Estado Actual del: Dra. Grisel Zacca González, MSc. Julio 2008

Preview:

Citation preview

Estado Actual del:

Dra. Grisel Zacca González, MSc.

Julio 2008

El Supercurso es un espacio que reúne un grupo de lecciones, generalmente en formato Power Point que aprovecha el autoservicio de los clientes y la gestión algorítmica de los datos para alcanzar a toda la web. Los usuario que tenga acceso al Web de Infomed pueden subir una presentación.Debe permitir que los usuarios Incorporen en el flujo de trabajo la opción de garantizar una copia de seguridad de las presentaciones para que aunque sean borradas por error no se pierdan. Formalizarla como un bien público de la salud usando herramientas como creative commons u otra en esa dirección. Es importante disponer de un formato consistente para las lecciones del supercurso. Se describe la estructura de las presentaciones. Si desea ver ejemplos, puede visitar la página de las lecciones recientes publicadas en el supercurso Epidemiology, Internet & Global Health.

¿Qué es el Supercurso?

Es un espacio donde

se comparten

lecciones

Biblioteca de

leccionesPresentación

Power Point

con notas= OAComentariosEnlaces

Ver más

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

Título Referencia de los autores Objetivo de aprendizaje Objetivo de desempeño Recomendaciones en cuanto a utilización

de colores, tamaño de las letras, total de líneas, tablas y gráficos …

Nota de no más de 100 palabras

Evaluación de las Lecciones

Lecciones

32 lecciones (8 repetidas) Número de diapositivas

por lección: Promedio (28.3) Máximo (70) Mínimo (14) Total de lecciones = 102

Plataforma anterior = 78 Plataforma actual = 34(Se excluyen las 10 repetidas)

Total de lecciones = 102 Plataforma anterior = 78 Plataforma actual = 34(Se excluyen las 10 repetidas)

Formato de las lecciones

53,1 %

37,5 %

9,4%

0 10 20 30 40 50 60

Plone

PP

Link 3

12

17

Características Foto de los autores (25%) Objetivos de aprendizaje (34.4%) Sumario (25%) Conclusiones (28.1%) Referencias (78.1) Enlaces (31.2%) Estética (93.8%) La mitad de las lecciones en formato

ppt no tienen notas

Autores: profesión

Médicos Estomatólogos Licenciados Ingenieros

49 Profesionales

38 (77.638 (77.6%%))

6 (12.2 %)%)

3 (6.1 %%) 2 (4.1 %%)

Autores

11

7

11

2

Instructor Asistente

Auxiliar Titular

InvestigadoresInvestigadores Agregado (1) Auxiliar (2)

MSc (10)

DSc (3)

49 Profesionales

Categoría DocenteCategoría Docente

6 (12.2 %) autores con 2 más lecciones

Autores. Especialistas en:

• MGI (14)• Psiquiatría (5) • Ortodoncia (5) • Gastroenterología (3)• Ginecología y obstetricia (3)

• Pediatría (3)• Dermatología (2)• Epidemiología (2)• Urología (2)

• Medicina Interna (2)• Bioestadística (2)• Anestesiología y reanimación (1)

• Organización y Administración de Salud (1)

• EGI (1)• Ortopedia y traumatología (1)• Medicina Legal (1)• Angiología y cirugía Vascular (1)

• MNT

Instituciones

• ENSAP (5)• Infomed (4)• Instituto de Gastroenterología (3)

• Fac Salvador Allende (3) • Pol. Univ. Rampa (2)• Hosp Hnos Ameijeiras (2)• Fac. de Estomatología (2)

• DNE-MINSAP (2)• Hosp Pediátrico Pedro Borras (1)

• Fac Miguel Enrique (1)• Fac Finlay (1)• Hosp Calixto García (1)• Fac Enrique Cabrera (1)• Pol-Hosp Univ Luis de la Puente Uceda (1)

CONCLUSIONES

Insuficiente participación de los profesores en

la elaboración de lecciones.

Las Lecciones no cumplen con las

características deseables.

No se dan créditos a los autores de las

lecciones.

En cuanto a las lecciones:

CONCLUSIONES

No existen categorías de lecciones. Entorno poco amigable para que los

usuarios suban las lecciones en el formato de Plone.

Coexistencia de los formatos en Power Point y Plone.

No se registran las estadísticas de visitas al sitio.

En cuanto al servicio

RECOMENDACIONES

• Desarrollar la metodología de las lecciones.

• Actualizar las instrucciones a los autores

agregando nuevos acápites.

• Potenciar herramientas de autoevaluación

de lo aprendido en la lección.

• Proceso de arbitraje y revisión más

efectivo.

• Exigir la calidad en el producto final.

RECOMENDACIONES

Elaborar un hago constar de recurso de apoyo a la docencia.

Realizar coordinaciones para incrementar las lecciones en temas de interés o productos elaborados por expertos.

RECOMENDACIONES

Establecer la navegación por categorías. Ofrecer cada lección en un formato

navegable y permitir la descarga del fichero.

Alinear el Supercurso a los patrones de diseño de una aplicación WEB 2.0

Urra P. Dic 2006.

http://infomed20.sld.cu/wiki/doku.php/iniciativa:supercurso

Iniciativa para alinear el Supercurso a los patrones de diseño de una aplicación WEB 2.0

Participación directa de los usuarios en la construcción del sitio.

Garantizar una copia de seguridad de las presentaciones.

Adicionar el servicio de asignar puntaje. Dar categorías de revisores a los usuarios que se lo

ganen con su trabajo. Permitir que otras personas puedan adicionar etiquetas

tipo Infoenlace. Garantizar que la aplicación recoja los datos de los

usuarios y de identificación de cada lección.

¿Qué podemos aprender de otros espacios de Supercurso?

Disponer de una plantilla con un formato estándar.

Evaluación de la lección.Propone # de créditos para la enseñanza

formal.Disponen de guías para elaborar las

lecciones.Arbitraje por alumnos y profesores.

Supercurso

¿Servicio especializado o masivo?

uvirtual@infomed.slduvirtual@infomed.sld.cu.cuhttp://supercurso.sld.cu

Recommended