ESCUELA PARA PADRES · DEPORTE, ESTUDIOS Y FAMILIA La familia es un gran sistema, donde cada uno de...

Preview:

Citation preview

ESCUELA PARA PADRES

¿CÓMO AYUDAR A MI HIJO A… AFRONTAR LA COMPETICIÓN

SANDRA TABASCO CARRETEROANDREA CERREJÓN HIGUERAALEJANDRO DURÁN LISBONA

LUIS ARAUJO CORTÉSpsicologia@fmn.es

7 de NOVIEMBRE 2015

LOS MUNDOS DE MI HIJO

sandratabasco@gmail.com www.sandratabasco.wordpress.com

2

DEPORTISTA

DEPORTE, ESTUDIOS Y FAMILIA

La familia es un gran sistema, donde cada uno de sus miembros es tan

importante como el resto, y donde lo que le pasa a uno influye en el resto.

TODA LA FAMILIA ENTRENA, COMPITE, GANA, PIERDE, SE LESIONA,

SUSPENDE, APRUEBA…

EL NACIMIENTO DE UN HIJO VIENE CARGADO DE EXPECTATIVAS

Algunas se cumplirán, otras en cambio nunca se darán, otras cambiarán…

Y ¿QUÉ ESPERAMOS DE NUESTRO HIJO CON EL DEPORTE?

¿INDIVIDUAL O EQUIPO?

INDIVIDUAL EQUIPO

¿RESPONSABILIDAD?

¿EXIGENCIA?

¿PAPEL DEL GRUPO?

¿COMPETITIVIDAD/OCIO?

ALEVIN - INFANTIL - JUNIOR - ABSOLUTO - MASTER

BENJAMÍN - ALEVÍN - INFANTIL - CADETE - JUNIOR - SENIOR

¿DÓNDE ESTAMOS?

JUGANDO

APRENDIENDO A ENTRENAR

APRENDIENDO A COMPETIR

COMPETIR PARA GANAR

BÚSQUEDA DEL CONTROL

¿Dónde están nuestros hijos?

EXIGENCIA

SITUARNOS

BÚSQUEDA PERFECCIÓN

APRENDIENDO A JUGAR• ¿Cómo empezó a hacer deporte?

• Normalmente “no se piensa mucho”. JUEGAS.• Se mejora fácilmente• Relativamente fácil compaginar deporte y colegio• Ellos juegan a “ganar”

DISFRUTAR APRENDIZAJE

APRENDIENDO A ENTRENAR

• El entrenamiento cobra más importancia• El objetivo es APRENDER, no rendir

• Primeros resultados• Primeras complicaciones• Adherencia al entrenamiento• Adherencia a la competición

¿DÓNDE ESTA TU CABEZA EN EL ENTRENAMIENTO?IMPORTANTE: Disfrutar. Un estado de ánimo positivo produce

un mayor y mejor aprendizaje

APRENDIENDO A COMPETIR• Familiarización con la competición

• Los errores se toman como oportunidad de aprendizaje

• Posible punto de inflexión?

• El objetivo sigue siendo APRENDER

• Etapa complicada para el deportista (estudios, adolescencia, frustración por resultados…)

Importante: Paso previo a competir para ganar, no precipitarse

COMPETIR PARA GANAR

• El objetivo es “ganar”(mejorar)

• “Profesionalización” del deporte

• Recordar que nunca se deja de aprender

• EXPERIENCIA.Para llegar a esta etapa es necesario pasar por las anteriores

12

Desarrolla la capacidad de trabajar lo que dependa de TÍ

¿Podemos controlar lo que le pasa a mi hijo en su deporte?

En competición…

13

QUÉ PASA EN LA CABEZA DEL DEPORTISTA

14

ESTADO DE ÁNIMO

QUERER ES PODER… ¿¿SIEMPRE??

16

¿Alguna vez nos hemos sentido así? ¿Y nuestro hijo?

tolerancia a la frustración

Por fin estamos estamos aquí... ¿Y ahora?

CUIDADO CON LAS ETIQUETAS…

-SOY BUENO PORQUE ME HE LLEVADO MEDALLA

-SOY MALO PORQUE HE QUEDADO EL ÚLTIMO…

¿Cuál ES TU CULTURA? LA DEL RESULTADO,

EL ESFUERZO,¿LAS DOS?

PREMIA EL ESFUERZO¡¡¡LAS COMPARACIONES

HACEN DAÑO

EL MUNDO DE LAS EMOCIONES…

20

Mi hijo reacciona mal cuando pierde…

¿Cómo controlas tus emociones?

¿QUÉ HACEMOS SI SALE BIEN LA COMPETICIÓN?

¿QUÉ HACEMOS SI SALE MAL LA COMPETICIÓN?

¿QUÉ HACEMOS COMO PADRES ANTES DE UNA

COMPETICIÓN?

ANTES DE COMPETIR ¿QUÉ PODEMOS HACER?

Importancia de que DISFRUTE

Si quiere su espacio, respetarlo, pero demostrar que estáis ahí si lo necesitan

Si se agobia o se pone muy nervioso, intentar que se distraiga con otras cosas

Mostrar apoyo incondicional

No “exigir” resultados

Cuidar los mensajes

No dar instrucciones técnicas

TRANQUILIZAR Y NORMALIZAR

¿QUE NOS HA FUNCIONADO OTRAS VECES?

RECORDAR IMPORTANCIA DE ESFUERZO Y ACTITUD

RANKING????

¿QUÉ HACEMOS SI NO HA SALIDO COMO ESPERÁBAMOS?

Valorar el esfuerzo y no el resultado

No hacer un drama. Es normal equivocarse, que aprenda de sus errores

Demostrar apoyo y ánimo

Destacar las cosas que ha hecho bien

ESCUCHAR RESPETAR ESPACIO

OLVIDARNOS “ NO PASA NADA..”

¿HAY ALGO QUE HA SALIDO BIEN? ¿CÓMO LO PODRÍAS MEJORAR?

“EVITAR BROMAS”

¿QUÉ HACER SI HA SALIDO COMO ESPERÁBAMOS?

Felicitar y mostrar alegría (de forma comedida)

Resaltar el trabajo y el esfuerzo

No generalizar los éxitos, no generar mayor exigencia (por ganar un partido o una carrera no significa que se vayan a ganar el resto)

¿LO PONGO EN ?

¡Gracias por su atención!

Recommended