1

11

11

11

1

11

11

11

11

1

1

1

11

1

11

11

11

1

11

11

1

11

1

1

1

1 11

1

1

1 1

1

1 1

11 1

1

111

1

1

1

1

1

1

11

11

11

1

1

1

11

1

1

1

1

1

1

11

11

1

1

1

1

1

1

1

1

1

1 11

11

1

1

11

1

1 111 1 1

11

11

11

11 1

1

11

11

11

11

11

11

11

11

1 1

1 1

1

11

1

11

1 1

1

2

2 22

2 22

2 22

2

22

22

22

22

22

2

22

2

2 2

2

2

22

2

222

2

2

2

2

1

1

111

1

2

22

22

22 2

2

2

2

22

22222

2

22

22

22

2 2

22

22

22

22

2

22

22

22 2 2

2

22

2

33

33 3

77

77

77

77

7

77

77

7

77

7 7

77

7 77

777

11

11

4

44

4

4

44

44 4

44

44

44

44

44

4

44

44

44

44

44

44

44

4

44

44

4

44

4

44

2

4 44

44

44

44 4

4

4

4

444

4

44

44

4

44

44

44

4

44

4

4

44

4 4

4

44

4

4

44

44

4444 4

4

4 4

4

4

44

4

1 4

4 44

44

44

44

44

44

4

6 6

66

66

6

5

55

55

5

4

6

4

44

44 4

4 4

4

44

4

4

444

4 4

22

2

2

5

1

1

Escr

ibe

el n

úmer

o de

vec

es q

ue a

pare

ce c

ada

elem

ento