Estrategias de enseñanza

Preview:

Citation preview

1

Estrategias de enseñanza

”PROYECTO DE RESILIENCIA PARA DIRECTORES Y MAESTROS DE ESCUELA ELEMENTAL”

Sufragado con fondos Título II Parte A “Teachers and Principal Training and Recruiting Fund” de la Ley Elemental y Secundaria del 1965, según enmendada por la Ley 107-110 conocida como “No Child Left Behind”

Recurso: Dr. Francisco J. Maldonado VillamilUniversidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Fajardoe. mail- frmaldo@inter.edu

2

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

� Son los procedimientosrelacionados con la metodología

que utiliza el maestro para facilitarel aprendizaje de sus estudiantes.

3

Estrategias de enseñanza

� Conjuntos de instrucciones o prescripciones ordenadas para regular

el desarrollo de un proceso de intercomunicaciones que provoque experiencias de aprendizaje en los

estudiantes.

4

Concepción constructivista

� El estudiante inicia el aprendizaje de nuevo contenido, construye significados,

representaciones o modelos mentales sobre dicho contenido, pero no lo hace a partir de

la nada, sino que parte de ideas y representaciones previas (Metz, 2006; Kumar, 2006).

5

Consideraciones al seleccionar unaestrategia de enseñanza

� Seleccionar aquélla que promueva de forma efectiva el aprendizaje de los estudiantes.

� Considerar la filosofía educativa prevaleciente.� Conocer a los estudiantes, en términos de sus

experiencias, habilidades y estilos de aprendizaje.� Identificar su estilo de enseñanza.

6

Consideraciones al seleccionar unaestrategia de enseñanza

� Conocer y dominar las diversas estrategias.� Arriesgarse a experimentar actividades innovadoras

y retantes.� Evaluar los recursos con lo que cuenta para apoyar

sus iniciativas (materiales, equipo, recursoshumanos).

� Seleccionar cuáles estrategias son más apropiadaspara cumplir con los objetivos de la clase.

7

�Lo que conduce y arrastra al mundo no

son las máquinas sinolas ideas.

� Victor Hugo

8

ALTERNATIVAS A CONSIDERAR AL DISEÑAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

� Si el contenido del curso se presta parala exposición de información y explicación de conceptos, el maestro puede utilizar:

� Conferencias� Discusión� Foros� Debates

9

ALTERNATIVAS A CONSIDERAR……… ..

� Si el maestro desea que los estudiantes se dediquen a la búsqueda de información y la investigación, puedeutilizar:

� El estudio independiente (ensayos, asignaciones, proyectos creativos, monografías)

� El estudio supervisado (lecturas o ejercicios en la sala de clases)

� Los módulos instruccionales (cada estudiantetrabaja a su propio ritmo con unos objetivospersonalizados)

10

ALTERNATIVAS A CONSIDERAR……… .

� Si la clase se presta para la demostración de procedimientos a seguir en el diseño, construcción de modelos, funcionamiento de equipos o sistemas de producción para ilustrarconceptos o principios, se puede integrar:

– Experimentos– Excursiones– Exhibiciones– Películas

11

ALTERNATIVAS A CONSIDERAR…………

� Si el maestro pretende que los estudiantes se involucrenactivamente en actividades asumiendo responsabilidad directade su aprendizaje para desarrollar experiencia en su campo profesional, se aplica:

– Proyectos

– Laboratorios– Simulaciones

– Dramatizaciones

– Grupos cooperativos– Estudio de casos

12

LOS MATERIALES Y RECURSOS VISUALES Y AUDITIVOS

� Son el complemento esencial para las experiencias de aprendizaje que se proyectan diseñar en un curso o materia en particular.

� Ofrece al estudiante información adicional sobre los temas que se han estudiado o sobre la informaciónpresentada en la clase.

� Enriquece cualquier estrategia de enseñanza que el maestro desee utilizar.

� La pizarra� Las separatas (Handouts)� Las transparencias� Videos y películas

13

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA

– Conferencia

– Preguntas abiertas– Planificación y Redacción de objetivos

– Aprendizaje Cooperativo– Discusión

– Asignación de Proyectos– Aprendizaje por Descubrimiento