ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN ELEMENTOS DE … · VERONICA SOFIA PEREZ ... REÚNEN EN UNA SECUENCIA Y...

Preview:

Citation preview

ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN!!ELEMENTOS DE DISEÑO TRIDIMENSIONAL!!!!PRESENTAN:!!VERONICA SOFIA PEREZ HERNANDEZ!!!SAMUEL ULISES BARAHONA!

ESTRUCTURAS  DE  REPETICIÓN  

REPETICIÓN: ACCIÓN Y EFECTO DE REPETIR O REPETIRSE, QUE SE REALIZA MECÁNICAMENTE UN PROCESO.

!   Repetición de módulos!

   Restaurante    Esbaluard  ,Mallorca  ,España  

ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN PODEMOS DEFINIR UNA ESTRUCTURA DE REPETICIÓN COMO AQUELLA EN QUE LOS MÓDULOS O LAS CÉLULAS ESPACIALES QUE LOS CONTIENEN SE REÚNEN EN UNA SECUENCIA Y UN ESQUEMA REGULAR CON LO QUE TODOS SE RELACIONAN ENTRE SI DE LAS MISMA MANERA.!

   Hearst  headquarters  ,Nueva  York    

   Arquitecto  Norman  Foster  

CAPAS!   Las capas pueden organizarse de manera vertical u horizontal!

   Jameson House en Vancouver (Canada), Arquitecto Norman Foster!

   Torre caja, Madrid España, Arquitecto Norman Foster!

Capa horizontal!Capa vertical!

ORGANIZACIÓN DE LAS CAPAS!

   Rectas: Cuando mantienen las paredes verticales y las capas una encima de la otra.!

   Las capas pueden ser verticales u horizontales!

   Edifício SL 2401, CMS Arquitectas, Rosário, Santa Fe, Argentina.!

Giradas graduales!

Dynamic Tower, Dubái; emiratos Árabes Unidos por David Fisher!

Torre espiral ubicada en Barcelona, España por Zaha Hadid!

Variacion de direccion!

Inclinadas graduales  

Ayuntamiento de Londres (UK) Arq. Norman Foster  

Alternadas: Una o dos capas cambian de posición, continuando con planos perpendiculares entre sí.  

De Rotherdam, países bajos, Holanda por Rem Koolhaas y su estudio OMA!

ORGANIZACIÓN DE CAPAS INTERNAS!

Unidas: Los módulos de cada capa se unen pared a pared en posición de bloque.!

Edificio Nikolaoplatz en Graz, Austria fue realizado por Atelier Thomas Pucher y Bramberger!

Deslizadas: Los módulos se mueven sin perder la unión entre sí.!

Espaciadas: puede haber intervalos entre células espaciales o módulos.!

Mediopadana Station, Reggio Emilia, Italia por Santiago Calatrava !

Estación TAV de Florencia ,Italia por Norman Foster!  

Variación de dirección: puede darse variación de dirección entre módulos, células espaciales o intervalos entre capas.!

  Capa adyacente: si los módulos no se unen entre si, una capa adyacente e puede disponer para mantener la unión entre módulos.!

Contacto cara-filo!

 

Contacto entre módulos:!!

Contacto total de cara a cara.!

Contacto parcial de cara a cara.!

Vértice-vértice. !

Contacto filo-filo.!!

Contacto vértice-cara.!!

Vértice-filo.!!

PRISMAS CUADRADOS COMO MÓDULOS!

•  Contacto entre caras!•  Alineación de filos!•  Contacto filo filo!

Una vez establecida la relación entre dos o mas prismas, la figura resultante puede ser repetida como estructura de repetición!!

Central Market de Astana (kazajstan) por Norman Foster  

Ejemplo de contacto entre caras, !

Haidian, Beijing, China, NEXT  ARCHITECTS   

Central de televisión, se encuentra en Beijín china, El edificio fue diseñado por Rem Koolhass de la Oficina para la Arquitectura Metropolitana!

MODULO O FORMA ESPACIAL EN FORMA DE “L”!

Al igual que los prismas, una figura diferente a un cubo es mas compleja y complicada; hay que analizar la figura para colocar dos o mas figura, que dan posibilidades a nuevas figuras; que, por consecuencia pueden ser utilizadas en una estructura de repetición !

CONSIDERACIONES    

•  Los módulos no pueden flotar en el espacio y deben sujetarse.  

•  Tomar en cuenta la resistencia de la estructura.  •  Los módulos pueden interpenetrarse entre sí.  •  La cara frontal no debe quedar enfatizada a costa de olvidar

la de los otros ángulos.  

Ejemplo de unión de módulos vértice vértice.!!

Jardín Ágora, Taipéi por arquitecto Vincent Callebaut!

   Ejemplo de espaciamiento de una estructura de repetición aplicada a un mueble en una organización de capa.!

   Ejemplo  de  movimiento  en  posición  de  filas  en  una  organización  de  capas  

Ejemplo de gradación de figura en este caso la figura es un plano seriado. !

Ciudad  de  Hangzhou  ,la  capital  de  la  provincia  china  de  Zhejiang,  edificio  de  oficinas  por  David  Chipperfield  Architects  

Ejemplo  organización  de  capa  recta    

Oficinas  ,  torre  Leadenhall,  diseñada  por  el  estudio  de    Rogers  Stirk  Harbour,  Londres  Inglaterra    

 

Ejemplo  organización  de  capa    recta  con  gradación  de  tamaño    

Sou Fujimoto , OXO Architectes, torre en Montpellier (Francia)!

!

Ejemplo organización de capa variación de dirección !

Aplicando  los  diversos  temas  se  pueden  hacer  diferentes  creaciones  basados  en  diseños  de  estructuras  de  repetición  tale  como:  mobiliario,  edificios,  ventanas,  diseño  de  interiores,  diseño  grafico,  etc.  

Los  ejemplos  mas  comunes  son  los  cubos  pero  se  puede  realizar  una  estructura  de  repetición    con  cualquier  figura  geométrica,  incluso  utilizando  un  modulo  basado  en    la  abstracción  a  algún  elemento  "X"  ya  que  nos  permite  jugar  con  los  módulos  y  aplicando  los  temas  vistos  realizar  un  arreglo  de  tal  manera  que  la  estructura  no  resulte  monótona.  

BIBLIOGRAFIA  

   http://es.slideshare.net/denissekarinasarabia/wong-­‐wucius-­‐fundamentos-­‐del-­‐diseno-­‐bi-­‐y-­‐tridimensional  

         http://www.arquitecturaviva.com/es/Info/News/Details/5993  

   http://www.fosterandpartners.com/projects/  

TALLER  

   

   Repetición  de    módulos    

   Estructura  de  repetición    

   Disposición  de  capas    

  Organización  interna  de  capas  

   Unión  de  módulos  

   Prismas  cuadrados  como  módulos  o  células  

  Modulo  en  formas  de  L  

  Módulos  en  una  estructura  de  repetición  

   

Realizar  proceso  de  atracción  de  un  animal,  para  obtener  un  módulo  ”x”,  a  partir  del  módulo  crear  un  edificio  utilizando  los  fundamentos  de  diseño  explicados  ,    

   

Requisitos:  base  de  40*40,  tratamiento  de  la  base,  libertad  de  materiales  y  un  mínimo  de  40  módulos.  

   

En  el  caso  de  los  temas  ;  

   Primas  como  módulos  

   Módulos  en  forma  de  L  

   Agrupar  varias  SUBMODULOS  ,de  mínimo  de  4  figuras  para  la  creación  de  un  modulo  y  crear  la  estructura  de  repetición.  

Recommended