Escritores - WordPress.comNo podés llegar tarde a clase, es decir, luego de que el docente tome...

Preview:

Citation preview

Programa de Escritura en la Escuela

escrituraenlaescuela@gmail.com

Escritores

PROGRAMA DE ESCRITURA

2

Preparando

Dar el presente

Guardar bebida y comida

Silenciar celulares

Sentarse y acomodar bancos

Abrir materiales y

carpeta

3

1. Biografía de

escritores

¿Siempre escribimos

de la misma manera?

4 Biografía de escritores

¿Cuándo escribimos

por primera vez?

¿Cuándo dejamos de

aprender a escribir?

Escribir cosas “informativas” o no sé cómo llamarlo me resulta difícil porque no me expreso como lo haría verbalmente y en las pruebas lo confirmo que me va mucho mejor en los orales que en los escritos. Recuerdo que de más chica tenía tantas ganas de aprender a escribir que siempre agarraba los cuadernos del colegio de mi hermana y copiaba sus letras

Básicamente cuando escribo estoy haciendo un asado, pongo la información más relevante y ya. Es por eso que me cuesta hacer trabajos prácticos o pruebas donde debo explicar mucho, porque llega un momento en el que las oraciones no tienen sentido ni concordancia

No soy un chico que escriba mucho, no me pongo a escribir de repente cuando estoy aburrido, no suelo escribir excepto para trabajos escolares o información académica o contraseñas y mails, además de facebook. No tengo mucha habilidad para la redacción, mi cabeza va más rápido que mi escritura generalmente, y me salteo palabras tanto como letras

8

3-5 años, no escribía

pero me leían mucho

9

9 años, poemas

amorosos con faltas

de ortografía

10

17 años, cuentos

por una bici

11

19 años, novela

escrita en los recreos

12

Dejando de lado los motivos, atengámonos a

la manera correcta de llorar, entendiendo por

esto un llanto que no ingrese en el escándalo,

ni que insulte a la sonrisa con su paralela y

torpe semejanza.

En primer lugar, el llanto medio u ordinario

consiste en………………….

24 años, ejercicios de

lengua, literatura e inglés

13

28 años, tesis doctoral

sobre discurso académico

en España

14

34 años, libros y

artículos sobre escritura

15

Tu biografía

Entrega 25/3

En papel

Individual

16

Narrá tu historia como escritor/a.

Listá y describí que escribías y qué escribís hoy.

Analizá cómo escribís en la escuela.

Agregá alguna imagen ligada a vos como escritor/a.

Sumá testimonios de padres, abuelos y familiares.

17

2. Escritura en la

escuela

¿Quién enseña a

escribir en la

escuela

secundaria?

18 Escritura en la escuela

¿Cómo se

relaciona lo

que sé con lo

que escribo?

¿Cómo aprendo a

escribir según lo

que pide cada

materia?

¿Cuántas

escrituras

hay?

19 Escritura en las disciplinas

Escribo para

demostrar lo que sé

No podemos

separar lo que

sabemos de

cómo lo

escribimos

Escribo para

demostrar lo que sé

La escritura es

un asunto de

todas las

materias, no sólo

de lengua y

literatura

22

Articulación con

materias

23 Programa de escritura: articulación

Programa Escritura 1º año

Matemática Cívica Geografía

Programa Escritura 4º año

Historia Biología Física

Programa Escritura 2º año

Matemática Biología Geografía

25 Programa de escritura: articulación

Consensuamos notas

Acordamos temas

Seleccionamos textos

26

Calificación

27 Programa de escritura: calificación

Trabajos domiciliarios

breves Nota del

Programa de

escritura Participación y

compromiso en clase

Materiales y carpeta

Examen integrador o

trabajo práctico

Nota

materia

28 Programa de escritura: calificación

Bajaron ▼ 21%

Mantuvieron ꞊

38%

Subieron▲ 41%

Tendencias años previos

29

Acuerdos de

trabajo

30

El docente tomará asistencia al comienzo de cada clase. Si no asistís a clase por

algún motivo pero figurás como presente en el colegio, debés consultar al

docente y justificar tu ausencia.

No podés llegar tarde a clase, es decir, luego de que el docente tome asistencia.

Está totalmente prohibido comer o beber durante la clase. Es especialmente

peligroso para la convivencia que circulen en el aula gaseosas, cafés con leche,

yogures bebibles, etc.

Está prohibido el uso de celulares en clase. Si tu celular interrumpe el desarrollo

de la clase (por ejemplo, si suena) o tu participación (por ejemplo, si enviás un

mensaje o usás un juego), el docente te quitará el celular y lo entregará al área

de alumnos.

Se evaluará si traes a clase la carpeta de la materia, con tus apuntes y escritos,

y el cuadernillo de trabajo.

Si hacés cualquier envío solicitado de trabajos domiciliarios por email, siempre

solicitá al docente “acuse de recibo”. Hasta que no recibas el acuse de recibo,

debés asumir que el docente no recibió tu trabajo y que es tu responsabilidad

que le llegue correctamente.

Al ser un curso de escritura, es necesario que escribas. Si bien habrá

discusiones orales, las actividades, incluso las de reflexión, deben volcarse por

escrito.

Clases disponibles en

Facebook

Si ponen “Me gusta”,

se enteran de

novedades

Programa de Escritura en la Escuela

escrituraenlaescuela@gmail.com

Perspectivas

PROGRAMA DE ESCRITURA

33

Preparando

Dar el presente

Guardar bebida y comida

Silenciar celulares

Sentarse y acomodar bancos

Abrir materiales y

carpeta

34

Prueba de nivelación Nombre: Nota: ____/100

Describir y explicar brevemente el proceso militar argentino 1976-

1983. El texto aparecerá en un manual universitario de historia

universal.

____/20

Escribir un título que resuma el contenido principal y que no tenga

verbos conjugados (nominalización).

____/10

Organizar el texto en un sólo párrafo que enumere los rasgos del

tema.

____/10

Incluir una cita de autoridad imaginaria. Comentarla, evaluarla e

incluir los datos mínimos del libro de donde se extrajo.

____/10

Borrar marcas personales de subjetividad (como “pienso”, “yo”,

“me parece”).

____/10

Reforzar la verdad de las afirmaciones. ____/10

Usar organizadores (como “dado que”, “en primer lugar”, “sin

embargo”).

____/10

Usar vocabulario adecuado y preciso. ____/10

Revisar puntuación, ortografía y tildación. ____/10

35

Encuesta anónima

¿Qué aspectos de tu escritura considerás satisfactorios?

¿Qué aspectos de tu escritura necesitás mejorar?

¿Qué clases de textos querés aprender o mejorar?

¿Qué aspectos de la escritura querés trabajar en el

curso?

¿Qué actividades no te gustaría que incluyera el curso?

¿Qué expectativas tenés respecto del curso?

36

Para la próxima:

Tarea: biografía

Recommended