Esteban T. Montoro del Arco (Universidad de 16/2/21 Granada)

Preview:

Citation preview

EstebanT.MontorodelArco(UniversidaddeGranada)

16/2/21

Lenguacastellana-Pruebasdeaccesoparamayoresde25y45años 1

SEMINARIO

¡  ESTEBANT.MONTORODELARCO

¡  DepartamentodeLenguaEspañola(UGR)

¡ montoro@ugr.es

¡  Comprenderdiscursosoralesyescritosdelosdiferentescontextosdelavidasocialycultural.

¡  Expresarsemediantediscursoscoherentes,correctosyadecuadosalasdiversassituacionescomunicativasyalasdiferentesfinalidadescomunicativas.

¡  Adquirirlosconocimientosdelalenguacastellananecesariosparaalcanzarlosanterioresobjetivos.

¡  Quesecomprendenlostextos.

¡  Queunoseexpresaconcorrecciónyadecuación.

¡  Quesetienen

conocimientoslingüísticos.

CONOCIMIENTODELALENGUA

4preguntasSeeligen3

VARIEDADDELOSDISCURSOS

¡  Consistenen…

§  Análisisdepartesdeltextopropuesto(morfología,sintaxis,etc.)

§  Cuestionesdeusodelalenguaapartirdeelementosdeltexto.

¡  Consisteen…

§  Reconocimientoeneltextoderasgospertenecientesalavariedaddelosdiscursos.

6preguntas

Seeligen4

2preguntas

Seelige12,8ptos.

2,4x3=7,2ptos.

A)CONOCIMIENTODELALENGUA

1.  LaslenguasdeEspaña.Elespañolenlaactualidad.ElespañoldeAméricayelespañoldeAndalucía.

2.  Elléxicodelalenguaespañola.Laspalabrasysuestructura.Formacióndepalabras.Aspectosdelsignificadoléxico.Relacionesléxicas.

3.  Morfologíagramaticaldelespañolyclasesdepalabras.

4.  Elsintagma.Tiposdesintagmas.5.  Laoraciónsimple.Funciones

sintácticasoracionales.Clasesdeoracionessimples.Lasmodalidadesoracionales.

6.  Laoracióncompuesta.Coordinación,subordinaciónyyuxtaposición.Clasesdeoracionescoordinadasysubordinadas.

B)VARIEDADDELOSDISCURSOS

1.  Lainfluenciadelosfactoresdelacomunicaciónenladeterminacióndelavariedaddelosdiscursos.Lasfuncionesdellenguaje.Lenguaoralylenguaescrita.

2.  Eltexto.Adecuación,coherenciaycohesión.

3.  Tiposdetextossegúnlaintencióncomunicativa.Losmodosdeorganizacióndeldiscurso:narración,descripción,argumentación,exposiciónydiálogo.

4.  Elámbitotemático:textosacadémicos,periodísticos,científico-técnicosdedivulgaciónyliterarios.

¡  Enlavaloracióndelaexpresiónsetendraencuentalosiguiente:1.  Lacorrecciónformalygramatical(ortografía,signosde

puntuación,etc.).

2.  Laprecisiónylacoherenciadelaexposición.

3.  Laadecuacióndeldiscursoalasituacióncomunicativaylariquezadeestilo(variedadléxica,sintácticayusoadecuadoderecursosexpresivos).

¡  Sevaloraránensuconjuntoelcontenidoylaexpresión.

EstebanT.MontorodelArco(UniversidaddeGranada)

16/2/21

Lenguacastellana-Pruebasdeaccesoparamayoresde25y45años 2

[Seeligen3preguntas,de4posibles]CUESTIONESRELACIONADASCONELANÁLISISDEFRAGMENTOSDEL

TEXTOPROPUESTO

¡  Explicacióndeformasyfuncionesdedistintoselementosoracionalespormediodelanálisissintácticodeunfragmento.

¡  Explicacióndelasrelacionessintácticasquesedanentreoracionesdeltextocontemplandolafuncióndelosconectoressintácticos.

¡  Análisisdelmecanismodeformacióndealgunaspalabraseneltexto.

¡  Etc.

CUESTIONESSOBREELUSODELALENGUAQUEPARTENDEELEMENTOSDELTEXTO

PROPUESTO

¡  Usodetiemposymodosverbales.

¡  Usodeperífrasis.

¡  Expresióndeuncontenidodeltextoconvariacionesléxico-semánticasbasadasenprocedimientosdehiponimia,hiperonimiaysinonimia.

¡  Transformacióndeconstruccionescoordinadasensubordinadas.

¡  Etc.

A)CONOCIMIENTODELALENGUA

1.  LaslenguasdeEspaña.Elespañolenlaactualidad.ElespañoldeAméricayelespañoldeAndalucía.

2.  Elléxicodelalenguaespañola.Laspalabrasysuestructura.Formacióndepalabras.Aspectosdelsignificadoléxico.Relacionesléxicas.

3.  Morfologíagramaticaldelespañolyclasesdepalabras.

4.  Elsintagma.Tiposdesintagmas.5.  Laoraciónsimple.Funciones

sintácticasoracionales.Clasesdeoracionessimples.Lasmodalidadesoracionales.

6.  Laoracióncompuesta.Coordinación,subordinaciónyyuxtaposición.Clasesdeoracionescoordinadasysubordinadas.

¡  Explicacióndelsignificado/sentidodepalabras.

NORMATIVA

¡  “Expresióndeuncontenidodeltextoconvariacionesléxico-semánticasbasadasenprocedimientosdehiponimia,hiperonimiaysinonimia”

¡  ¿Porqué?

¡  Hiponimia

¡  Hiperonimia

¡  Sinonimia

RELACIONESBÁSICASÚTILESPARADEFINIR

“Relación lingüística que se establece cuando para un mismo significado (semema) existen varios significantes”. ¡  [A es una clase o tipo de B]

¡  Hipónimo ¡  Hiperónimo

A

B

EstebanT.MontorodelArco(UniversidaddeGranada)

16/2/21

Lenguacastellana-Pruebasdeaccesoparamayoresde25y45años 3

EJEMPLODEPREGUNTA

¡  Expliqueelsentidoqueeneltextotienenlassiguientespalabrasyexpresiones(aparecensubrayadas):

¡  promovida,patrocinada,tácitamente,hatomadoprontaconciencia,inminente,doctacasa.

PAUTASDECORRECCIÓN

¡  Precisión

¡  Contextualización

¡  Coherencia§  Ej.Nodefiniroexplicarun

sustantivoatravésdeunverbo.

Sevalorarácon0,4puntoscadapalabracorrectamenteanalizada(porseparado).

PRECISIÓN

¡  “Espreferibledibujarenpapelblanco”.

¡  Materialqueseempleaparaescribir,dibujar…

¡  Folio(sinonimia)

COHERENCIACONTEXTUALIZACIÓN

Hiperónimo+especificación

PRECISIÓN

¡  “Espreferibledibujarenpapelblanco”.

¡  “Ellahahechoconestosniñoselpapeldemadre”.

¡  Materialqueseempleaparaescribir,dibujar…

¡  Funciónoposiciónquealguienoalgotieneenunasituacióndada.

COHERENCIACONTEXTUALIZACIÓN PRECISIÓN

¡  “Ellahahechoconestosniñoselpapeldemadre”.

¡  Funciónoposiciónquealguienoalgotieneenunasituacióndada.

¡  Cuandoalguienhaceunacosadistinta…

COHERENCIACONTEXTUALIZACIÓN

SUSTANTIVOàSUSTANTIVO

PRECISIÓN

¡  “desautorizantácitamentealanormaanterior”.

¡  Secretamente,sinindicarloexplícitamente

¡  Sinindicarloexplícitamente

¡  Secretamente

COHERENCIACONTEXTUALIZACIÓN

Sinónimo+explicación

Sinónimo

Descriptoropalabraclave

Rasgoespecífico

Rasgosemántico

EstebanT.MontorodelArco(UniversidaddeGranada)

16/2/21

Lenguacastellana-Pruebasdeaccesoparamayoresde25y45años 4

A)CONOCIMIENTODELALENGUA

1.  LaslenguasdeEspaña.Elespañolenlaactualidad.ElespañoldeAméricayelespañoldeAndalucía.

2.  Elléxicodelalenguaespañola.Laspalabrasysuestructura.Formacióndepalabras.Aspectosdelsignificadoléxico.Relacionesléxicas.

3.  Morfologíagramaticaldelespañolyclasesdepalabras.

4.  Elsintagma.Tiposdesintagmas.5.  Laoraciónsimple.Funciones

sintácticasoracionales.Clasesdeoracionessimples.Lasmodalidadesoracionales.

6.  Laoracióncompuesta.Coordinación,subordinaciónyyuxtaposición.Clasesdeoracionescoordinadasysubordinadas.

¡  Análisisdelaestructuradelaspalabras.

¡  Explicacióndelmecanismodeformacióndealgunaspalabras.

¡  Morfemasdelverbo,delsustantivo,etc.

¡  Usodetiemposymodosverbales.

¡  Usodeperífrasisverbales.

EJEMPLODEPREGUNTA

¡  Análisismorfológico(clasesdepalabras,procedimientosdeformación,etc.)delassiguientespalabrasdeltexto(marcadasennegrita):

¡  prehistoria,también,profe,

delante,novedad,cronológico.

PAUTASDECORRECCIÓN

¡  Indicar§  Clasedepalabra§  Morfología(morfemas)▪  Flexiva▪  Derivativa

§  Procedimientodeformación§  Clasificaciónsemántica

Sevalorarácon0,4puntoscadapalabracorrectamenteanalizada(porseparado).

1)CLASEDEPALABRA

Clasedepalabra

Sustantivo

Adjetivo

Verbo

Adverbio

Pronombre

Preposición

Conjunción

Interjección

2)MORFOLOGÍA

Sustantivo

M.flexiva

Géneroàfemenino

Númeroàsingular

M.derivativa

Raíz(lexema)ànov

Sufijoàe-dad

3)PROCEDIMIENTODEFORMACIÓN

Procedimientosdeformación

Porderivación

Sufijación

Prefijación

Parasíntesis

Porcomposición

Compuestosortográficos

Compuestossintagmáticos

Otrosprocedimientos

Acortamiento

Siglación

Acronimia

Abreviatura

4)CLASIFICACIÓNSEMÁNTICA

[semántica]

1

Común

Propio

2

Concreto

Abstracto

3

Individual

Colectivo

4

Contable

Nocontable

¡  Clasedepalabra:sustantivo¡ Morfología

§  Femenino,singular§  Nov-(e)dad▪  Nov-àraíz(lexema)▪  -(e)dadàsufijoderivativo

¡  Procedimientodeformación:derivación(sufijación)

¡  Común,abstracto,individual,nocontable

EJEMPLODEPREGUNTA

¡  Indiquetiempo,modo,númeroypersonadelassiguientesformasverbales:

¡  abordan,arreglará,

ramificando,dieron,ciñe,transitado

PAUTASDECORRECCIÓN

§  “Abordan”▪  Presente(0,1)▪  Indicativo(0,1)▪  Plural(0,1)▪  Tercerapersona(0,1)

Sevalorarácon0,4puntoscadapalabracorrectamenteanalizada(porseparado).

EstebanT.MontorodelArco(UniversidaddeGranada)

16/2/21

Lenguacastellana-Pruebasdeaccesoparamayoresde25y45años 5

EJEMPLODEPREGUNTA

¡  Indiquetiempo,modo,númeroypersonadelassiguientesformasverbales:

¡  abordan,arreglará,

ramificando,dieron,ciñe,transitado

PAUTASDECORRECCIÓN

§  “Ramificando”▪  Formanopersonal(invariable)▪  Gerundio

Sevalorarácon0,4puntoscadapalabracorrectamenteanalizada(porseparado).

EJEMPLODEPREGUNTA

¡  Establezcaeltipodecategoríagramaticalalaquepertenececadaunadelassiguientespalabrassubrayadaseneltexto:

¡  Su,eso,ello,nos

PAUTASDECORRECCIÓN

¡  “Poresoesimportanteentenderquenadadeesoesverdad”.▪  Pronombredemostrativo

▪  [neutro,proximidadmedia…]

Sevalorarácon0,6puntoscadapalabracorrectamenteanalizada(porseparado).

A)CONOCIMIENTODELALENGUA

1.  LaslenguasdeEspaña.Elespañolenlaactualidad.ElespañoldeAméricayelespañoldeAndalucía.

2.  Elléxicodelalenguaespañola.Laspalabrasysuestructura.Formacióndepalabras.Aspectosdelsignificadoléxico.Relacionesléxicas.

3.  Morfologíagramaticaldelespañolyclasesdepalabras.

4.  Elsintagma.Tiposdesintagmas.5.  Laoraciónsimple.Funciones

sintácticasoracionales.Clasesdeoracionessimples.Lasmodalidadesoracionales.

6.  Laoracióncompuesta.Coordinación,subordinaciónyyuxtaposición.Clasesdeoracionescoordinadasysubordinadas.

¡  Formasyfuncionessintácticas.

¡  Modalidadesoracionales.

A)CONOCIMIENTODELALENGUA

1.  LaslenguasdeEspaña.Elespañolenlaactualidad.ElespañoldeAméricayelespañoldeAndalucía.

2.  Elléxicodelalenguaespañola.Laspalabrasysuestructura.Formacióndepalabras.Aspectosdelsignificadoléxico.Relacionesléxicas.

3.  Morfologíagramaticaldelespañolyclasesdepalabras.

4.  Elsintagma.Tiposdesintagmas.5.  Laoraciónsimple.Funciones

sintácticasoracionales.Clasesdeoracionessimples.Lasmodalidadesoracionales.

6.  Laoracióncompuesta.Coordinación,subordinaciónyyuxtaposición.Clasesdeoracionescoordinadasysubordinadas.

¡  Relacionessintácticasentreoraciones(coordinación,yuxtaposición,subordinación,etc.)

EJEMPLODEPREGUNTA

¡  Análisissintácticodelsiguientetexto:

¡  “Dicenqueelconceptode

vergüenzaajenasoloexisteennuestropaís”.

PAUTASDECORRECCIÓN

¡  Incluye§  larelaciónentre

proposiciones;

§  lafuncióndeloselementosquecomponencadaunadelasellas.

Seasignará1.2puntoscomomáximoalarespuestacorrectadecadaunadeestasdospartes.

Oración=Suj.+P

Prop.=Nx+Suj.+P

Prep.+SN=Enl.+T(SN)

“Dicenqueelconceptodevergüenzaajenasoloexisteennuestropaís”.

EstebanT.MontorodelArco(UniversidaddeGranada)

16/2/21

Lenguacastellana-Pruebasdeaccesoparamayoresde25y45años 6

EJEMPLODEPREGUNTA

¡  “Expliquelasrelaciones

sintácticasqueseestablecenentrelasoracionesdelsiguientefragmento:

¡  Elargumentodecisivodelospadresfuequeunafamiliadignificadaporlamodestianoteníaderechoadespreciaraquelpremiodeldestino.”.

PAUTASDECORRECCIÓN

¡  Incluye§  Laidentificaciónclaradelas

oracionesyproposiciones;§  larelaciónentreoracionesy

proposiciones.¡  Enprincipio,noincluyelas

funcionesespecíficasdeloscomponentes.

Siseentiendequehay2relacionessintácticas,seasignará1.2puntoscomomáximoalarespuestacorrectadecadaunadeellas

¡  Elargumentodecisivodelospadresfuequeunafamiliadignificadaporlamodestianoteníaderechoadespreciaraquelpremiodeldestino.

1.  Oracióncompleja(atributiva),§  [[Que…destino]sujloAtr.fuevb]

2.  cuyosujetoesunaproposiciónsustantiva(queunafamiliadignificadaporlamodestianoteníaderechoadespreciaraquelpremiodeldestino),

3.  lacualincluye,asuvez,otraproposición(deinfinitivo:adespreciaraquelpremiodeldestino)decomplementoderégimen.

¡  Expliquelaformaciónylafuncióndelassiguientespalabrasdeltexto:

§  desalmados§  prejubilaciones§  indignidad§  consentidores

¡  Dicenqueelconceptodevergüenzaajenasóloexisteennuestropaísyqueenelrestodelmundonopuedencomprenderquealguiensientaunaenormeincomodidadinteriorporlasaccionesdeotro.Puesbien,estosúltimosdíashemossentidounintensobochornoanteelasaltodeunosdesalmadosalosfondospúblicosdestinadosaprejubilacionesdetrabajadoresdeempresasencrisis.

¡  Cualquierdelitoesabominableperoenestecasoconcurreunamezquindadyrateríadignasdelamásrancianovelapicaresca.Inclusoenlosdelitosexisteunaciertaescalaética.Escondersedetrásdetrabajadoresquehansufridoverdaderasodiseasparadefendersuspuestosdetrabajo,comoeselcasodeIntelhorceoCydeplas,esrealmenteabominable.Siquienlohaceostentaelcargoderepresentantesindical,nohapodidollegarmásbajoenlaescaladelaindignidad.

¡  Deunplumazo,losraterosdesalmados,suscómplicesyconsentidores,hanmetidoaAndalucíaeneltúneldeltiempoyhanrevitalizadolospeorestópicossobrenuestratierra.Porello,urgeestablecerresponsabilidades,encontraralosculpables,ponerlosfrentealajusticiaeincautarlosbienesobtenidosilegalmente.

EstebanT.MontorodelArco(UniversidaddeGranada)

16/2/21

Lenguacastellana-Pruebasdeaccesoparamayoresde25y45años 7

Polémicasbuenasparaelidioma

Lacontinuaaparicióndeobrasqueabordanlalenguaespañoladaunabuenapistasobreelinterésqueestamateriadespiertaentreloshispanohablantes.TantolaRealAcademiacomoelInstitutoCervantessehanesforzadoporentregaralpúblicounabuenacoleccióndelibrosqueayudanahablaryescribirmejor;yaestasdosinstitucionessehasumadolaFundacióndelEspañolUrgente(Fundéu),promovidaporlaagenciaEfeypatrocinadaporelBBVA.

Esaabundancia,quepodemosproclamarsindudacomounabendiciónparatodos,correunúnicoriesgo:quetalesproduccionessecontradiganentresí.EnalgunospuntosyasucedeentreelDiccionario,laOrtografía,elPanhispánicodeDudasylaGramática,pueslasmodificacionesseintroducenenlaúltimaobrapublicadaydesautorizantácitamentealanormaanterior.Sinembargo;laAcademiahatomadoprontaconcienciadeelloyaspiraaresolverloenbreve.Paraempezar,algoarreglarálainminentenuevaedicióndelDiccionario.

AhoraacabadepublicarseLas500dudasmásfrecuentesdelespañol,libroeditadoporelCervantes.Pero,igualquesucedeconlosconsejosdelaFundéu(tuteladaporlaAcademia),estemanualdidácticoyamable,ydeespíritutambiénamericano,seremiteentodomomentoaladoctrinadeladoctacasa,locualreduceelpeligrodedescoordinación.

LasdecisionesoriginalesdelaRealAcademiaquesevanramificandoluegoenestaseriedetrabajosmerecenenciertoscasosalgunaqueotradiscusión,seguramenteparecidasalasqueyasedieronentrelospropiosacadémicos;peroinclusoesapolémicalehacebienalidioma.Talesdebatesdemuestranquenuestrarelaciónconlaspalabrasnoseciñealmerousodeunaherramienta.Tambiénlesdamosungranvalorsentimental,porquevemosenellasyensusgrafíastodaslasleccionesytodaslasideasporlasquehemostransitado.

ENUNCIADO

Expliqueelsentidoqueeneltextotienenlassiguientespalabrasyexpresiones(aparecensubrayadas):promovida,patrocinada,tácitamente,hatomadoprontaconciencia,inminente,doctacasa.

POSIBLERESPUESTA

¡  Promovida§  Quehasidoimpulsadaparasudesarrolloorealización.

¡  Patrocinada§  Apoyadaofinanciadaensuactividad,normalmenteconfines

publicitarios(comoenestecaso).

¡  Tácitamente§  Secretamente,sinindicarloexplícitamente,etc.

¡  Hatomadoprontaconciencia§  Sehaenterado,hallegadoalconocimientoreflexivodealgo

enunplazonodemasiadoextenso.

¡  Inminente§  Queamenazaoestáapuntodesucederpronto.

¡  Doctacasa§  LaRealAcademiaEspañola(serefierealtexto,claroestá).

Nosetratadedecirqueesunacasadeculturaoalgoasí.

ENUNCIADO

Expliqueelsentidoqueeneltextotienenlassiguientespalabrasyexpresiones(aparecensubrayadas):promovida,patrocinada,tácitamente,hatomadoprontaconciencia,inminente,doctacasa.

POSIBLERESPUESTA

¡  Promovida§  Quehasidoimpulsadaparasudesarrolloorealización.

¡  Patrocinada§  Apoyadaofinanciadaensuactividad,normalmenteconfines

publicitarios(comoenestecaso).

¡  Tácitamente§  Secretamente,sinindicarloexplícitamente,etc.

¡  Hatomadoprontaconciencia§  Sehaenterado,hallegadoalconocimientoreflexivodealgo

enunplazonodemasiadoextenso.

¡  Inminente§  Queamenazaoestáapuntodesucederpronto.

¡  Doctacasa§  LaRealAcademiaEspañola(serefierealtexto,claroestá).

Nosetratadedecirqueesunacasadeculturaoalgoasí.

Equivalentealacategoríadel

adjetivo

+Rasgosemánticoespecífico

Dosalternativas

ENUNCIADO

Análisismorfológico(clasesdepalabras,procedimientosdeformación,etc.)delassiguientespalabrasdeltexto(marcadasennegrita):prehistoria,también,profe,delante,novedad,cronológico.

POSIBLERESPUESTA(EJ.PROFE)

¡  [Clasedepalabra]§  Sustantivo

¡  [Morfología(morfemas)]§  [Flexiva]▪  ! / -s à singular ▪  masculino / femenino (ver el texto)

¡  [Procedimientodeformación]§  Profesor>profe[sor]§  [Base]profesor>[acortamiento]profe

¡  [Clasificaciónsemántica]§  Común,individual,concreto,etc.

ENUNCIADO

Análisismorfológico(clasesdepalabras,procedimientosdeformación,etc.)delassiguientespalabrasdeltexto(marcadasennegrita):prehistoria,también,profe,delante,novedad,cronológico.

POSIBLERESPUESTA(EJ.PREHISTORIA)

¡  [Clasedepalabra]§  Sustantivo

¡  [Morfología(morfemas)]§  [Flexiva]▪  ! / -s à singular ▪  femenino

§  [Derivativa]▪  Pre(prefijo)+historia(raíz)

¡  [Procedimientodeformación]§  Pre-historia§  [Base]historia>[prefijación]prehistoria

¡  [Clasificaciónsemántica]§  Común,individual,abstracto,etc.

EstebanT.MontorodelArco(UniversidaddeGranada)

16/2/21

Lenguacastellana-Pruebasdeaccesoparamayoresde25y45años 8

[Seelige1pregunta,de2posibles]

CUESTIONESRELACIONADASCONELRECONOCIMIENTOENELTEXTODERASGOSPERTENECIENTESALAVARIEDADDELOS

DISCURSOS

¡  Factoresdelasituacióncomunicativa.

¡  Procedimientosdecohesión.

¡  Formasdeexpresarlasubjetividadylaobjetividad.

¡  Procedimientoslingüísticosdeinclusióndeldiscursodeotros.

¡  Relacionesléxicasformalesysemánticas:familiasléxicas,campossemánticos,camposasociativos.

¡  Rasgoscaracterizadoresdelos

distintosmodosdeorganizacióndeldiscurso.

¡  Rasgoscaracterizadoresdelostextossegúnsuámbitotemático.

¡  Etc.

Eldiscursoneoliberalimperanteundíadetrásdeotroserepiteconstantementeafindequelagentetermineporcreersequesólosepuedehacerloquesehaceyquenosepuedentomarotrasmedidasporqueelmundo“esasí”,porque“Europa”o“laglobalización”o"losmercados",quealfinalvieneaserlomismo,nopermitenquenadiesesalgadelcaminotrazado.Con este discurso consiguen que la ciudadanía no responda cuando se aplican las políticas neoliberales quedisminuyen su renta y su bienestar: "son inevitables, no podemos hacer otra cosa", suele pensar casi todo elmundo.Ynoreaccionannipiensanyaenotrasformasalternativasderesolversusproblemas.Poresoesimportanteentenderquenadadeesoesverdad.Quelosciudadanospuedenconstruirsuhistoriayquepuedentomarlasdecisionesquedeseen,ytambiénenelcampoeconómico,aunquelógicamenteparaellodebancrearselascircunstanciasadecuadasdedistribucióndepoderyorganizarsebienlosprocesosdecambio.NosotrostenemoslaconviccióndequelascosassepuedenhacerdeotromodoenEuropayenelmundo.Lociertoesquelaspolíticasneoliberaleshanprovocadoundesastregeneralenlaeconomíamundial,talycomohemos analizado.Y no se trata tan sólo de que las medidas liberalizadoras que acabamos de comentar y elincremento extraordinario de la desigualdad hayan creado la crisis en la que estamos, que ya esmucho. Enrealidadvivimos,porsucausa,enunestadogeneralizadoypermanentedecrisis.Desdehaceañosmuerendehambreentre30.000y35.000personastodoslosdíasenelmundoyunos2.700millonesdepersonascarecendeaccesoalagualimpiaennuestroplanetaazul,loquecausalamuertedeunas5.500personastambiéntodoslosdías del año. ¿Puede haber unamanifestaciónmás evidente del fracaso de las políticas neoliberales, que, sinembargo,senospresentancomolasmáseficientespararesolverlosproblemaseconómicos?

El discurso neoliberal imperante un día detrás de otro se repite constantemente a fin de que la gentetermineporcreersequesólosepuedehacerloquesehaceyquenosepuedentomarotrasmedidasporqueelmundo“esasí”,porque“Europa”o“laglobalización”o"losmercados",quealfinalvieneaserlomismo,nopermitenquenadiesesalgadelcaminotrazado.Conestediscursoconsiguenque laciudadaníanorespondacuandoseaplicanlaspolíticasneoliberalesquedisminuyensurentaysubienestar:"soninevitables,nopodemoshacerotracosa",suelepensarcasitodoelmundo.Ynoreaccionannipiensanyaenotrasformasalternativasderesolversusproblemas.Poresoesimportanteentenderquenadadeesoesverdad.Quelosciudadanospuedenconstruirsuhistoriayquepuedentomarlasdecisionesquedeseen,ytambiénenelcampoeconómico,aunquelógicamenteparaellodebancrearselascircunstanciasadecuadasdedistribucióndepoderyorganizarsebienlosprocesosdecambio.NosotrostenemoslaconviccióndequelascosassepuedenhacerdeotromodoenEuropayenelmundo.Lociertoesquelaspolíticasneoliberaleshanprovocadoundesastregeneralenlaeconomíamundial,talycomohemosanalizado.Ynosetratatansólodequelasmedidasliberalizadorasqueacabamosdecomentaryelincrementoextraordinariodeladesigualdadhayancreadolacrisisenlaqueestamos,queyaesmucho.En realidad vivimos, por su causa, en un estado generalizado y permanente de crisis. Desde hace añosmueren de hambre entre 30.000 y 35.000 personas todos los días en elmundo y unos 2.700millones depersonas carecende acceso al agua limpia ennuestro planeta azul, lo que causa lamuerte de unas 5.500personastambiéntodoslosdíasdelaño.¿Puedehaberunamanifestaciónmásevidentedelfracasodelaspolíticas neoliberales, que, sin embargo, se nos presentan como lasmás eficientes para resolver losproblemaseconómicos?

Eldiscursoneoliberalimperanteundíadetrásdeotroserepiteconstantementeafindequelagentetermineporcreersequesólosepuedehacerloquesehaceyquenosepuedentomarotrasmedidasporqueelmundo“esasí”,porque“Europa”o“laglobalización”o"losmercados",quealfinalvieneaserlomismo,nopermitenquenadiesesalgadelcaminotrazado.Con este discurso consiguen que la ciudadanía no responda cuando se aplican las políticas neoliberales quedisminuyen su renta y su bienestar: "son inevitables, no podemos hacer otra cosa", suele pensar casi todo elmundo.Ynoreaccionannipiensanyaenotrasformasalternativasderesolversusproblemas.Poresoesimportanteentenderquenadadeesoesverdad.Quelosciudadanospuedenconstruirsuhistoriayquepuedentomarlasdecisionesquedeseen,ytambiénenelcampoeconómico,aunquelógicamenteparaellodebancrearselascircunstanciasadecuadasdedistribucióndepoderyorganizarsebienlosprocesosdecambio.NosotrostenemoslaconviccióndequelascosassepuedenhacerdeotromodoenEuropayenelmundo.Lociertoesquelaspolíticasneoliberaleshanprovocadoundesastregeneralenlaeconomíamundial,talycomohemos analizado.Y no se trata tan sólo de que las medidas liberalizadoras que acabamos de comentar y elincremento extraordinario de la desigualdad hayan creado la crisis en la que estamos, que ya esmucho. Enrealidadvivimos,porsucausa,enunestadogeneralizadoypermanentedecrisis.Desdehaceañosmuerendehambreentre30.000y35.000personastodoslosdíasenelmundoyunos2.700millonesdepersonascarecendeaccesoalagualimpiaennuestroplanetaazul,loquecausalamuertedeunas5.500personastambiéntodoslosdías del año. ¿Puede haber unamanifestaciónmás evidente del fracaso de las políticas neoliberales, que, sinembargo,senospresentancomolasmáseficientespararesolverlosproblemaseconómicos?

Eldiscursoneoliberalimperanteundíadetrásdeotroserepiteconstantementeafindequelagentetermineporcreersequesólosepuedehacerloquesehaceyquenosepuedentomarotrasmedidasporqueelmundo“esasí”,porque“Europa”o“laglobalización”o"losmercados",quealfinalvieneaserlomismo,nopermitenquenadiesesalgadelcaminotrazado.Conestediscursoconsiguenquelaciudadaníanorespondacuandoseaplicanlaspolíticasneoliberalesquedisminuyensurentaysubienestar:"soninevitables,nopodemoshacerotracosa",suelepensarcasitodoelmundo.Ynoreaccionannipiensanyaenotrasformasalternativasderesolversusproblemas.Poresoesimportanteentenderquenadadeesoesverdad.Quelosciudadanospuedenconstruirsuhistoriayquepuedentomarlasdecisionesquedeseen,ytambiénenelcampoeconómico,aunquelógicamenteparaellodebancrearselascircunstanciasadecuadasdedistribucióndepoderyorganizarsebienlosprocesosdecambio.NosotrostenemoslaconviccióndequelascosassepuedenhacerdeotromodoenEuropayenelmundo.Lociertoesquelaspolíticasneoliberaleshanprovocadoundesastregeneralenlaeconomíamundial,talycomo hemos analizado.Y no se trata tan sólo de que lasmedidas liberalizadoras que acabamos decomentaryelincrementoextraordinario deladesigualdadhayancreadolacrisisenlaqueestamos,queyaesmucho.Enrealidadvivimos,porsucausa,enunestadogeneralizadoypermanentedecrisis.Desdehace años mueren de hambre entre 30.000 y 35.000 personas todos los días en el mundo y unos 2.700millonesdepersonascarecendeaccesoalagua limpiaennuestroplanetaazul, loquecausa lamuertedeunas 5.500 personas también todos los días del año. ¿Puede haber una manifestación más evidente delfracaso de las políticas neoliberales, que, sin embargo, se nos presentan como las más eficientes pararesolverlosproblemaseconómicos?

EstebanT.MontorodelArco(UniversidaddeGranada)

16/2/21

Lenguacastellana-Pruebasdeaccesoparamayoresde25y45años 9

ESTEBANT.MONTORODELARCODepartamentodeLenguaEspañola(UGR)montoro@ugr.es