Estaciones de referencia permanentes en...

Preview:

Citation preview

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Estaciones de referencia

permanentes en laRegión de Murcia

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Dirección General del Medio Natural

Adquisición de los primeros equipos GPS diferencialesAño 1993

SituaciónFecha

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Dirección General del Medio Natural

Puesta en marcha de la primera estación de referencia GPS en Murcia (Trimble 4000) con un sistema de descarga de datos vía BBS

Año 1995

SituaciónFecha

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Dirección General del Medio Natural

Servicio público de descarga de archivos a través de Internet.Año 1998

SituaciónFecha

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Dirección General del Medio Natural

Actualización de receptor a Trimble NetRS y antena a ZephirGeodetic

Año 2005

SituaciónFecha

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Dirección General del Medio Natural

Lanzamiento del Proyecto HITA“adecuación de la información

sobre el patrimonio público forestal”

Puesta en marcha de estaciones en Cartagena, Lorca, Caravaca de la Cruz y Jumilla (Trimble NetRSy antena Zephir Geodetic)

Año 2006

SituaciónFecha

Cartagena (CRTG)

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Necesidades de precisión:Proyecto HITA:Elaboración la cartografía de más de 170.000 hectáreas(15% regional) de montes públicos con errores < 0,5 metros

Deslinde de vías pecuarias:Más de 2.800 Kilómetros lineales, muchos de ellos en tramos “conflictivos” (urbanos o urbanizables).

Trabajos discrecionales en el Medio Natural:Ejecución de proyectos de obras (hidrología, infraestructuras forestales, medio marino, etc.)

Conllevan volúmenes importantes de gasto en trabajos topográficos y cartográficos de precisión: La nueva infraestructura abarata costes y simplifica trabajosAdemás la presencia de 5 estaciones en Murcia permite el uso de tecnología H-Star.

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Proyecto HITA

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Deslinde de vías pecuarias

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Trabajos discrecionales en el Medio Natural

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Cartagena (CRTG) Lorca (LORC)

Jumilla (JUMI)Caravaca (CRVC)

Cartagena (CRTG)

Instalación tipo(idéntica en los cuatro casos)

ADSL2 Mb/s

Ubicación:Centros comarcales de Medio Natural

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Entrada en funcionamiento entre abril y septiembre de 2006.Esta parte del sistema, el control y configuración de las estaciones (receptores) no es público

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

RTK net, GPSserver y GPSwebSoftware de procesamiento, control y

gestión de los datos

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

• Optimización de recursos, usando instalaciones de la DGMN.

• Optimización de la cobertura, partiendo de un número mínimo de estaciones, conseguir la mayor cobertura territorial posible, cumpliendo los condicionantes geométricos.

• Control de las estaciones, teniendo en cuenta accesibilidad y vigilancia.

• Disponibilidad de telecomunicaciones.

La elección de las estaciones obedece a una estrategia de:

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Plena disponibilidad a colaborar con otros organismos en:

• Densificación y/o enlace con otras redes vecinas

• Compartir datos y recursos.

• Realizar adecuaciones que redunden en mejorar el servicio

Situ

ació

n ac

tual

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Cálculo de la red:

-Formulación matemática

-Formulación estadística

-Resultados adoptados

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

¿QUÉ SISTEMA DE COORDENADAS UTILIZAMOS?

¿El propio del GPS: WGS-84?

¿El oficial por ley: ED-50?

¿El adoptado internacionalmente: ITRS-89?

o ¿El adoptado por Europa: ETRS-89?

RESPUESTAS:

las tiene el IGNRED REGENTE (WGS-84 y ED-50)

RED EUREF (ETRS-89)

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Apoyo en la red REGENTE del IGN

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Car

avac

a

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Car

tage

na

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Jum

illa

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Lorc

a

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Mur

cia

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Apoyo enETRS89

El mayor error detectado: 25mm en Jumilla en dirección Norte.

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Coo

rden

adas

73,77273,772125,086125,0863904835,424

1º07'24,51194"O4206812,3074206604,5731°07'28,86736"O-98790,015

37º59'36,18881"N664783,206664672,32937°59'31,78341"N5032093,8

MURC

314,327314,327366,044366,0443875313,089

1º41'09,47713"O4168418,494168210,9471°41'13,87889"O-148870,931

37º39'17,99981"N615914,843615803,73137°39'13,54562"N5054095,242

LORC

501,322501,322553,018553,0183946872,569

1º19'33,38924"O4259632,9794259425,3061°19'37,77511"O-115817,544

38º28'20,74927"N646041,262645930,87338°28'16,38561"N4999149,144

JUMI

15,74215,74265,24165,2413870950,145

0º59'39,22528"O4164222,6174164014,8750°59'43,55394"O-87893,156

37º36'26,82517"N677053,086676941,96137°36'22,38646"N5058507,516

CRTG

686,462686,462738,695738,6953915914,318

1º52'02,67765"O4219340,24219132,721°52'07,12216"O-163861,86

38º06'56,91034"N599287,756599176,74238°06'52,49664"N5022497,932

CRVC

GEOGRÁFICASUTMUTMGEOGRÁFICASGEOCÉNTRICAS

COORDENADAS ED-50COORDENADAS ETRS-89 ESTACION DE REFERENCIA

Estaciones de Referencia Región de Murcia. ERMU

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Servicio Web

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Servicios activos

Postproceso:Ficheros formato RINEX, horarios y localización personalizados (1s, 5s y 30s) con acceso mediante HTTP:

http://gps.medioambiente.carm.es

Tiempo real: Correcciones RTCM 2.3 y 3.0

http://gps.medioambiente.carm.es:2101

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Interfaz Web operativa

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Principales productos.

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Detalle de la descripción

de las estaciones.

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Agradecimiento a los Compañeros de la CARM:

• Servicio de Telecomunicaciones de la CARM• Secretaría General de Industria y Medio Ambiente

•Informática•Mantenimiento

• D. G. Medio Natural• Unidades territoriales• Uso Público• Unidad de Agentes Medioambientales• Serv. de Defensa Forestal

Agradecimiento a Colaboradores:

• Santiago & Cintra• Emurtel• Biovisual

Estaciones de referencia permanentes de laRed de Estaciones Permanentes GPS de la Región de Murcia para la Gestión Medioambiental

Situación Posible

Meristemo

Muchas GraciasUn meristemo es un tejido vegetal a partir del cual se desarrollan

todos los tejidos y órganos de las plantas superiores. Los meristemos están compuestos por células no diferenciadas que

se dividen activamente, tambien llamadas células totipotentes por su habilidad de dar lugar a todos los tejidos vegetales.Típicamente, las células meristemáticas son pequeñas,

poliédricas, más o menos equidimensionales (dimensiones parecidas en todas las direcciones).