Estrategias de Aprendizaje. Estrategias de aprendizaje y la construcción del conocimiento CLASE: 8

Preview:

Citation preview

Estrategias de Aprendizaje

Estrategias de aprendizaje y la construcción del

conocimiento

CLASE: 8

La posibilidad de organizar y regular, de manera personalizada, el acceso a los diferentes contenidos académicos, va a ser uno de los elementos fundamentales de todo proceso de enseñanza–aprendizaje orientado a la calidad. Para alcanzar esta meta cada estudiante ha de poseer una base de conocimiento previos sólida y una manera estratégica de abordar los conocimientos nuevos

rmm.cl

La base previa y la estrategia utilizada en el proceso de aprendizaje serán los dos pilares fundamentales que ayudarán al estudiante a ser más competente en su aprendizaje. En este sentido la combinación de modelos de adquisición de conocimientos, de corte cognitivo, y de desarrollo de habilidades, de corte conexionista , van a ser el marco en el que se fundamenten la mayoría de los sistemas educativos avanzados.

clavepsicopedagogs.blogspot.com

Como el objetivo de un buen proceso estratégico es poner en marcha un conjunto de habilidades, tanto cognitivas como de apoyo al aprendizaje, de manera consciente y constructiva, dicho proceso ha de tener una doble particularidad, activar los contenidos previos en los que asentar una información nueva y estructurar esa información nueva de manera comprensiva. Para ello es necesario desarrollar en todo momento la capacidad de comprensión, la cual va a estar asentada sobre tres habilidades básicas: seleccionar, relacionar y concretar los contenidos informativos. Estas habilidades es necesario combinarlas con el tratamiento procedimental de las mismas, tanto individualmente como en su conjunto.

inventordemi.blogspot.com

monografias.com

La consecuencia de poner en marcha un proceso estratégico como éste va a producir, como resultado, una mejora de la capacidad par autorregular por parte del estudiante su propio proceso de aprendizaje

Este planteamiento inicial se traduce en la necesidad de diseñar una estrategia de estudio y aprendizaje potente que suma el tratamiento conceptual y procedimental de los contenidos de manera equilibrada y que, además, resulte sencilla y motivante para el

usuario. entreeducadores.wordpress.com

monografias.com

La actual propuesta curricular propone según Coll y col. (1998):

"Una reformulación y reconsideración en profundidad del concepto mismo del contenido, de lo que significa enseñar y aprender contenidos específicos y del papel que juegan los aprendizajes escolares en los procesos de desarrollo y de socialización de los seres humanos" .

pas0s.blogspot.com

La concepción, de Coll, entiende básicamente la educación escolar como la realización de una serie de aprendizajes de contenidos específicos, sistemáticamente planificados, gracias a los cuales los estudiantes incorporan e interiorizan los conocimientos a los que la sociedad concede mayor importancia en un momento determinado, concibiendo la educación escolar ideal, como la que asegura unas condiciones óptimas para que los estudiantes desplieguen sus potencialidades y capacidades cognitivas, afectivas , sociales y de aprendizaje y no la que trasmite los saberes constituidos y legitimados.

isftic.mepsyd.es

Los contenidos, están formados por todo lo que se quiere enseñar, aunque tradicionalmente se ha hecho referencia sólo al listado de temas relativos a conceptos; sin embargo, ellos hacen referencia a procedimientos y actitudes. Constituyen por tanto, un elemento ineludible para el desarrollo de las capacidades de los estudiantes; por consiguiente, no deben ser un fin en sí mismos, sino un medio para lograr los propósitos del proyecto de cada institución.

enlaces.cl

Están organizados en bloques, que no constituyen ningún tipo de orden, ni jerarquía, ni el tratamiento de temas, por lo que el docente dispone de libertad para el desarrollo de los mismos; no están concebidos como unidades aisladas por lo que es preciso integrarlos; atendiendo las áreas del saber, del saber hacer y del ser.

inter-accion.org

En la Segunda Etapa, no se busca formalizar los conceptos, los contenidos procedimentales son los indicadores de lo que se quiere hacer y en relación a los contenidos actitudinales, por lo que no se establece una correspondencia estricta.

cramveracruz.crearforo.com

Según el tipo de contenido, se debe aplicar un tratamiento didáctico diferente, porque cada uno ellos tienen una naturaleza propia, no obstante deben estar presentes en cualquier actividad de aprendizaje. Garantizan el desarrollo integral del estudiante, por eso deben aparecer de manera explícita en el aprendizaje y evaluación de toda propuesta curricular.

mersiseval.blogspot.com

Las estrategias que utiliza el alumno tiene relación directa con la forma en que se diferencian enseñan los contenidos:

Contenidos Conceptuales: son aquellos que hacen referencia a hechos o datos (sucesos, informaciones o acontecimientos) y/o conceptos (nociones) que permiten interpretar y dar significado y/o reconocer clases de objetos naturales, sociales y culturales; pueden ser estructurales, cuando atraviesan el contenido de un área, o específico, cuando hacen referencia a un contenido particular de un área.

La enseñanza de los conceptos implica que debe hacerse a través del establecimiento de relaciones significativas, lo que implica identificar las características fundamentales del mismo, generando procesos de diferenciación progresiva y reconciliación integradora cuando se integran a las estructuras cognitivas, esto se logra con el uso de ejemplos positivos (cuando contienen características del concepto) o negativos (no tiene características del concepto); los datos o hechos el aprendizaje debe ser memorístico, siempre que facilite la comprensión de los conceptos.

tipsfamilia.com

Contenidos Procedimentales: Se debe activar, explicitar y trabajar con las ideas y procedimientos previos que posee el estudiante, por ello se debe permitir conocer la forma de realizar los procedimientos, el docente debe presentar el procedimiento de forma significativa, utilizando los procedimientos en forma correcta, debe también el docente la verbalización del procedimiento, esto se realiza a través de la enseñanza directa, imitando modelos escolares o de la vida cotidiana y pidiendo al alumno el análisis y reflexión de sus propias acciones para hacerla conscientes y voluntarias. Este aprendizaje no se desvincula del aprendizaje de conceptos y de actitudes.

colgeneralpaz.edu.ar

Contenidos Actitudinales: Puede enseñarse de manera consciente o involuntaria, el aprendizaje es progresivo, dinámico y depende del docente, alumnos, rasgos de la personalidad y de los contenidos de la enseñanza. Es un proceso que se realiza por interacción con otras personas y se inicia con el aprendizaje de normas. Exige una adecuación y consistencia institucional acerca de los valores, actitudes y normas, dado que no es igual para todas las instituciones.

caribbeanbusinesspr.com

Ejemplos

Tomado del CBN

Sólo en la medida en que se produzca este proceso de construcción de significado y de atribución de sentido se conseguirá que el aprendizaje de contenidos específicos cumpla la función que tienen señalados y que justifica su importancia: contribuir al crecimiento personal de los alumnos.

Bibliografía: Coll, C Aprendizaje escolar y construcción

del conocimiento. Barcelona: Paidós. 1990.

Gonzalez Piendal, Nulez, Álvarez y Soler Estrategias de aprendizaje Concepto, evaluación e intervención. Psicología Pirámide. 2005

Recommended