Esquema 4. Períodos de la filosofía griega

Preview:

Citation preview

8/8/2019 Esquema 4. Períodos de la filosofía griega

http://slidepdf.com/reader/full/esquema-4-periodos-de-la-filosofia-griega 1/1

Esquema 4. Períodos de la filosofía griega.

PRE-SOCRÁTICO Siglo VI a.C. y primera mitad del siglo V.

Ciudades del Asia Menor (Jonia) y del sur deItalia (Magna Grecia), colonias mercantiles.

Concepciones cosmológicas diferenciadas de losmitos. Interés por la Naturaleza (“ physi s”).Reivindicación del “lógos” (=razón).

Únicamente se conservan fragmentos de lasobras de estos autores.

CLÁSICO Segunda mitad del siglo V a.C. hasta fines delsiglo IV.

Región del Ática –Grecia continental-, en la

ciudad de Atenas, que mantiene la hegemoníaeconómica, política y militar (imperialismo)hasta la guerra del Peloponeso (último tercio dels. V). También durante el sometimiento a lamonarquía macedonia hasta la muerte deAlejandro Magno (fines del s. IV).

Temática ampliada al hombre (Ética) y a lasociedad (=”  polis” ; de ahí, Política).Interés por el conocimiento como objeto deestudio.

Obras conservadas casi completas, excepto delos sofistas y Sócrates, que no escribió.Instituciones pedagógicas (escuelas, de “skolé”):Academia de Platón, Liceo de Aristóteles.

HELENÍSTICO Finales del siglo IV a siglo I a.C.

La filosofía se orienta hacia la Ética ( de “éthos”,conducta), preocupación por el “bien vivir”, vivirrectamente.

Escuelas en Atenas: epicúreos, seguidores deEpicuro; estoicos, de Zenón, escépticos, dePirrón.

Desarrollo de las ciencias y autonomía respectode la filosofía. Avances en matemáticas(Euclides), mecánica (Arquímedes), astronomía(Hiparco). La ciudad de Alejandría, en el nortede Egipto, epicentro de este desarrollo.