estado barinas

Preview:

DESCRIPTION

es una revita que habla sobre la historia de el estado barinas(venezuela)

Citation preview

NÚMERO 21,MS 03,AÑO 13

Referencia histórica de barinas: pag.1

Personajes histórico : pag.2

Barinas: Ciudades y Provincias

Sumario o Índice

Bandera y Escudo de Barinas

Pág#1: Referencia Histórica de Barinas, Gastronomía. Pág#2: Personajes Históricos, Sitios Naturales. Pág#3: Economía. Créditos: Kleyber

Pérez

Editorial:

Esta revista nos ayuda a conocer más sobre el Estado de Barinas y su geografía así como también su economía entre otras cosas. Un saludo a los lectores , esperando que sea de su agrado saber más de esta linda tierra.

Revista de historia de Venezuela

UE San Martin de Porres

Barinas: Ciudades y Provincias Número 21,ms 03,años 13

En la era prehispánica, el territorio de los llanos venezolanos fue habitado por grupos que llegaron desde la región amazónica por vía fluvial (probablemente Colombia o Ecuador). La ocupación más antigua que se conoce ocurrió entre 300 y 600 A. C en los llanos de Barinas, quizás por ser uno de los menos afectados por las inundaciones periódicas de la región. geométricas, antropomorfas y zoomorfas y una compleja red de calzadas que se cree servían para desecar pantanos o controlar las aguas.

Su Gente: La gente del estado Barinas se caracteriza por ser emprendedora. Diversas actividades absorben el mayor tiempo de la jornada. El comercio, la artesanía, la gastronomía llanera e internacional, además del teatro son algunos de los elementos que rodean la cotidianidad del Barines.

GASTRONOMÍA REFERENCIA HISTÓRICA de BARINAS

Pág#1

SITIOS NATURALES PERSONAJES HISTÓRICOS

Nació en Barinas en 1905. Este poeta venezolano se hizo popular por el corrido Florentino y el diablo, el cual se ha internacionalizado.

Alberto Arvelo Torrealba

Orlando Araujo Nació en Barinas en 1927. Este escritor venezolano se ha destacado por su capacidad crítica en el análisis de la literatura

venezolana y universal.

De hecho a pesar de relacionarse con los llanos, gran parte del parque Nacional Sierra Nevada se encuentra en su territorio. Es el octavo estado con más superficie del país y el decimoquinto en población registrándose en 2011. Unos 86.264 habitantes.

Pág.#2

Economía

Barinas posee un número elevado de cabezas de ganado, que lo colocan entre los estados de mayor producción en el País. La economía de este estado se basa principalmente en la ganadería, tiene aproximadamente 2.000.000 cabezas de bovinos tanto de ganado de carne como de leche que han dado movilidad a importantes industrias pecuarias y de productos lácteos con una producción diaria de 600.000 litros de leche.

Pág.#3

Recommended