Estrategias de Comunicación e - pactodeproductividad.com · Aprender algunas señas básicas como:...

Preview:

Citation preview

Estrategias de ComunicaciónI ióe Interacción

2011

Estrategias de interacción y comunicación di id dcon personas con discapacidad

Sitio web.e-infotechonline.blogspot.com

Este taller va dirigido a

Jefes de área

Jefes de

Área

J f d

SupervisoresCompañeros de Trabajo

Jefes deRecursos Humanos

Supervisores

GestiónGestión Humana

Objetivos

• Entender que implementar estrategias decomunicación no solo beneficiará a la población condiscapacidad incluida laboralmente sino a todo eldiscapacidad incluida laboralmente sino a todo elconjunto de individuos que laboran en la empresa.

• Identificar cuáles estrategias de comunicación einteracción se deben implementar en la empresa

Comunicación

La comunicación es un proceso por el cual uno o más organismos Interactúan aorganismos Interactúan a través de códigos que se trasmiten por un canal y que buscan lograr un propósito abuscan lograr un propósito a quién los recibe.

Lengua de Señas

La Lengua de señas es unamodalidadmodalidad

no vocal del lenguaje humano se caracteriza por ser

viso-corporal (cuerpo, vista, espacio)

y surge de manera natural al interior de la

id d dcomunidad sorda.

La Interacción con una persona sorda

Persona sorda:La sordera se manifiesta por p

la pérdida o la disminución de lacapacidad de oír, NO TODAS

las personas sordas son igualesy las alternativas de comunicación

no son siempre las mismas

Sitio web discapacidadonline comSitio web discapacidadonline.com

Características de una persona sorda

No todas las personas sordasNo todas las personas sordastienen la capacidad de leer los labios.

Su comunicación está dada básicamentepor el uso de la Lengua de Señaspor el uso de la Lengua de Señas.

Algunos de ellos puedenhablar sin escuchar.

Y entonces qué debe hacer la empresa

Aprender algunas señas básicas como:Aprender algunas señas básicas  como: saludos, frases de cortesía, alfabeto, instrucciones sencillas de la labor cotidiana…

Buscar el apoyo de un intérpretede lengua de señas si el tema requierede lengua de señas si el tema requiereunos niveles de comunicación másefectivos.

Sitio web: ecodiario.eleconomista.es

¿Intérprete de lengua de señas?

• Un intérprete de lengua de señas es aquellaUn intérprete de lengua de señas es aquellapersona que media la comunicación entre unapersona sorda y una persona oyente.persona sorda y una persona oyente.

• Un intérprete conoce muy bien la lengua deseñas y por tanto puede realizar procesos deseñas y por tanto puede realizar procesos detraducción entre dos lenguas de formaefectivaefectiva.

No tenemos intérprete en la empresaen la empresa…

Actividad

Sitio Web De La Imagen habilidaddeseduccion.blogspot.com

Me comunico sin palabras

Reflexionemos…

• ¿Cuáles estrategias fueron más acertadas?.¿ g

• ¿Qué entendimos de comunicación no verbal?.

• Cuáles de estas estrategias debo poner en prácticaCuáles de estas estrategias debo poner en prácticacuando esté con una persona sorda?.

Un dato curioso…

• La empresa puede obtener además beneficios muyp p f yimportantes al apoyar entre sus empleados elaprendizaje de la lengua de señas, puesto que lepermite a las personas explorar su potencial en elpermite a las personas explorar su potencial en elhemisferio izquierdo del cerebro actividad quepermite representar el espacio de una forma másp p p fordenada y obtener mejores resultados enactividades que impliquen desarrollos de motricidadfina avanzados”fina avanzados .

Tips básicos para interactuar conduna persona sorda

• NO GRITE, intente vocalizar suavemente sin exageraciones., g

• Si desea llamar su atención prenda y apague la luz o muevasus manos.

• Si está en una reunión ubíquese en circulo para facilitar lavisibilidad de todos los participantes.

• No olvide que si se trata de capacitaciones aspectosNo olvide que si se trata de capacitaciones, aspectoscontractuales, llamados de atención, etc. Es más apropiadousar la lengua de señas o solicitar apoyo a un intérprete del d ñlengua de señas.

Políticas empresariales d i t ió i ióde interacción y comunicación

Recuerde que establecer lí i dpolíticas de 

comunicación empresarial accesiblesempresarial accesibles pueden beneficiar a 

todos

Cuáles políticas…Cuáles políticas…

La comunicación internaLa comunicación interna

Los escritos pueden seradaptados para lograr unamejor comprensión por partede las personas sordas

ActividadActividadTorre de resfriamento evaporativoA li t i i l d i f j ti f t dA cooling tower is simply a device for rejection of unwantedheat into the atmosphere. Uma torre de resfriamento ésimplesmente um dispositivo para a rejeição de calor nãodesejado para a atmosfera The fact O fato that water is adesejado para a atmosfera. The fact O fato that water is alow cost, convenient, and highly effective heat transfermedium, and that que a água é um baixo custo, convenientee eficaz meio de transferência térmica elevada, e quee eficaz meio de transferência térmica elevada, e queevaporation of a pound of water requires about 1000 btu,makes the evaporative cooling tower evaporação de umalibra de água requer cerca de 1.000 BTU, faz com que a

Lea el texto e intente seguir la instrucción

torre….

Lea el texto e intente seguir  la instrucción

Reflexionemos…

• ¿Qué dificultades tuvo?.

• ¿Es mejor tener las comunicaciones de la¿ jempresa en mi idioma?.

• ¿Si toda la información está en otro idioma es¿Si toda la información está en otro idioma esfácil entender?.

ActividadActividad

Redactemos  un memorando

accesible para una persona sordaaccesible para una persona sorda

Esta actividad se aplica solo a jefes de área y gestión humana

Modelo…

¿Por qué adaptar los escritos?

• La comunidad sorda colombiana posee una lenguap gestructurada que le permite comunicarse entre suspares sordos (Lengua de Señas), sin embargo paratener contacto con la mayoría oyente debe hacer usotener contacto con la mayoría oyente debe hacer usodel castellano en su modalidad escrita, aspecto quese convierte en una exigencia aún mayor para ellosg y ppuesto que se constituye en el aprendizaje de unasegunda lengua

Una estrategia puede ser..g p

• Traducir a la lengua de señas todas las comunicacionesformales de la empresa: contratos de trabajo,reglamento interno manuales de procedimientoreglamento interno, manuales de procedimiento…

Usted puede tener esta información en video y usarla cada vez que la necesite.

La interacción con una persona ciega

Este tipo de discapacidad seManifiesta por la pérdida totalo parcial del sentido de la vista.

Existen diferentes grados depérdida de la vista y en estegrupo de personas encontramosdiferencias .

El Braille

El sistema Braille es un código que se utilizanpara lectura y escritura las personas ciegas porpara lectura y escritura las personas ciegas pormedio del tacto

¿Cuando se encuentra con una persona ciega lo asaltan estas dudas?

¿Le ayudo a ¿Cómo me dirijo?

yMovilizarse?

¿Cuándo le hable lo mirode frente?

¿Evito el uso de ciertas palabraspara no ofenderlo?

de frente?

¿Cómo lo saludo?

L f lt d i f ió lLa falta de información o laausencia de respuestas a todasestas inquietudes hace queestas inquietudes hace queevitemos interactuar con laspersonas con alguna discapacidade incluso obstaculizamos sunormal desenvolvimiento.

Y entonces qué debemos hacerqué debemos hacer…

• Hablar siempre dirigiendo nuestra mirada a su cara.Hablar siempre dirigiendo nuestra mirada a su cara.

• Diríjase directamente a la persona con discapacidadNO a su acompañante.p

• Identifíquese con su nombre para que tenga claroquién le está hablando.q

• Evite preguntarle “adivina quién soy”, esto esofensivo.

• Si quiere saludarlo, toque su mano y hágalonormalmente.

Actividad

Creando rutas y mapas mentalesCreando rutas y mapas mentales

Obj tiObjetivo

Explorar la capacidad mental que tienen los individuospara crear rutas y mapas mentales de ubicación dondeno se dependa del sentido de la vista.

Tips básicos para interactuar coniuna persona ciega

• No cambie el mobiliario del lugar de trabajo sinNo cambie el mobiliario del lugar de trabajo sin avisar,(recuerde los mapas mentales).

• Avísele cuando llega y cuando se retira.g y

• Si es un espacio nuevo, descríbaselo brevemente.

• Indíquele si hay más personas presentes.Indíquele si hay más personas presentes.

• Para saludar tóquelo, extienda su mano, eso no le incomodará.

Para las personas ciegas…Para las personas ciegas…

• Actualmente en el mercado se encuentran ayudasytecnológicas que hacen que la inclusión laboral sea más fácilpara todos…

Teclado Braille

Impresora de Braille

La Interacción con una persona con discapacidad cognitivadiscapacidad cognitiva

Disposición funcional específica enprocesos cognitivos, habilidades deprocesamiento y estilos depensamiento, que determinan eldesempeño y el aprendizaje de unapersona

Si bien, al momento derelacionarnos con ellossurgen temores ydudas ante lodesconocido, pues seconfunden creencias,vivencias yvivencias ysentimientos. Esimportante reflexionaren que son personasen que son personasque piensan, sienten,aprenden, hablan,

i t d

Sito web:discapacidadrosario.blogspot.com

opinan como usted.

Una Buena Interacción permite

Ser productivo 

Relacionarse

Aprender conductas

¿Y la inclusión laboral?¿

El objetivo primordial de la inclusión laborales que la persona con discapacidad intelectuall d d llogre comportarse de acuerdo a las exigenciasdel entorno, siguiendo las reglas sociales demanera pertinente y pueda ser un individuoen goce pleno de derechos y productivo.

Tips básicos para interactuar con di id d i iuna persona con discapacidad cognitiva

La expresión de su rostro ylos gestos que utilice para

f lcomunicarse favorecen lacomprensión del mensaje.

Hablarle a la persona condiscapacidad cognitiva usandodiscapacidad cognitiva usandofrases que indiquen lo que yoespero que él haga y que luego

fparafrasee.

ActividadActividad

Piense en una recetaPiense en una receta

Redacte las instrucciones 

Ajuste las instrucciones para que una di id d iti lpersona con discapacidad cognitiva la 

pueda preparar

SocialicemosSocialicemos…

¿Cómo se redacta una instrucción clara?

¿Cuáles palabras clave se pueden utilizar?

¿Cuáles palabras pueden causar confusiones?

Continua tips

El apoyo verbal en ocasionesno es suficiente.

El contacto físico esfundamental en algunasfundamental en algunassituaciones.

Sitio web: disccognitiva.blogspot.com

Refuerzo Positivo

Motivación

Tienen laTienen la capacidad de comprender Sitio web de esta imagen kanspal.blogspot.com

normas

Cómo interactuar con personascon discapacidad físicacon discapacidad física

Discapacidad Física

:La discapacidad física se manifiesta porla limitación o pérdida parcial o total,

l d lpermanente o temporal delmovimiento corporal y/o ausencia dealgunas de sus extremidades. Puede sercongénita o adquirida ya sea porg q y penfermedades o accidentes. Susmanifestaciones son múltiples así comolas maneras de manejarla.

Esto SI…

Preguntarle si necesita ayuda para transportar objetos opaquetes.paquetes.

Para hablar con una persona que utiliza silla de ruedashay que situarse de frentehay que situarse de frente.

Dirigirnos a la persona en silla de ruedas y no a suacompañante.Si se está en grupo, no debemos hablar con el resto depersonas fuera de su campo visual.p p

Debemos preguntarle si necesita ayuda antes deempujar la silla de ruedasempujar la silla de ruedas.

Esto SI …Esto SI …

Al parar la silla debemos colocarla correctamenteAl parar la silla debemos colocarla correctamente,bloqueando los frenos.

d i l d b i li l ill b l dEn terreno desigual se debe inclinar la silla sobre las ruedastraseras, hacia atrás, para salvar un escalón, por ejemplo.

Si hay que realizar una transferencia de la persona en silla deruedas, debemos frenar la silla y retirar o abatir losreposapiés y reposabrazosreposapiés y reposabrazos

Esto NO …Esto NO …

No debemos separarle nunca de sus muletas, bastones o caminador

No pedirle que cargue nuestros objetos o maletas sobre  su silla

No empujar la silla demasiado deprisa ni girarla con brusquedad