Español literatura

Preview:

DESCRIPTION

pasos de rusumen

Citation preview

INSTITUTO POLIVALENTE21 DE OCTUBRE.

MÁRCALA LA PAZ.

PRESENTACIÓNGRUPO # 3 TEMA:ETICA Y MORAL

I - BTP – 5

19 DE MAYO DE 2015.

CATEDRATICA: MARIA AXILIADORA MORALES CASTILLO.

Integrantes:-Jessica Karolina Lazo.

-Abadí Misael Lazo.-Carlos David Suazo.

-Cristian Isaac Gámez.-Juan José Gámez.

-Manuel Edgardo Sánchez.-Moisés Alejandro Flores.

EL RESUMEN.Resumir es crear un nuevo escrito, más breve, que sólo utiliza del primero las informaciones más importantes. El resumen supone: suprimir los accesorio, seleccionar lo fundamental , generalizar lo particular e integrar el resultado en un texto nuevo. Aunque la extensión depende del texto original, no debe sobrepasar un cuarto de su extensión.

PASOS PARA LA ELABORACIÓN

DE UN RESUMEN.-Leer atentamente el texto para comprenderlo.

-Subrayar las palabras claves.-Hacer un esquema del texto anotando el contenido de sus partes.

-A partir del esquema, redactar el resumen cohesionado las ideas. Debe situarse como el autor del texto.

EL MANTENIMIENTO DEL REFERENTE

PROCEDIMIENTOS LÉXICOS

La referencia fundamental de un texto se construye a través de los elementos léxicos (las palabras). Éstos introducen los temas. Pero para mantener la referencia iniciada hay diversos mecanismos.

MECANISMOS MÁS HABITUALES PARA MANTENER

LOS REFERENTES Repeticiones (exactas o parciales).

Sustitución por sinónimos o cuasi

sinónimos(palabras, sintagmas, oraciones).Sustitución por

hipónimos o hiperónimos y por antónimos.

Sustitución por calificaciones valorativas.

Sustitución por preformas léxicas.

EL MANTENIMIENTO DEL REFERENTE:

PROCEDIMIENTOS GRAMATICALES.Junto a la posibilidad de introducir los temas y mantenerlos con formas léxicas como vimos anteriormente, también se pueden mantener a través de formas gramaticales.

Los procedimientos gramaticales tienen relación con la elipsis, utilización de proformas(pronombres personales, pronombres relativos, demostrativos, cuantificadores definidos e indefinidos, adverbios posesivos).

LA PROGRESIÓN TEMÁTICA

Así como el mantenimiento de los referentes asegura un grado de continuidad en el contenido del texto, la progresión temática permite que la información avance. El progreso de la información se basa en un modelo lineal y se manifiesta por el lugar que las unidades informativas ocupan en la oración.

(1).se parte de una información presupuesta y compartida que se activa.

(2).Se van incorporando elementos nuevos que empujan hacia delante el contenido textual, sin interrupciones ni demoras que hagan poder la línea del avance discursivo.

(3).Se llega a un término, a una conclusión de la línea informativa, necesaria para el texto se configure como tal.

PATRONES DE PROGRESIÓN TEMATICA

Constante

Lineal o derivada

Temas derivados

Tema o rema extendido o ramificado

hipertemático

LOS MARCADORES Y LOS CONECTORES

El sistema de la lengua pone a disposición de los hablantes unas piezas lingüísticas que relacionan de forma implícita segmentos textuales, sean enunciados o secuencias de enunciados, estableciendo entre ellos diversos tipos de relaciones semánticas: se trata de los llamados marcadores discursivos y los conectores.

PISTAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL

DISCURSO:

-Iniciadores -Distribuidores-Ordenadores-De transición-Continuativos-Adictivos-Digresivos-Espacio-temporales-Conclusivos-Finalizadores

-De expresión de punto de vista-De manifestación de certeza-De confirmación-De tematización-De formulación, explicación o aclaración-De ejemplificación-Aditivos o sumativos-Contrastivos o contraargumentativos-De base causal-Temporales-Espaciales

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION “FELIZ TARDE”

Besitos a todos los KMM…???