ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA ORAL. Docente: Magaly Quiroga

Preview:

Citation preview

ESTRATEGIAS PARA LA LECTURA ORAL.

Docente: Magaly Quiroga

La lectura en voz alta facilita la comprensión lectora y es el vehículo para la transmisión de ideas y sensaciones.

Constituye una actividad necesaria dado que es un medio por el cual se puede comunicar el contenido de un texto a los demás

Es una actividad Social que a través de la dicción, entonación, ritmo , velocidad, expresión y fluidez puede dar significado y vida a un texto escrito.

Ventajas de lectura oral

Ejercita la práctica por escuchar Ofrece la oportunidad de incrementar

lenguaje. Acrecienta la habilidad de anticipar Permite que tenga un modelo lector que

puede contribuir en su formación.

Dificultades o desventaja.

 

Provoca tensión a los alumnos que no han alcanzado un nivel lector adecuado y provoca en ellos un sentimiento de rechazo hacía la lectura

Estrategias para lectura oral Leer en tirillas de papel o cartulina , una

oración cada vez más larga. Se presentan oraciones en tarjetas . El

maestro levanta la tarjeta durante un tiempo, la baja pide que levanten la mano los alumnos que pudieron leerlas.

Preguntar cuántas veces aparece una palabra en una lista Ej. La palabra casa

1-Decir preguntas o exclamaciones que les provoque una ilustración dadas.

2- Dramatizaciones 3- Ejercicios de autopreparación para la

lectura oral con expresiones extraídas del texto

4- Lectura coral

Leer una misma oración con diferente entonación, según los signos:

Llegaron los visitantes ¿Llegaron los visitantes? ¡Llegaron los visitantes!

Ejercicios de conmutación de vocales y consonantes. Ej: lata- rata- pata-mata

Niña-riña-viña-piña daño-paño-puño-caño

Hacer pareados por el sonido final En un grupo de palabras, señalar la que no

termina igual Identificar en un grupo de palabras la que no

comienza igual.

Mientras usted lee, el niño va siguiendo la lectura silenciosamente para ir aprendiendo: ritmo, entonación y velocidad.

Cuando el niño se equivoca ,, repetir la palabra correcta, sin realizar comentarios ni correcciones.

En el ejercicio de la lectura en voz alta se cuidarán aspectos de:

Comprensión, dicción, entonación, vocalización, inflexión de la voz, etc., con el fin de acostumbrar al alumnado a hablar correctamente en público , comprender y dar sentido a los diferentes textos de las diversas áreas.

Reflexión…

“Hay que ir al rescate de la lectura a viva voz, pues ella permite que las palabras vayan penetrando en las mentes y en los corazones”….