Estilo románico (1)

Preview:

Citation preview

ESTILO ROMÁNICO

Literatura Española I

Ibernon Macena

¿Normanda o Románica?

La expresión arquitectura

normanda se utiliza para referirse

al estilo románico creado por los

normandos en los diversos

territorios en los que ejercieron su

dominio o su influencia entre los

siglos XI y XII.

Sus características son:

Un modelo Arquitectónico

caracterizado por los arcos

redondos (especialmente sobre

puertas y ventanas) y por sus

proporciones masivas.

Iglesia de Saint Trophime, Arles, Francia.

Iglesia de Saint Trophime, Arles, França

Cristo en gloria un detalle de la fachada

de Saint Trophime.

La catedral de Notre-Dame de Tournai

El interior de la catedral de Notre-Dame

de Tournai.

Catedral de Tournai Bélgica

Catedral de Tournai Bélgica

El edificio combina tres corrientes

arquitectónicas distintas que se sucedieron

a través de la historia: la nave corresponde

al periodo románico, de líneas severas y

pesadas, el coro pertenece al estilo gótico; y

el transepto, a su vez, es de un estilo

transitorio entre ambos. Esta convergencia

de corrientes y estilos dan al edificio una

apariencia única y deslumbrante.

Candelabro de bronce dorado. Hecho para la Catedral

de Gloucester, entre 1104 y 1113. Londres

Todo en aquel siglo tenía un

propósito de evangelizar, las

artes eran llenas de significados

bíblicos.

Este candelero es

formado por monstruos y

dragones entrelazados que nos

recuerdan la Edad de las

tinieblas, pero una inscripción

en latín alrededor de su corona

dice: este candelero es una

obra de virtud: con su brillo

enseña la doctrina para que el

hombre no se pierda en las

tinieblas del vicio.

(versión en español)

La Anunciación

Reiner van Huy: pila bautismal de latón de San Bartolomé de

Lieja. Entre 1107 y 1118.

La Anunciación, ventana de Vitral .

Recommended