Estilos de Vida EPA 102 Saludables. -...

Preview:

Citation preview

“Estilos de Vida Saludables”.

DOCENTE: GISELA AGUILAR C.

EPA 102

Aprendizaje Esperado N° 3

• Comprender y caracterizar el concepto de estilos de vida saludable y beneficio sobre la salud.

Objetivo Clase

Guía alimentaria población

chilena

Estilos de vida

saludables

Estilos de Vida Saludables

• Procesos sociales, las tradiciones, los hábitos, conductas y comportamientos de los individuos y grupos de población que conllevan a la satisfacción de las necesidades humanas para alcanzar el bienestar y la vida.

• Proceso dinámico que no solo se compone de acciones o comportamientos individuales, sino también de acciones de naturaleza social.

Incluye: Equilibrio:

• Alimentación • Actividad Física • Descanso

nocturno

• Higiene diaria

• Paz espiritual • Intelectual • Recreación

(familiar, social, ocio)

a) Dieta Balanceada

Peso Corporal equilibrio

Guías Alimentarias

• Son un conjunto de mensajes educativos.

• Guía para la población.

b) Actividad Física

Nivel de actividad física recomendado en preescolares?

Concepto: Actividad Física

• Cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía.

Concepto: Ejercicio Físico

• Variedad de actividad física planificada,

estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo relacionado con la mejora o el mantenimiento de uno o más componentes de la aptitud física.

Recomendaciones en preescolares

c) Higiene y cuidado personal diario

d) Descanso Nocturno

Adultos: 7- 8 horas diarias Preescolares: app. 12 horas * Hormona de crecimiento ( presenta ciclo nocturno ) app 9 noche se secreta.

e) Recreación

f) Espiritualidad

Meditación

g) Inteligencia

Actualidad

1. Alimentación se tiende a comer rápido, consumir productos ricos en grasas y azúcares, altos en sodio, etc, sin respetar horarios.

2. Sedentarismo 3. Sueño Dormir menos de lo establecido. 4. Recreación menor dedicación al ocio y la vida social. “Muchas de las enfermedades reconocen su origen en el estilo de vida moderno, Ejemplo: estrés”

Entonces….

• Al asumir cada uno de los componentes responsablemente ayudan a prevenir desajustes biopsicosociales - espirituales y mantener el bienestar para generar calidad de vida, satisfacción de necesidades y desarrollo humano.

Actividad Autoaprendizaje

• Realizar Pauta de estilos de vida saludable para representarla.