ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 8-A EN LA...

Preview:

Citation preview

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA MEJORAR LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE 8-A EN LA CLASE DE CIENCIAS SOCIALES, COLEGIO JORGE

WASHINGTON - CARTAGENA (BOLÍVAR)

SANDRO HERNÁNDEZDocente Investigador

Colegio Jorge Washington

CONTEXTO

Colegio Jorge Washington Cartagena de Indias

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

• Si no se como aprenden mis estudiantes, se hace

más difícil lograr un aprendizaje significativo.

Aprendizaje

• Todas las personas son diferentes, hasta en su estilo de aprendizaje.

Estilo

• Al no comprender esto puedo ayudar a generar;

ausentismo escolar, desmotivación, problemas

disciplinarios, bajo rendimiento académico.

Posibles inconvenientes

Estaba enseñando a mis estudiantes en este curso por igual, sin tener en cuenta que sus

estilos de aprendizaje eran diferentes.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO

¿Cuáles han de ser las estrategias pedagógicas para mejorar los estilos de

aprendizaje de los estudiantes del grado 8- A en la clase de Ciencias

Sociales del Colegio Jorge Washington - Cartagena (Bolívar)?

OBJETIVO GENERALDiseñar y aplicar estrategias pedagógicas

para mejorar los estilos de aprendizaje de los estudiantes del grado 8-A en la clase de Ciencias Sociales del colegio Jorge Washington, Cartagena (Bolívar).

Objetivos Específicos

Revisar las diferentes teorías existentes sobre Estilos de Aprendizaje y Estrategias pedagógicas.

Realizar los diagnósticos de estilos de aprendizaje de los estudiantes del grado 8-A.

Implementar y evaluar las estrategias de aprendizaje necesarias para mejorar el estilo de aprendizaje de los estudiantes del grado 8-A

1

23

1.Estudiantes y Docentes

2.Padres de Familia

3.La institución educativa

JUSTIFICACIÓN

Principales beneficiados

MARCO TEÓRICO

Ciencias Sociales Importancia

Estilos de Aprendizaje * John Grinder y Richard Bandler * Ned Herrmann * Peter Honey, Alan Munford

Estrategias de Aprendizaje Su relación con la inteligencia

METODOLOGÍA

Investigación Acción Fundamentación Planeación y diseño de estrategias Ejecución Observación (Video, foto, etc) Evaluación y reflexión

“El conocimiento que genera este método nace en la actividad educativa y se revierte en ella” C.Parra

METODOLOGÍA

Aplicación

Para esto se tuvo en cuenta:El contexto, el tema académico del momento, los resultados del diagnóstico…

METODOLOGÍA

Diagnóstico Encuesta Test VAK (J.Grinder y R. Bandler )

Test de los cuadrantes Cerebrales ( Herrmann) Test Estilos de Aprendizaje (cuestionario CHAEA)

SISTEMA DE PADRINAZGO

CLASES DE ACUERDO AL

ESTILO DE APRENDIZAJE

PROGRAMA DE INCENTIVOS

PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS

Programa de Incentivos Fecha de ejecución (5 marzo 15 de mayo) Objetivo Descripción

ESTRATEGIAS

Programa de Incentivos Recursos Instrumentos de medición Evaluación y reflexión

ESTRATEGIAS

Sistema de Padrinazgo Fecha de ejecución (12 marzo 15 de mayo) Objetivo Descripción

ESTRATEGIAS

Sistema de Padrinazgo Recursos Instrumentos de medición Evaluación y reflexión

ESTRATEGIAS

Clases adecuadas al estilo de aprendizaje

Fecha de ejecución (13 marzo 15 de mayo) Objetivo Descripción

ESTRATEGIAS

Clases adecuadas al estilo de aprendizaje

Recursos

ESTRATEGIAS

Clases adecuadas al estilo de aprendizaje

Instrumentos de medición Evaluación y reflexión

Implementar estrategias que permitan integrar los

estilos de aprendizaje al currículo y que involecre al

colegio, el educador y la familia.

Se cumplió tanto el objetivo general como los

específicos.

La estrategia implementadas me dieron varias

enseñanzas: Debo hacerle seguimiento a todos los

recursos que diseñe para la clase, siempre tener un

plan B, la planeación de la clase asegura el éxito de

la lección, entre otras.

Lo importante al identificar el estilo de aprendizaje

es que sabremos cuales faltan por desarrollar o

mejorar.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES