ESTRATEGIAS EN EL PROCESO DE · 2020. 7. 28. · estrategias en el proceso de...

Preview:

Citation preview

ESTRATEGIAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

LIC. EN EDUCACIÓN ESPECIAL MAYRA HERNÁNDEZ

BALÓN

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE # 2

GRADO: 3° NIVEL: PRIMARIA

TRABAJO INTERDISCIPLINARIO

La suma de esfuerzos dio como resultado un trabajo integro y equitativo; estableciendo nuevas responsabilidades con el fin de desarrollar, complementar, modificar y consolidar saberes.

AGENDAS VISUALES

Diarias

Actividad

Semanales

Digitales

FAVORECER RUTINAS Y HORARIOS

JUEGO Se retoma a partir de los intereses y necesidades del niño; para obtener mayor participación y atención del mismo.

MATERIAL CONCRETO

Reutilizar materiales que se tienen en casa, para un mejor aprovechamiento de su aprendizaje

Material manipulable y accesible

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No. 13

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN LA MODALIDAD DE TRABAJO EN CASA DURANTE EL PERIODO DE CONTINGENCIA

LIC. MARÍA GUADALUPE DELGADO FRANCO

MAESTRA DE 2º DE PRIMARIA

CICLO ESCOLAR 2019-2020

EL JUEGO EN FAMILIA

• Juegos de mesa: lotería, memorama, dominó, rompecabezas, jenga.

• Juego de veo, veo de colores, campos semánticos, figuras geométricas.

• Caras y gestos.

• Boliche con botellas de plástico, tubos de papel, muñecos.

• Encontrar el elemento nuevo o perdido.

• Juguemos con burbujas y globos.

• Jugar con la cuerda.

• Juego de pesca, utilizando cuchara o pinzas para sacar objetos de una tina con agua.

Objetivos: Aprender normas, mejorar la autoestima, la tolerancia a la frustración y promover la sana convivencia en casa, así como la consolidación de aprendizajes.

EL CUENTO

• Audio cuentos.

• Fábulas.

• Adaptaciones a cuentos seleccionados.

• Lectura de imágenes y frases cortas.

• Lectura en voz alta por un familiar.

• Preguntas de comprensión.

• Escenificación del cuento.

• Dibujo lo que más me gustó del cuento.

• Tiempo de leer y escribir.

Objetivos: Favorecer la atención, comprensión, memoria y las competencias comunicativas.

https://youtu.be/x1TOL_v3Cfo https://youtu.be/zPKMDja0fVo

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES COTIDIANAS EN CASA

• Cuidado e higiene personal.

(elegir su ropa, vestirse, desvestirse, lavado de manos con una canción, cepillado de dientes, etc.)

• Organización y cuidado de mi espacio y pertenencias. (levantar los juguetes con los que juega, tender su cama, lavar y secar juguetes, guardar su ropa, etc.)

• Ayudo en las labores del hogar.

(limpiar o poner la mesa, barrer, trapear, ayudar a clasificar la ropa para lavar, tender la ropa, etc.)

• Se pueden utilizar como apoyo, agendas con fotos o imágenes, análisis de tareas.

Objetivo: Promover habilidades para la vida diaria, independencia y autonomía.

USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES Y MATERIALES RECICLADOS

• Comunicación constante a través del celular con los padres de familia.

• Video llamadas personales con alumnos y en pequeño grupo (socialización).

• Uso de links de canciones, videos y cuentos relacionados con los temas elegidos. (Enviados de

manera directa)

• Reunidos en familia ver en la TV un programa del interés del niño, para favorecer la comunicación y convivencia familiar.

• En las actividades planteadas considerar el uso de materiales y objetos con los que cuenten en casa, así como, la elaboración de materiales didácticos sencillos con reciclado.

Objetivos: Promover la comunicación, interacción y apropiación de aprendizajes, considerando el aspecto social, económico y emocional de las familias

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 17

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN A DISTANCIA.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.❖ APRENDIZAJE ESPERADO: LOS ALUMNOS ESCRIBEN TEXTOS SENCILLOS DONDE DESCRIBEN PERSONAS O LUGARES.

• Descripciones.

• Recopilación y Organización de información.

• Uso de las TIC´S

• Referentes visuales.

ESTRATEGIAS.

• Lenguaje

• Trabajo con papel y lápiz.HABILIDADES

SOCIOADAPTATIVAS.

• Comunicación por vía telefónica a compañeros, maestros y familiares.

• Expresión de emociones.

• Atención.

SOCIOEMOCIONAL. ADAPTACIONES CURRICULARES: • ESCRITURA Y LECTURA EN SISTEMA

BRAILLE.• REFERENTES VISUALES Y MATERIAL

CONCRETO.• EXPRESIÓN ORAL.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO.APRENDIZAJE ESPERADO: ORGANIZA COLECCIONES EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE.

• Uso de contenido multimedia.

• Modelado en vivo.

• Retroalimentación.

• Uso de material concreto.

• Juego.

ESTRATEGIAS.

• Vestido.

• Lenguaje.

• Diferencias (Discriminaciones).

• Acciones cuantitativas.

• Control motor.

HABILIDADES SOCIOADAPTATIVAS.

• Atención.

• Autoestima.

• Identificación de necesidades y búsqueda de solución.

SOCIOEMOCIONAL.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO.• APRENDIZAJE ESPERADO: RECONOCE LAS DISTINTAS PARTES DEL CUERPO Y PRACTICA HÁBITOS DE HIGIENE

Y ALIMENTACIÓN PARA CUIDAR SU SALUD.

• ENSEÑANZA: lecturas, vídeos informativos y trabajo familiar.

• APRENDIZAJE: Organización, práctica, cooperación.

Estrategia.

• Lenguaje

• Ocupación

• Higiene.

Habilidades socioadaptativas.

• Atención.

• Toma de decisiones y compromisos.

• Responsabilidad.

• Resolución de conflictos.

Socioemocional.

EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.

#ARTCHALLENGE.

ESTRATEGIAS.

Ilustracióndescriptiva.

Aprendizajecooperativo.

Imitación.

HABILIDADES SOCIOADAPTATIVAS

.

Lenguaje.

Socialización.

Vestido.

ASPECTO SOCIOEMOCIONAL.

Atención.

Toma de decisiones y compromisos.

Responsabilidad.

Resolución de conflictos.

APRENDIZAJE ESPERADO: MUESTRA DISPOSICIÓN PARA DAR Y RECIBIR AYUDA EN LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO EN COMÚN.

MTRA. CONSEPCIÓN RODEA ROSAS

CAPACITACIÓN LABORAL

EDUCACIÓN ESPECIAL MORELOSCENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE No 24

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA MODALIDAD

APRENDIZAJE EN CASA

Estrategias de

Enseñanza

Fichas de actividades

Audio fichas

Acompañamiento a Padres de

Familia

Comunicación abierta

Elaboración de videos de las actividades

Sesiones en línea

https://www.youtube.com/watch?v=1BA715YhFWg&t=7s

https://www.youtube.com/watch?v=4H5CCYiX8H8&t=10s

https://drive.google.com/drive/folders/1MA5XiVIk4HAtEBtOxLZpDHz4nhNfmTWH

Simulación

• Mi canal de cocina

• Recreación en familia

• La tiendita

Conflicto cognitivo a través de juego

• Juegos de mesa con planteamientos de vida cotidiana.

Material concreto

• Fichas de colores

• Dinero didáctico

• Damero

Aprendizaje Vivencial

• Colaboración en casa (preparación de alimentos y aseo de la casa)

Estrategias Didácticas

Actividades

• Conteo

• Resolución de problemas matemáticos con suma

• Necesito…

• Me sirve para…

• Día de Cine.

• La Discoteca

• El Karaoke

• Juegos de mesa.

• Mi Rutina en el Hogar.

• La Recompensa.

• Mi canal de cocina Colaboración

en casa Recreación en

Familia

Fichas de colores y damero

Conflicto cognitivo a través del

juego

https://www.youtube.com/watch?v=6XbX0fGahzk

https://www.youtube.com/watch?v=qbuf62ugzxIhttps://www.youtube.com/watch?v=QVdlSYB57hM&t=26s

EDUCACIÓN ESPECIAL MORELOS

CENTRO DE ATENCIÓN MULTIPLE No 24

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN LA

MODALIDAD DE APRENDIZAJE EN CASA

MTRO. CARLOS GERARDO PONCE GARCÍA

ESTRATEGIAS DE

ENSEÑANZA

FICHAS DE TRABAJO

(Descripción detallada de la

actividad)

VIDEOS (Representación de la actividad)

AUDIO FICHAS(Indicaciones y

situaciones verbalizadas)

ACOMPAÑAMIENTO Y COMUNICACIÓN

CONSTANTE CON LOS PADRES DE FAMILIA

FICHA DE TRABAJO Y SUGERENCIAS DE

MATERIAL

AUDIO-FICHAS ENVIADAS VIA

WHATSAPP

VIDEOS EXPLICANDO EL DESARROLLO DE

LA ACTIVIDAD

ESTRATEGIAS DE

APRENDIZAJE

ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL

ASOCIACIÓN

JUEGOS

RECUPERACIÓN (EXPRESIÓN

ORAL)

ACTIVIDADES FAVORECIENDO:

JUEGOS

ASOCIACIÓN

ESTIMULACIÓNSENSORIAL

EN TODAS LAS ACTIVIDADES SE

PROPICIA LA EXPRESIÓN ORAL