Estrategias nacionales inclusión digital bolivia

Preview:

Citation preview

VI Encuentro de Telecentros y Cabinas de Internet del Perú: hacia estrategias inclusivas de las TIC

APRENDIZAJES EN TORNO AL DISEÑO DE ESTRATEGIAS NACIONALES DE INCLUSIÓN

DIGITAL EN BOLIVIA

J. Eduardo Rojas

(Miembro Fundador de la Red TICBolivia)

ESTRATEGIAS NACIONALES2005 - Estrategia Nacional de TIC (ADSIB-SITTEL-

PNUD)2006 - 2010 Plan Nacional de Inclusión Digital-PNID(ADSIB-VCyT)2005-2010 Programa NTIC (Ministerio Educación)

PROYECTOS NACIONALES2005-2008 Proyecto Infraestructura Descentralizada para la Telecomunicación Rural-IDTR (VITEL)2008 “Evo Cumple” (Min Presidencia-Min Defensa)2004-2010 Red CLARA (ADSIB – VCyT - CEUB)

Orientación del diseño…Planeación

Participativa (ETIC)Interinstitucional (PNID)

Institucional (NTIC)

+Mecanismo de

FinanciaciónNacional o internacional

de mediano y largo plazo

Actores

Estado

Privados Usuarios

No Usuarios

Impacto de las Estrategias Nacionales…

AVANCES DE INCLUSIÓN DIGITAL EN BOLIVIATema Actores Resultados

Conec & Infr

ESTADO – ENTEL – PRIVADOS (locales)

TCT = Cibercafés / Telecentros / Tel Móvil - ¿Radios comunitarias?

Norm & Reg

ATT (Ex SITTEL) – CONGRESO – ADSIB

Proyecto Ley de doc y firmas electrónicas

(protección de datos personales)

Control de licencias (Radio y TV)Cap Hum Usuarios – No usuarios

– Soc Civil – Municipios pequeños - ONG

Educación privada

Telecentros (Gobernabilidad, agricultura, educación).

Habilidades tecnológicas – proliferación de portales/sitios/páginas web de difusión

Cont & Aplic

Gob Central y municipios C/cap financiera. Soc. Civil

Aduana, Impuestos, Portal Municipal, Banca, Telecentros (Gobernabilidad, agricultura, educación), TICBolivia

Sost & Fin

ESTADO Proyectos nacionales I&C TCT

+ Cibercafés + Telecentros + usuarios

Desafíos de Inclusión Digital: Telecentros•Orientación del diseño participativo y multisectorial y multidimensional•Centralidad de acciones en Contenidos y Aplicaciones orientadas a temas sensibles de desarrollo.•Desarrollo de Capacidades Informacionales (Difusión Vs Dominio Social de la Información).•Enfoque de interoperabilidad social y tecnológica (RED)• Enfoque de financiación de mediano y largo plazo.•Institucionalidad más allá del POA.

MUCHAS GRACIAS!

J. Eduardo RojasPresidente Ejecutivo REDES

eduardo@fundacionredes.org

Cusco, Perú 14 de abril de 2010

Recommended