Estado de Cuenta, Reaseguro

Preview:

Citation preview

Reyes Garca Alejandro Estado de Cuenta 1. Se determina el Monto trimestral del EPI. Notamos que cada trimestre es distinto porcentaje del EPI. (se coloca el Monto EPI en el trimestre correspondiente en el apartado de crditos)2. Colocamos la comisin bsica en Dbito en el trimestre correspondiente, y es igual al 30% de la prima cedida.3. Obtenemos el monto de los siniestros pagados de acuerdo al porcentaje de cada trimestre (se coloca en Dbito)4. Determinamos el monto de la Reserva Constituida, esta es igual al 6% de la prima cedida por trimestre (se coloca en Dbito en cada uno de los periodos)5. Obtenemos los impuestos, impuestos es igual al 17% de la prima cedida, y lo colocamos en Dbito en el trimestre correspondiente.6. Para saldo en el apartado de Dbito, si la suma de dbito es menor a crditos, se coloca la diferencia entre suma de crditos y suma de dbitos, en caso contrario pongo cero.7. Para saldo en el apartado de crditos, si la suma de mi crdito es menor a la suma de mi dbito entonces coloco la diferencia entre suma de crdito y suma de dbito, en caso contrario pongo cero.8. Obtenemos los totales de la primera tabla.9. Ya en la segunda tabla colocamos la Rva. Constituida en el apartado de Crditos 10. Repetimos el paso 6 y 7 ahora para la segunda tabla (esto para el primer trimestre)11. Se coloca el saldo del periodo anterior en crdito del trimestre inmediato posterior.12. Repetimos el paso 6 y 7 (a partir del segundo periodo)13. Al final del ao es decir en el cuarto trimestre se obtiene una comisin adicional el cual es igual a la suma de los montos EPI por el porcentaje de la comisin, y es igual al 3.5%14. Ya en el siguiente ao la Reserva liberada va a ser igual a la Reserva constituida del primer periodo del ao anterior (se coloca en crdito)15. Determinamos el monto de los intereses sobre la reserva, que es igual al 7% de la reserva liberada, se coloca en crditos.16. Y finalmente determinamos los impuestos que van a ser igual a la suma de la prima cedida del periodo ms los intereses sobre reserva liberada, esta suma por el porcentaje de impuestos, y se coloca en dbito. Y se recalcula el saldo y totales de acuerdo al paso 6 y 7.

Recommended